11:24 PM | 28 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Economía

Comerciantes piden a DGII autorizar a colmaderos como sub-agentes de banca comercial

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

3:03 PM | miércoles, 3 abril, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.- El Foro Cumbre del Comercio  realizado por la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones  (FENACODEP)  acordó  coordinar acciones legales con la DGII  para que los comerciantes detallistas puedan operar como sub agentes de la banca comercial en cuanto a los límites de sus operaciones,  según lo estipulado en la Ley de Lavado de Activos.

La recomendación  fue hecha por los asistentes a la reunión consultiva que fue  encabezada por el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (FENACODEP)  Marcionilo Castillo en la sede de la Asociación de Mayoristas, en la capital. 

Castillo dio a conocer las  conclusiones arribadas en el Primer Foro Cumbre del Comercio Detallista que contó con la participación de más de 300 delegados y 60 asociaciones  de comerciantes de toda la geografía nacional agrupados  en los seis Bloques Regionales que incluyen el Bloque Cibao Central, Norte Noroeste, Nordeste, Sur Central, Sur y Este.

Las conclusiones del foro servirán como  guía para que el comercio detallista pueda seguir accionando en los próximos meses frente a las distintas instituciones del gobierno y empresas comerciales con las que se relaciona el comercio al detalle a nivel nacional. 

Sugieren al gobierno  la implementación del programa de Tarifa Única de impuestos para las micro y pequeñas empresas, en lo referente al pago del impuesto Único Simplificado (PST).

Reforzar los esfuerzos para mejorar la inseguridad ciudadana, ya que los delincuentes  mantienen en sozobra a los comerciantes, por la cantidad  de robos y atracos de que son objeto.

Solicitaron  a la Cervecería Nacional Dominicana  que revise su plan de comercialización de sus productos con los comerciantes para reducir los inconvenientes que se presentan frecuentemente.  

Las conclusiones del evento fueron compiladas por  Héctor Sánchez y Wilfredo Medina, a fin de ser comunicadas a todos los participantes en el foro, el cual sugirió  que  se amplié la participación e inclusión de los detallistas en las ventas con las Tarjetas Solidaridad, y que los bancos la suministren a los dueños de colmados a un bajo porcentaje de expedición anual, con un convenio con las compañías que controlan y expiden las tarjetas de crédito y  débito  Visanet y Carned.

Propuso igualmente capacitar a los empleados de los colmados que conducen las motocicletas para los servicios de ventas a domicilio (delivery) para que no cometan imprudencias en la conducción y que se les de cursos de manejo correcto y sugirio limitar y regular la distancia para el   establecimiento de  grandes centros comerciales  a fin de que no afecten a los colmados que están establecidos en los barrios. 

El Foro Cumbre de FENACODEP  sugirió  coordinar  acciones con Pro Consumidor  para superar los problemas presentados en el servicio de comercialización de bienes y encaminar actividades de educación y persuasión para eliminar multas y acciones que afectan a los comerciantes detallista, como lo son los cierres de negocios.

De igual modo los detallistas pidieron encaminar pasos frente a las empresas suplidoras para que se mejoren los márgenes de comercialización en diferentes productos.

FENACODP también solicitó encaminar pasos para obtener pensiones para los comerciantes detallistas envejecientes y seguros de salud subsidiados contributivos incluidos en la Ley  8701 sobre  Seguridad Social para que los incluya junto a sus familias. 

Proponen controlar a los ilegales extranjeros que están haciendo comercio desleal al detalle y que compiten con los comerciantes detallistas del país, así como controlar el endeudamiento público por los riesgos y efectos presentes y futuros que está creando en la economía y en la población y solicitan facilidades  a los comerciantes detallistas para que adquieran viviendas adecuadas y económicas.

El Foro solicitó limitar y regular el establecimiento de bancas de lotería que afectan el consumo y el uso de los escasos recursos de los habitantes de los sectores populares, endurecer el cumplimiento de la Ley que regula la instalación de establecimiento de expedio de combustibles para evitar riesgos innecesarios a la población donde se instalan. 

Propone también reclamar que se elabore un reglamento de Ley que controle los ruidos y se pronunció a favor de reestructurar y mejorar la estructura operativa dirigencial regional y municipal de las asociaciones de comerciantes de los bloques, que garantice la defensa y representatividad auténtica de los intereses de los comerciantes detallistas, en toda la geografía nacional.

Otros  temas sugeridos fueron que la CDEEE establezca una tarifa única de precio (por consumo mensual de energía) para los comerciantes detallistas, y que el Estado dé participación con un porciento otorgado al  comercio detallista organizado, en las importaciones de productos escasos en la producción nacional.

El Foro propuso coordinar  con el Gobierno y Fenacodep un plan de acción para superar la delincuencia que afecta el comercio al detalle y a la población,  y pidió encaminar pasos con Banca Solidaria y demás bancos para accesar a préstamos blandos y abundantes y disminuir los requisitos exigidos para los pequeños y medianos comerciantes.

Los miembros de FENACODEP piden que  a los comerciantes que inicien un negocio se les exonere del pago de impuestos en los primeros 3 años de operación, luchar contra  los feminicidios y la violencia intrafamiliar y tomar medidas actuales y preventivas para enfrentar la presente sequia nacional y el cambio climático.

El foro pidió revisar la Ley de Hidrocarburos para reducir los impuestos que cobra el Estado por el consumo de los combustibles para disminuir los precios de los mismos y aliviar los costos operativos de los negocios de comercio al detalle y de la población y reclamó al gobierno detener la corrupción y la impunidad.

Otros temas  analizaron fueron la necesidad de fortalecer las Cooperativas de los detallistas y solicitaron que se amplíe la  instalación de  verifones a nuevos colmados  para la Tarjeta Solidaridad del programa “Comer es Primero”. 

Sugirieron la creación de un nuevo sistema de protección que permita pagarle las prestaciones  a los  micros y pequeños empresarios para cuando tengan que desahuciar un empleado y exigieron a las empresas comerciales que ofrezcan un servicio de mayor calidad y más humanizado a los comerciantes detallistas.

El foro dio su aprobación a la firma del acuerdo  entre la Cámara del Comercio Dominico – China y Fenacodep para la comercialización de productos. 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

EQUIFAX realiza Conferencia Magistral: Prevención Integral de Fraudes en entornos digitales
Destacadas

EQUIFAX realiza Conferencia Magistral

marzo 27, 2023
Economía

Exportación de Larimar pone en peligro joyería artesanal  y empleos

marzo 26, 2023
InterEnergy Group marca el rumbo de la transición energética en Iberoamérica a través de la movilidad eléctrica
Destacadas

InterEnergy Group marca rumbo transición

marzo 25, 2023
El consejo de LLYC propone un reparto de dividendo de 0,132 euros por acción
Economía

El consejo de LLYC propone reparto de dividendo de 0,132 euros por acción

marzo 24, 2023
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) celebrará el primer Fórum LAFT: Retos y desafíos en la identificación del Beneficiario Final en el país
Economía

La Unidad de Análisis Financiero celebrará primer Fórum

marzo 23, 2023
República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023
Destacadas

RD presenta productos exportables en feria Agriteq 2023

marzo 20, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siga en vivo sesiòn del Senado de la RD

2:51 PM | marzo 28, 2023

Muerte de bachatero Blas Duràn causa pesar

1:24 PM | marzo 28, 2023

Obra Pública toma medida en Puerto Don Diego

1:08 PM | marzo 28, 2023

Liceo Benito González Jiménez, celebra el Día Internacional de la Francofonía.

12:13 PM | marzo 28, 2023

Siga en vivo sesiòn Càmara de Diputados

11:50 AM | marzo 28, 2023

Fuerza del Pueblo en NY realiza evento en homenaje a la mujer en la seccional «Gustavo Rodríguez»

11:28 AM | marzo 28, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.