5:55 PM | 30 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Economía

Ernesto Selman cree crecimiento económico es por elevado gasto público y el endeudamiento

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

7:47 AM | lunes, 1 abril, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.- Aunque reconoce que la economía del país está creciendo, el  vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, Ernesto Selman, entiende que las estadísticas oficiales son muy optimistas y que desde el 2002 a la fecha las cifras que se presentan no se corresponden con la realidad.

Dijo que esto es así, pese a que no todo el mundo admite el crecimiento de la economía dominicana, que  no cree sea del orden del 7 sino del 5%, “ese crecimiento es real y eso es bueno”.

“Hay sectores importantes de la economía dominicana que están creciendo, por ejemplo el turismo, somos los principales receptores de turistas europeos en El Caribe debido a muchos problemas en la región”, expuso.

Al participar en el programa Cuidando el Huerto, que conducen Paíno Abréu y Melanio Paredes por RNN, canal 27, También citó el sector minero y las zonas francas entre los que están creciendo, así como las remesas desde Estados Unidos, que han aumentado considerablemente.

Sin embargo, afirmó que ese crecimiento se debe en parte al elevado gasto público y el endeudamiento que conlleva financiar eso, que se ha realizado anualmente durante los últimos 18 años.

“La deuda pública se ha multiplicado por diez, pasando de unos 4 mil millones en el año 2000 a 44 mil millones en el 2018; la mayoría por el Gobierno y cerca de un 25% por el Banco Central”, explicó Selman.

Alertó que el Gobierno tendrá que ponerse las pilas y organizar sus finanzas si no quiere que esa deuda pública se traduzca en inflación.

INFORME FMI

El FMI pinta un panorama excesivamente optimista sobre la economía de República Dominicana, según Ernesto Selman, quien calificó el informe de complaciente con las autoridades.

A su juicio del economista, si la realidad económica del país fuera tan buena el organismo internacional no habría sugerido al Gobierno un ambicioso programa de reformas estructurales, como lo ha hecho.

“El Fondo pinta este panorama rosado, bonito sobre la economía dominicana, sin embargo, hace una gran lista de recomendaciones, entonces tú te preguntas si está sucediendo todo esto tan bien, para qué plantea todos estos cambios y recomendaciones”, manifestó.

El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles dijo que desde esta entidad han estado haciendo las mismas recomendaciones que el FMI.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana
Destacadas

Abel Martínez contempla proyecto de ley para eliminar anticipo

marzo 30, 2023
Contralor Félix Santana: “Las trabas en los servicios de la Contraloría serán cosas del pasado”
Destacadas

Contralor Félix Santana: “Las trabas en los servicios de la Contraloría serán cosas del pasado”

marzo 29, 2023
EQUIFAX realiza Conferencia Magistral: Prevención Integral de Fraudes en entornos digitales
Destacadas

EQUIFAX realiza Conferencia Magistral

marzo 27, 2023
Economía

Exportación de Larimar pone en peligro joyería artesanal  y empleos

marzo 26, 2023
InterEnergy Group marca el rumbo de la transición energética en Iberoamérica a través de la movilidad eléctrica
Destacadas

InterEnergy Group marca rumbo transición

marzo 25, 2023
El consejo de LLYC propone un reparto de dividendo de 0,132 euros por acción
Economía

El consejo de LLYC propone reparto de dividendo de 0,132 euros por acción

marzo 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

INAIPI inaugura un CAIPI comunitario en Maimón, Puerto Plata

4:15 PM | marzo 30, 2023

LLYC adquiere BAM y duplica su presencia en EE.UU.

3:53 PM | marzo 30, 2023

Ministro de la Juventud encabeza delegación RD en cumbre “Construyendo Democracia” en Costa Rica

1:08 PM | marzo 30, 2023

Sergio Moya da la cara, se defiende de acusación

12:53 PM | marzo 30, 2023

Càmara de Diputados celebra sesiòn este jueves

11:53 AM | marzo 30, 2023

Abel Martínez contempla proyecto de ley para eliminar anticipo

11:12 AM | marzo 30, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.