La doctora Delia Josefina Ortiz a optar por la presidencia de la República Dominicana, de tal que será una de llas contrincantes del presente Luís Abinader, de cara a las elecciones del 2024.
La migración, una participación más preponderante de la familia en el sistema educativo, mayor protección a los afiliados en la Seguridad Social, entre otras políticas públicas vitales para la República Dominicana, son los puntos que inspiran a la doctora Delia Josefina Ortiz a optar por la presidencia dela República Dominicana.
Entiende que más que tener una simple ley, que se cumple o no se cumple, debe haber un plan de manejo que garantice que quien utilice esa mano de obra debe ser regulado por el organismo de control migratorio que provea mayor seguridad para que vuelva a su lugar de origen.
Dijo que hace unos dos años el Ministerio de Educación dotó de Tabletas a los estudiantes de las escuelas, lo que habría sido un motivo para la creación de una biblioteca virtual, para no seguir comprando libros. «En mis proyectos a la presidencia asumiré ese compromiso con la educación, ya que ese compromiso puede y debe materializarse desde el Estado.
Considera que la familia debe ser más participativa en el acto educativo y en el cuido y vigilancia de la educación de sus descendientes y relacionados.
En el aspecto salud señaló que se deben mejorar las ARS en cuanto a los servicios que brindan a los afiliados, ya que son empresas privadas que se enriquecen con el dinero del pueblo, por lo que ese es otro tema tomará en cuenta siendo ya presidenta de la República.
En otro sentido referente a la seguridad ciudadana hay que buscar la forma de que el ciudadano se sienta seguro y feliz en su país, por lo que ese renglón hay que tenerlo muy en cuenta.
Asimismo, concerniente a sus aspiraciones políticas a lo interno del PRM dijo creer en la democracia interna, que desde siempre ha caracterizado al partido, por lo que ve bien que haya varios aspirantes a presidente, lo que proporciona profundidad al sistema democrático.
La precandidata a presidente tiene un amplio currículum de carrera profesional, entre las que se destacan: abogada, psicóloga clínica, maestrías en Diplomacia, en Derecho Internacional, especialidad en terapia de pareja y actualmente realiza una especialidad en recursos humanos.
Estas consideraciones fueron expresada mientras era entrevistada en el programa Periodismo y Sociedad en TV, que produce Andrés Matos e Irene Lugo Espinoza, por Cinevisión, canal 19 de lunes a viernes, en horario de 8:00 9:00 AM