6:29 AM | 31 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Economía

UASD ofrece conferencia sobre la Rabia en el país y sus acciones de prevención

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

8:27 AM | jueves, 14 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ofreció una conferencia magistral titulada “La Rabia en República Dominicana, acciones para la Prevención”.

La conferencia estuvo a cargo del pediatra-infectólogo, doctor Clemente Terrero, quien es además sub director del hospital infantil Robert Reid Cabral.

La actividad, desarrollada en el auditorio Manuel del Cabral, de la biblioteca Pedro Mir, fue organizada por la escuela de Salud Pública, de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La decana de la facultad, Rosel Fernández, al encabezar la actividad, resaltó la importancia de seguir fortaleciendo a los futuros profesionales de la salud.

De su lado, la directora de la escuela de Salud Pública de la UASD, doctora Ruth Agüero, consideró de gran importancia la responsabilidad de compartir información de fuente confiable en cuanto a temas de salud pública, al tiempo de decir que la conferencia aborda los mecanismos de prevención de la enfermedad.

Conferencia

Terrero, durante su exposición,  afirmó que la rabia es una enfermedad endémica del país.

Dijo que el virus es neurotrópico y que el mismo afecta  directamente el sistema nervioso; tiene alrededor de 80 variantes, de las cuales 20 se encuentran en los Estados Unidos y 4 en República Dominicana, según Center for Disease Control y Prevention (CDC), Centro para el Control y Prevención de Enfermedades.

Señaló que el virus de la rabia es muy antiguo y por demás es letal en un 100 por ciento, el cual  solo afecta a los animales, tanto domésticos como silvestres.

El galeno reveló que, según la Organización Mundial para la Salud (OMS),  alrededor del mundo mueren 59 mil personas producto de la rabia, entre quienes 20 mil ocurren en la India, 24 mil en África y 15 mil pertenecen al resto del mundo, siendo la mayoría niños entre 5 y 14 años de edad.

Indicó que en  República Dominicana se registran cuatro animales potencialmente transmisores del virus de la  rabia a los humanos, como son el jurón, el murciélago, el perro  y el gato.

Señaló que Haití es el país de la región que más casos de rabia registra, y que aquí, en la región fronteriza, están  los casos registrados en Pedernales.

El conferencista indicó que en los países desarrollados los principales animales silvestres son los transmisores, como es el murciélago y en los países subdesarrollados, el perro.

“En los países desarrollados el murciélago representa el   74 % de casos de rabia,  mientras que en los países subdesarrollados el principal animal transmisor de la rabia es el perro, que  representa el 90% de la transmisión de la rabia a los humanos, con poco control antirrábico”, afirmó el galeno.

Dijo lo importante que es el trabajo de control de esta enfermedad, porque se registra un mínimo o ningún caso de  rabia.

Indicó que, según datos, en el 2009 se registraron 35 mil 519 agresiones de animales a personas, todos los años se registran entre 25 a 30 mil  de estas agresiones.

Destacó que en los años 2009 y 2018 fueron años epidémicos, mientras que en el 2014 y  2016 no se registró ningún caso de rabia en el país.

Señaló, al respecto, que “en el 2018 se registraron 4 casos de rabia, siendo Pedernales la zona más vulnerable, porque se registró la muerte 3 niños y en Santiago el caso de una mujer”.

Terrero resumió en tres pasos el plan de acción para el manejo del paciente atacado por animales transmisores del virus de la rabia, para garantizar la vida del paciente, que son:   manejo de la herida, vacunación, así como la aplicación de suero hiperinmune.

Asistieron a la importante conferencia personalidades del mundo de la medicina y estudiantes del área de la salud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), entre otros.

En la actividad estuvieron presentes además, por la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento del Personal Docente y Administrativo (EAPPDA), de la UASD, la licenciada Patricia Reyna y por el Colegio Médico Dominicano (CMD), la doctora Alma Bobadilla.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana
Destacadas

Abel Martínez contempla proyecto de ley para eliminar anticipo

marzo 30, 2023
Contralor Félix Santana: “Las trabas en los servicios de la Contraloría serán cosas del pasado”
Destacadas

Contralor Félix Santana: “Las trabas en los servicios de la Contraloría serán cosas del pasado”

marzo 29, 2023
EQUIFAX realiza Conferencia Magistral: Prevención Integral de Fraudes en entornos digitales
Destacadas

EQUIFAX realiza Conferencia Magistral

marzo 27, 2023
Economía

Exportación de Larimar pone en peligro joyería artesanal  y empleos

marzo 26, 2023
InterEnergy Group marca el rumbo de la transición energética en Iberoamérica a través de la movilidad eléctrica
Destacadas

InterEnergy Group marca rumbo transición

marzo 25, 2023
El consejo de LLYC propone un reparto de dividendo de 0,132 euros por acción
Economía

El consejo de LLYC propone reparto de dividendo de 0,132 euros por acción

marzo 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

INAIPI inaugura un CAIPI comunitario en Maimón, Puerto Plata

4:15 PM | marzo 30, 2023

LLYC adquiere BAM y duplica su presencia en EE.UU.

3:53 PM | marzo 30, 2023

Ministro de la Juventud encabeza delegación RD en cumbre “Construyendo Democracia” en Costa Rica

1:08 PM | marzo 30, 2023

Sergio Moya da la cara, se defiende de acusación

12:53 PM | marzo 30, 2023

Càmara de Diputados celebra sesiòn este jueves

11:53 AM | marzo 30, 2023

Abel Martínez contempla proyecto de ley para eliminar anticipo

11:12 AM | marzo 30, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.