12:30 AM | 29 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Congresuales

Senadores aprueban en segunda lectura Código Penal

La normativa legislativa está estructurada por más de 400 artículos y regula nuevos tipos penales, reformando de manera integral el derecho penal dominicano

Máximo Zabala
Máximo Zabala

11:47 AM | miércoles, 15 febrero, 2023
FacebookTwitterWhatsApp

La pieza legislativa castiga drásticamente el genocidio, feminicidio, sicarito y daños con sustancia químicas, con penas que van desde los 30 a 40 años de prisión y cúmulos de penas.

El Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de lley de Código Penal de la República Dominicana. La iniciativa, presentada por los senadores Ramón Rogelio Genao y Virgilio Cedano, fue sancionada, con 23 votos de 26 senadores presentes en los trabajos legislativos.

La normativa legislativa está estructurada por más de 400 artículos y regula nuevos tipos penales, reformando de manera integral el derecho penal dominicano, con el propósito de proveer soluciones a la justicia para un mejor funcionamiento de legalidad, equidad y razonabilidad.

La propuesta de ley establece nuevos cargos penales y cúmulos de penas; castiga drásticamente el genocidio, feminicidio, sicarito y daños con sustancias químicas, con penas que van desde los 30 a 40 años de prisión, en tanto que el cúmulo de penas con infracciones muy graves no excederá los 60 años de prisión.

Dentro de las modificaciones que presenta la normativa está el castigo al hostigamiento o “bullying”, como conductas que serán sancionadas con medidas socioeducativas, prisión menor y multas, en caso de reincidencia por una persona mayor de edad se sanciona con prisión mayor.

De igual forma, incluye el castigo de la violencia de genero con pena mayor a quien provoque daño físico, sexual o psicológico a una persona mediante el empleo de fuerza física o violencia económica, patrimonial psicológica verbal.

Los senadores también aprobaron en segunda lectura el Proyecto de Ley sobre Gestión de la Ciberseguridad en República Dominicana, propuesta de la senadora Faride Raful.

La pieza tiene por objeto fortalecer el marco normativo para la gestión de la seguridad cibernética de las infraestructuras de tecnologías de la información y comunicación de la administración pública y de las infraestructuras críticas en la Republica Dominicana.

El Pleno también aprobó segunda lectura el proyecto de ley que designa con el nombre profesora Idaliza Elba Feliz Tapia, la Escuela Primaria del Barrio los Mangos, del Municipio de Comendador. Propuesta del senador Aris Yván Lorenzo.

Además, se aprobó el pproyecto de ley que establece los Actos Correspondientes a los Poderes Ejecutivo y Legislativo a ser Publicados en la Gaceta Oficial, una propuesta de los senadores Félix Bautista y Franklin Rodríguez.

En segunda lectura aprobaron el proyecto de ley que declara a las Marimantas de Yerba Buena como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana, iniciativa presentada por el senador Cristóbal Castillo.

El Pleno del Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley que crea los Distritos Judiciales de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste, iniciativa presentada por el senador Antonio Taveras Guzmán.

También, se sancionó el proyecto de ley que crea el Boletín Oficial del Estado para la Publicación de Leyes Modificadas, una iniciativa del senador Santiago José Zorrilla. Esta ley tiene por objeto regular lo relativo a la publicación integra de leyes modificadas.

Igualmente, los senadores aprobaron en primera lectura el Proyecto de Ley que declara la provincia Santiago provincia de Turismo de Salud, iniciativa presentada por el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella.

En los trabajos legislativos de este martes, aprobaron en primera lectura el Proyecto de Ley que designa con el nombre Doctor Luis Eduardo Morel Pouerié al Palacio de Justicia de la ciudad el Seibó, propuesto por el senador Santiago José Zorrilla.

El Pleno aprobó, además, en primera lectura, el proyecto de ley que designa con el nombre de Ramón Matías Mella y Castillo, el edificio principal que alberga al Ministerio de Defensa, iniciativa presentada por el senador Franklin Rodríguez.

También, se aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica la Ley 511-05 que declara a El Seibó como provincia ecoturística, presentado por el senador Santiago José Zorrilla.

Asimismo, fue aprobado en primera lectura el proyecto de ley que declara Reserva Natural de Flora y Fauna a los manglares de las garitas, ubicado en el municipio de Sánchez, provincia Samaná, cuyo proponente es el senador Pedro Catrain.

En la sesión, se aprobó en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Juan Bautista Rojas Almánzar, el tramo carretero desde el puente sobre el Río Bacuí hasta el Alto de los Rojas, Municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, propuesta del senador Bautista Antonio Rojas Gómez.

Los legisladores aprobaron en única lectura la Resolución que reconoce de manera póstuma al doctor Ángel María Gatón Calderón, por sus aportes y larga trayectoria profesional y académica en beneficio de la nación dominicana, iniciativa del senador Franklin Romero.

Además, se aprobó Resolución de apoyo al presidente de la República, Luis Abinader, al Ministerio de Salud Pública, a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y al Colegio Médico Dominicano (CMD), por la iniciativa de impulsar residencias médicas en catorce provincias del país. La iniciativa fue presentada por los senadores Virgilio Cedano, Iván Silva, Franklin Peña, Ginnette Bournigal de Jiménez, Ricardo de los Santos, Alexis Victoria, Eddy Nolasco, Franklin Rodríguez, Milcíades Franjul, Lía Díaz Santana, José Manuel Del Castillo y Carlos Gómez.

En la sesión fue ratificado el nombramiento diplomático del señor Georges Basha Hazim como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente, de la República Dominicana en la Republica de Irak, con sede en el Estado de Catar, propuesta por el Poder Ejecutivo.

Los senadores ratificaron el nombramiento diplomático de Federico Alberto Cuello Camilo como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente, de la República Dominicana en Brunei Darussalam, con sede en la República de Corea, una propuesta del Poder Ejecutivo.

En única lectura se aprobó la Resolución que reconoce a Rafael Alejandro Moreno Cárdenas por su destacada carrera política en beneficio de su nación y la democracia en el mundo, una propuesta del senador Santiago José Zorrilla.

En el turno de ponencias, el senador Antonio Marte resaltó las obras entregadas por el Gobierno a provincia Monseñor Nouel: destacamentos en comunidades donde se pedía desde hace años, se inauguró extensión del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y una sucursal del Banco de Reservas.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Máximo Zabala

Máximo Zabala

Periodista y director del periódico digital El Universal Digital, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Hemiciclo del Senado de la Repùblica
Congresuales

Siga en vivo sesiòn del Senado de la RD

marzo 28, 2023
Blas Duràn el Peluche
Actualidad

Muerte de bachatero Blas Duràn causa pesar

marzo 28, 2023
Viceministro de Equipos y Transporte del Ministerio de Obras Públicas, Élido Alcántara
Destacadas

Obra Pública toma medida en Puerto Don Diego

marzo 28, 2023
Hemiciclo de la Càmara de Diputados
Congresuales

Siga en vivo sesiòn Càmara de Diputados

marzo 28, 2023
Fuerza del Pueblo en NY realiza evento en homenaje a la mujer en la seccional "Gustavo Rodríguez"
Destacadas

Fuerza del Pueblo en NY realiza evento en homenaje a la mujer en la seccional «Gustavo Rodríguez»

marzo 28, 2023
Procuradora General de la Repùblica, Mirian Germàn Brito
Destacadas

Procuradora Germán Brito desmiente a Javier García

marzo 28, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siga en vivo sesiòn del Senado de la RD

2:51 PM | marzo 28, 2023

Muerte de bachatero Blas Duràn causa pesar

1:24 PM | marzo 28, 2023

Obra Pública toma medida en Puerto Don Diego

1:08 PM | marzo 28, 2023

Liceo Benito González Jiménez, celebra el Día Internacional de la Francofonía.

12:13 PM | marzo 28, 2023

Siga en vivo sesiòn Càmara de Diputados

11:50 AM | marzo 28, 2023

Fuerza del Pueblo en NY realiza evento en homenaje a la mujer en la seccional «Gustavo Rodríguez»

11:28 AM | marzo 28, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.