El Gobierno dominicano no autorizó que un avión privado en el que viaja el primer ministro de Haití, Ariel Henry, aterrice en territorio dominicano.
Ante la negativa dominicana, el avión con Ariel Henry, procedente del aeropuerto de Teterboro en Nueva Jersey, tuvo que aterrizar en Puerto Rico, señalan fuentes citadas por diversos medios.
La información indica que las autoridades no autorizaron el ingreso al espacio aéreo dominicano, ni su aterrizaje a ningún aeropuerto dominicano.
De acuerdo con las fuentes el avión con el primer ministro de Haití estuvo dando vuelta, pero no autorizaron su ingreso.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, concluyó una gira que lo llevó a Kenia para firmar un acuerdo que buscaría el envío de una fuerza multinacional a restablecer el orden y la seguridad en el vecino país.
Ariel Henry no podría aterrizar en Haití ante los ataques registrados en la víspera a dos aeropuertos, incluyendo el aeropuerto Toussaint Louverture principal aeropuerto de Puerto Príncipe.
El Ejecutivo haitiano declaró el estado de urgencia y un toque de queda durante tres días ante la nueva escalada de la violencia. Hechos que han incluido una fuga masiva de presos de la principal cárcel de Puerto Príncipe. Se calculan que los fugados serían cerca de cinco mil.
Haití ha mantenido un conflicto diplomático con Republica Dominicana ante la construcción ilegal e inconsulta de un canal de riego en el río Masacre. El afluente cruza por ambos países.
El conflicto entre ambas naciones es analizado por organismos internacionales que visitaron ambos países antes de rendir un informe.
El periódico boricua El Nuevo Día, confirmó que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, aterrizó en Puerto Rico este martes.
La llegada de Henry se produjo por el aeropuerto Luis Muñoz Marín, de la capital boricua.