Con miras puestas en metas posibles donde las filas kilométricas, las esperas interminables y los odiosos trámites burocráticos sean cosa del pasado en las instituciones públicas, el contralor general de la República declaró que la Contraloría se alineará al programa «Burocracia Cero», implementado por la actual gestión de gobierno del presidente Luis Abinader Corona.
El contralor, que se autodefine como un abanderado de los procesos fluidos y sin trabas, con honestidad y pulcritud, recalcó que el presidente de la República ha decretado Burocracia Cero para que los mecanismos y procesos gubernamentales se agilicen, en procura de una administración pública ágil, eficiente y transparente.
Explicó que este programa, creado mediante el decreto presidencial número 640-20, fue puesto en funcionamiento por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (Ogtic), como un plan abierto que pretende elevar la eficiencia de la administración pública.
Burocracia Cero, agregó, hace más fáciles y rápidos los trámites y servicios, así como la mejora de la calidad de las regulaciones, dentro del marco del Gobierno Digital, de la Agenda Digital 2030, para la transformación estratégica del país en la presente década.
El funcionario informó que, actualmente, la Contraloría ofrece el servicio de emisión de certificación de cargos, el cual es un documento legal que tiene como propósito dar el historial de las instituciones del Gobierno Central donde ha laborado el servidor público que lo solicita.