El diputado opositor, quien dirigió un fallido intento de golpe de Estado, logró escaso apoyo este sábado en las manifestaciones en Caracas y reconoció, en entrevista con el Washington Post, que la oposición sobreestimó el respaldo que tenía dentro de las filas militares.
Guaidó fracasa en la convocatoria frente a los cuarteles y admite «errores» de cálculo sobre el apoyo de las FANB
Los partidarios de Juan Guaido se reúnen cerca de la base aérea «La Carlota» en Caracas, Venezuela. 4 de mayo de 2019.
Hoy no hubo fotos aéreas de una multitud ondeando banderas, ni discursos grandilocuentes, ni retratos heroicos. Este sábado, la convocatoria realizada por el diputado opositor Juan Guaidó apenas contó con la presencia de un centenar de adeptos.
El objetivo, según Guaidó, era acudir a los cuarteles de todo el país a entregar un mensaje a los uniformados, con la finalidad de «sumar más» y «producir la transición en Venezuela». «Mientras nos mantengamos unidos en número en la calle, será mucho más seguro para todos», dijo el viernes.
Los partidarios del líder opositor venezolano Juan Guaidó recitan consignas en Caracas, Venezuela. 4 de mayo de 2019. / Manaure Quintero / Reuters
Pero el escenario de este sábado fue otro. En Altamira, bastión por excelencia de la oposición, se concentraron unos 50 miembros de la «resistencia», como se denominan los grupos de choque de la derecha, desde tempranas horas de la mañana, mientras otro grupo se acercó a las instalaciones de la base aérea militar de La Carlota, a unos 50 metros de allí, para entregar el documento que fue recibido por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Los efectivos de la GNB recibieron el texto e inmediatamente lo quemaron ante las cámaras, alegando que «bajo ningún concepto la Fuerza Armada será chantajeada». El hecho ocurre a menos de una semana después del fallido intento de golpe de Estado encabezado por Guaidó, quien acompañado de un reducido grupo de militares, llamó a una insurrección después de sacar ilegalmente al dirigente opositor Leopoldo López de su arresto domiciliario.
Según reportes de EFE, el grupo más numeroso de manifestantes que no pasó de un centenar acudió hasta la residencia presidencial de La Casona, que no está habitada por ningún mandatario desde hace años, y donde fueron contenidos por un grupo de policías con equipos antimotines. Al final de la tarde, los pocos seguidores de la oposición abandonaron la calle.
A diferencia de otras oportunidades, Guaidó no acompañó la manifestación de la oposición este sábado ni se ha pronunciado sobre la actividad. En Caracas reina la calma, aunque se observa mayor presencia policial.
En una entrevista publicada este sábado por el Washington Post, Guaidó admitió que hubo «errores» de cálculo en el intento de sublevación militar del pasado martes, y atribuyó la causa del fracaso a que la oposición sobrestimó el apoyo que tenía dentro de las FANB.
«Todavía necesitamos más soldados para apoyarlo», dijo. El opositor, quien se autoproclamó como «mandatario encargado» de Venezuela en enero de este año sin haber cumplido ningún estatuto constitucional, confió en que a pesar del escaso respaldo que tiene la oposición dentro de las filas de las Fuerzas Armadas, el presidente Nicolás Maduro abandone el poder.
Fuente RT