6:36 AM | 31 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Economía

MICM y AIRD financiarán soluciones tecnológicas para encadenar mipymes a grandes empresas

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

11:36 AM | viernes, 1 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) abrieron la primera convocatoria pública para proyectos del Programa de Encadenamiento Productivo Digital (PEPD).

En un acto encabezado por Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las Mipymes del MICM, y Julio Virgilio Brache, vicepresidente de la Directiva Nacional de la AIRD, los ejecutivos destacaron las oportunidades de desarrollo que presenta el programa gracias a la alianza público – privada, informó una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

El viceministro indicó que el objetivo de la convocatoria es recibir proyectos que ayuden a transformar el uso que las mipymes dan a las tecnologías para vender más y reducir costos, y así conectarse a grandes empresas “tractoras” a través del uso de herramientas de base tecnológica.

Señaló que en República Dominicana menos del 45 por ciento de las mipymes tienen teléfonos móviles para actividades propias de su negocio, un escenario que el Ministerio se propone cambiar.

Añadió que menos del 14 por ciento tiene computadoras y menos del 9 por ciento posee una página web de la empresa, según datos de las Encuestas Enhogar 2014 y Fondomicro, de 2013.

Méndez manifestó que la iniciativa se enmarca en el Programa República Digital, específicamente en el eje de productividad y empleo, la cual ayuda a transformar la forma en la que muchas mipymes llevan su contabilidad en una mascota o cómo venden sus productos a través de canales tradicionales.

“Igualmente, las empresas tractoras tendrán la oportunidad de reducir asimetrías de información, costos logísticos y aumentar la eficiencia en la cadena de distribución o aprovisionamiento”, concluyó el funcionario.

El vicepresidente de la Directiva Nacional de la AIRD, Julio Virgilio Brache, señaló que el proyecto busca cerrar lo que podría llamarse una “brecha digital empresarial”.

“Las grandes empresas tenemos la oportunidad de presentar proyectos que contribuyan a la transformación digital de las mipymes a través de su relación de negocios con nosotros”, dijo.

Brache agregó que se busca “implementar soluciones, acompañar a las mipymes en el proceso, evaluar y verificar los beneficios, al igual que su rentabilidad”.

Afirmó que “las grandes empresas dominicanas tenemos el desafío de ser las que potencien la transformación tecnológica de todo el aparato productivo, fortaleciendo la base para hacer de la economía dominicana una economía netamente exportadora”.

En la actividad también participaron Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD y Zoraima Cuello, viceministra de Seguimiento y Coordinación de la Presidencia.

La apertura pública para proyectos del Programa de Encadenamiento Productivo Digital (PEPD) se desarrolló en el salón de eventos de la AIRD.  

La apertura pública para proyectos del Programa de Encadenamiento Productivo Digital (PEPD) se desarrolló en el salón de eventos de la AIRD.

Presentación de proyectos y criterios de selección

Los postulantes al Programa de Encadenamiento Productivo Digital (PEPD) tienen hasta el 15 de abril para conocer las bases y presentar los proyectos a través de la página www.portalindustrial.org.

Noel Bou, director de Servicios a Mipymes del MICM, explicó los detalles del programa, el cual se ha implementado con éxito en diferentes países de Latinoamérica.

Uno de los proyectos, explicó, puede ser el desarrollo de una aplicación que reporte a los productores de lácteos cuándo los pequeños suplidores tienen leche fresca y lista para recoger; esto les permitiría hacer rutas de compra y transporte eficientes y facilitaría a los pequeños empresarios llevar un inventario organizado de su producción y sus ventas en su teléfono móvil.

El funcionario enfatizó que el programa busca aportar soluciones a necesidades puntuales de procesos productivos, con el único requisito de que las propuestas deben ser de base tecnológica y favorecer la inserción de micro, pequeñas y medianas empresas como suplidores de su cadena.

Los proyectos propuestos deben demostrar cómo beneficiarán a las mipymes en una o varias áreas de las siguientes: mejora de procesos administrativos, operaciones, mercadeo y venta o gerencia de la empresa.

El monto máximo que financiará el programa por cada proyecto presentado es de 70 por ciento del total del presupuesto presentado por el proponente. El restante 30 por ciento deberá ser aportado en contrapartida, ya sea en efectivo y/o especie por la empresa tractora proponente.

Cada proyecto tendrá un tope máximo de RD$5 millones; los términos de referencia describen en detalle qué tipo de mejoras se esperan de cada una de estas áreas.

Las propuestas serán evaluadas por un comité conformado por funcionarios de la AIRD, el MICM y la Iniciativa Presidencial República Digital, bajo un riguroso proceso de selección.

Entre los principales criterios de elegibilidad se encuentran la capacidad de ejecución de la entidad proponente, la estructura y coherencia de la propuesta técnica, la coherencia y racionalidad de la propuesta financiera y la cantidad de empresas mipymes a beneficiar con la propuesta.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana
Destacadas

Abel Martínez contempla proyecto de ley para eliminar anticipo

marzo 30, 2023
Contralor Félix Santana: “Las trabas en los servicios de la Contraloría serán cosas del pasado”
Destacadas

Contralor Félix Santana: “Las trabas en los servicios de la Contraloría serán cosas del pasado”

marzo 29, 2023
EQUIFAX realiza Conferencia Magistral: Prevención Integral de Fraudes en entornos digitales
Destacadas

EQUIFAX realiza Conferencia Magistral

marzo 27, 2023
Economía

Exportación de Larimar pone en peligro joyería artesanal  y empleos

marzo 26, 2023
InterEnergy Group marca el rumbo de la transición energética en Iberoamérica a través de la movilidad eléctrica
Destacadas

InterEnergy Group marca rumbo transición

marzo 25, 2023
El consejo de LLYC propone un reparto de dividendo de 0,132 euros por acción
Economía

El consejo de LLYC propone reparto de dividendo de 0,132 euros por acción

marzo 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

INAIPI inaugura un CAIPI comunitario en Maimón, Puerto Plata

4:15 PM | marzo 30, 2023

LLYC adquiere BAM y duplica su presencia en EE.UU.

3:53 PM | marzo 30, 2023

Ministro de la Juventud encabeza delegación RD en cumbre “Construyendo Democracia” en Costa Rica

1:08 PM | marzo 30, 2023

Sergio Moya da la cara, se defiende de acusación

12:53 PM | marzo 30, 2023

Càmara de Diputados celebra sesiòn este jueves

11:53 AM | marzo 30, 2023

Abel Martínez contempla proyecto de ley para eliminar anticipo

11:12 AM | marzo 30, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.