El presidente del Senado, Ricardo De Los Santos junto a una comisión de senadores, encabezó un desayuno con los directivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), con quienes trató temas relacionados a legislaciones de importancia para el sector empresarial.
En el encuentro, celebrado en el comedor de la Cámara Alta, Ricardo De Los Santos, luego de dar la bienvenida a los representantes empresariales afirmó que la construcción de una democracia participativa es uno de los grandes retos para las instituciones dominicanas, y su consolidación es una tarea que está en proceso, marcada por la transparencia, la ética y la integridad.
En ese sentido, el representante de la provincia Sánchez Ramírez, destacó además que, en la presente gestión senatorial se está trabajando una agenda priorizada basada en iniciativas como la modificación de la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones, y varios proyectos de ley, entre los que destacó, el proyecto de ley que crea el Hub Logístico; proyecto de ley que armoniza el sub sector eléctrico, proyecto de ley de vacuna, proyecto de ley de bomberos, y proyecto de ley de seguridad privada.
Además, el proyecto de ley del Código Civil, el proyecto de ley del Código Penal y el proyecto de ley de Seguridad Social, entre otros.
La comitiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada estuvo encabezada por su presidente, Celso Juan Marranzini, quien aseguró que entre el Conep y el Senado de la República existe una sincronía en sus objetivos de trabajar y velar por el desarrollo del país.
Los directivos del Conep y los senadores socializaron opiniones y propuestas en torno a iniciativas relacionadas al turismo, inclusión laboral, y cambio climático.
Tras escuchar todas las impresiones de las personalidades que participaron en la reunión, el presidente del Senado declaró que, el fortalecimiento institucional del sistema legislativo requiere del acompañamiento del empresariado y demás sectores de la sociedad.
Por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), participaron su presidente, Celso Juan Marranzini; Cesar Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo; Julio Brache, primer vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); Juan Ventura, vicepresidente de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN); y Julio Llibre, de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de Republica Dominicana.
También, Mario Lama, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC); Jaime Senior, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE); Eduardo Cruz, presidente ejecutivo de ARS Humano; Rafael Izquierdo, presidente de Seguros Universal; Paola Rainieri, vicepresidenta del Grupo Punta Cana; y Dayra Veras, directora de Asuntos Legislativos del CONEP.
En este comunicado de prensa, se informa sobre un desayuno-encuentro entre el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos, y una comisión de senadores con los directivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP). Durante la reunión, se discutieron temas legislativos de interés para el sector empresarial, como el turismo, la inclusión laboral y el cambio climático.
El presidente del Senado destacó la importancia de construir una democracia participativa y mencionó algunas iniciativas legislativas prioritarias en las que se está trabajando, como la modificación de la Ley de Compras y Contrataciones, la creación de un Hub Logístico, la armonización del subsector eléctrico, entre otros proyectos relacionados con la vacuna, los bomberos y la seguridad privada. También se mencionaron proyectos de ley relacionados con el Código Civil, el Código Penal y la Seguridad Social.
El presidente del CONEP, Celso Juan Marranzini, agradeció al Senado por propiciar este encuentro y destacó la sincronía de objetivos entre el CONEP y el Senado en el desarrollo del país.
Se menciona la participación de varios directivos del CONEP, así como la presencia de los senadores que asistieron al encuentro.
En resumen, este comunicado informa sobre un desayuno-encuentro entre el presidente del Senado y una comisión de senadores con los directivos del CONEP, donde se discutieron temas legislativos de interés para el sector empresarial.