9:02 PM | 16 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Economía

CCRD participa en taller regional de entidades fiscalizadoras orientado a mejorar el acceso a la información

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

8:11 AM | martes, 19 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

Santiago de Chile. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) participó en el Taller Regional de Validación “Mejorando el acceso a la información y el uso de los productos de fiscalización gubernamental en América Latina y el Caribe”, realizado con el propósito de implementar mejores prácticas en el ámbito de la información y procurando que los productos de fiscalización puedan llegar a los usuarios con buena lecturabilidad.

En el taller, desarrollado en Santiago de Chile, participaron las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) miembros de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).

La Cámara de Cuentas estuvo representada por su Director de Comunicación Estratégica, Jesus de la Cruz, quien dijo que el objetivo general de la actividad fue dar apoyo a las EFS en sus esfuerzos por mejorar la disponibilidad de información y uso de los productos de fiscalización a través del diseño de una buena estrategia de comunicación.

Explicó que dentro de los objetivos específicos del taller figuró el intercambio de conocimientos y experiencias con la finalidad de mejorar los procesos de comunicación y acercar más a los usuarios a los resultados de los productos realizados a los organismos, entidades, personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, “que según nuestras jurisdicciones, estén sujetos a nuestras leyes”.

Afirmó que la institución se comprometió con el objetivo-meta de la buena lecturabilidad de los productos de fiscalización de las EFS por parte de la ciudadanía, así como con la transparencia y el libre acceso a la información.

Durante el desarrollo del encuentro los participantes conocieron y validaron los resultados obtenidos del diagnóstico y línea base de las estrategias de comunicación, la disponibilidad de la información, la facilidad de lectura de los informes, la comprensión por parte de la población y el uso adecuado de los productos de fiscalización.

Este primer taller, coordinado por la OLACEFS, AC-Colombia y la Comisión Técnica para la Práctica de Buena Gobernanzas (CTPBG), fue dirigido a los responsables de comunicación de las EFS miembros de la referida organización internacional, el cual contó con la participación de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

La actividad fue coordinada por la Corporación Acción Ciudadana de Colombia (AC-Colombia), que preside el señor Luis Fernando Velásquez Leal, director ejecutivo; la señora Miriam Beatriz Insausti, enlace de la Comisión Técnica para la Práctica de Buena Gobernanzas (CTPBG) ante la OLACFS; Sandra Liliana Sánchez Coca, miembro del equipo técnico del convenio OLACEFS-AC-Colombia; y por el consultor Miguel Ángel  Rojas, experto en temas de comunicación institucional y miembro del equipo técnico del convenio OLACEFS-AC-Colombia.

Índice de disponibilidad de información a la ciudadanía sobre la gestión de las EFS.

La Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza (CTPBG) fue creada por la OLACEFS, en mayo de 2014, durante la LIX Reunión del Consejo Directivo, realizada en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, dando así comienzo formal a Este organismo, con el apoyo de AC-Colombia.

Posteriormente este organismo puso en práctica el “Índice de disponibilidad de información a la ciudadanía sobre la gestión institucional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (IDIGI-EFS)”, en el marco de la XXVII Asamblea General de OLACEFS celebrada en Asunción, Paraguay, presentando el primer levantamiento en el año 2017.

Este primer levantamiento de la IDIGI de las EFS, realizado con el objetivo de procurar las mejores prácticas, se efectuó a partir de un recorrido por las 22 páginas webs de las EFS de la región y su comparación con las buenas prácticas identificadas en la guía elaborada por la CTPBG para hacer operativos los principios de Rendición de Cuentas contenidos en la Declaración de Asunción 2019.

Este índice, del IDIGI 2017, se elaboró con el propósito de realizar un análisis comparativo de la situación de la región en cuanto a la disponibilidad de información de las EFS sobre lo que constituye la esencia de su trabajo: los alcances del control, la gestión y los resultados de la fiscalización, de manera de identificar buenas prácticas y oportunidades de mejora.

Todas estas acciones están orientadas hacia el fortalecimiento de la rendición de cuentas de las EFS procurando que los ciudadanos, organizaciones civiles y otras partes interesadas conozcan la información disponible y su utilidad, lo que les permitirá ejercer un adecuado control social.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

El acuerdo suscrito por Steven Puig, presidente del Banco BHD y Victor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes.
Economía

MICM y BHD unen capacidades para continuar impulsando las mipymes en RD

julio 16, 2025
MICM lanza primera convocatoria nacional del Aula Agroindustrial en alianza con ISAM y JAD
Destacadas

MICM lanza primera convocatoria nacional del Aula Agroindustrial en alianza con ISAM y JAD

julio 16, 2025
Presidente Luís Abinader y ex ministro de Economía Jochi Vicente
Economía

Abinader destaca papel de renunciante de Hacienda Jochi Vicente

julio 15, 2025
Economista Magín Díaz, nuevo ministro de Hacienda
Destacadas

Poder Ejecutivo designa a economista Magín Díaz como ministro de Hacienda

julio 15, 2025
Tendencias en República Dominicana
#beckysangels
Presidente
Que Dios
Ciudad Juan Bosch
#carameloxnike
Economía

Autozama inaugura el Museo Autozama

julio 14, 2025
Dialogan sobre visión estratégica y oportunidades frente a la volatilidad en el VI Foro del Mercado de Valores.
Economía

Dialogan sobre visión estratégica y oportunidades frente a la volatilidad en el VI Foro del Mercado de Valores

julio 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presidente Abinader anuncia sometimiento de ley orgánica de la PN

5:26 PM | julio 16, 2025

JCE-IESPEC anuncia ganadores del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”

4:29 PM | julio 16, 2025

Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

3:59 PM | julio 16, 2025

Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

3:47 PM | julio 16, 2025

Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro

3:12 PM | julio 16, 2025

¿Con comprobante o sin comprobante?

1:19 PM | julio 16, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Presidente Luís Abinader y ministra de Interior y Policía Faride Raful
Destacadas

Presidente Abinader anuncia sometimiento de ley orgánica de la PN

by Redacción El Universal Digital
julio 16, 2025
0

El presidente Luis Abinader anunció este miércoles que el próximo 16 de agosto presentará una nueva ley orgánica de la...

Read more
Sede de la Junta Central Electoral (JCE)

JCE-IESPEC anuncia ganadores del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”

julio 16, 2025
Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

julio 16, 2025
Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

julio 16, 2025
Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro

Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro

julio 16, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.