La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) vuelve a estar en el centro de la polémica debido a un paro de 72 horas convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd) para este jueves. La protesta tiene como objetivo llamar la atención sobre la gestión del rector Editrudis Beltrán, a quien acusan de ignorar los reclamos de estudiantes y profesores.
Los profesores exigen la indexación de sus salarios, la reducción del número de estudiantes por sección y la contratación de más docentes. Efraín Javier, presidente de Faprouasd, denunció que la universidad atraviesa una «inestabilidad salarial» que ha afectado incluso la prestación de servicios médicos por parte de su aseguradora de salud, debido a la deuda acumulada de la institución.
Javier señaló que, a pesar de que se han planteado estas preocupaciones al rector, no han recibido respuesta, lo que ha llevado a la decisión de iniciar el paro desde mañana jueves hasta el sábado. La situación ha generado un clima de tensión en la universidad, especialmente entre los profesores que se quejan de la sobrecarga de trabajo. Según Javier, en el semestre actual, que comenzó hace dos semanas, algunos profesores tienen secciones con más de 70 estudiantes, mientras que otras secciones con solo cinco inscritos han sido cerradas.
Los profesores consideran que es insostenible impartir docencia, ya sea de manera virtual o presencial, a grupos tan numerosos. Durante un plantón realizado frente al Edificio Administrativo de la UASD, los docentes también denunciaron que de los 67 millones de pesos que la universidad debe transferir a la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) de los profesores, solo se han pagado 25 millones, lo que ha llevado a la aseguradora a negarles servicios médicos.
Con la consigna «Si el rector no cede, la lucha no se detiene», los profesores están decididos a mantener la presión hasta que sus demandas sean atendidas.