NUEVA YORK. – SOMOS Community Care, la red de más de 2 mil 500 médicos que ayudaron a la ciudad de Nueva York a superar la Covid-19, se unieron a miles de otros trabajadores esenciales, en el primer desfile Hometown Héroes, celebrado en honor a los héroes que nunca dejaron de trabajar durante la crisis de la referida pandemia.
La directora general de Salud de SOMOS, doctora Jacqueline Delmont, y la directora Médico de Atención Emergencias de esa entidad, doctora Yomaris Peña, seguidas por un grupo de compañeros que a coro vociferaba con excitación: “¡Somos Nueva York!”.
Ambas profesionales de la Medicina expresaron su orgullo y dijeron sentirse felices, “porque estamos en un momento de celebración después de haber sufrido tanto y de haber ayudado a la ciudad, en el momento en el que más nos necesitaba. Así que felices, porque unidos, hemos creado milagros en esta ciudad”.
Indicaron que, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, más de 50.000 personas han muerto en Nueva York, ya que esta ciudad se convirtió, la primavera del pasado año, como el epicentro de la pandemia en Estados Unidos.
Peña y Delmont advirtieron que, a pesar de la celebración, hay que continuar con la campaña de vacunación y “chequear que las variantes continúen siendo atacadas por las vacunas”.
Mientras tanto, la comunidad latina sigue rezagada en las vacunaciones, lo que podría representar un mayor riesgo de contagio.
En ese sentido, las especialistas dijeron que “lo más importante ahora es que quienes no se hayan vacunado, que se vacunen”.
“Si fomentamos entre nosotros, entre nuestros familiares, entre las personas que trabajan el día a día con nosotros, a que vayan a vacunarse, los números de inmunizados pueden subir. Entonces, eso nos llevaría a una posición que, entre mayor número de personas está vacunada, habrá mayor inmunidad a nivel colectiva”, subrayaron.
“Las personas tienen que entender que la vacuna que se pone uno, ayuda a toda la gente que nos rodea”, señalaron.
Durante el desfile, los participantes recibieron artículos promocionales de SOMOS por parte de los médicos y trabajadores, mientras se desplazaban por todo lo largo de Broadway, desde el Battery Park, prosiguiendo hacia el norte por el Cañón de los Héroes y finalizando en City Hall Park.
SOMOS es un servicio médico, creado por varios médicos, encabezados por el doctor Ramón Tallaj, con otros para atender los pacientes de los vecindarios pobres, de esta ciudad de Nueva York.
Además de hacer énfasis en los pacientes, los galenos y comunitarios, a través de SOMOS han estado educando a familias pobres, especialmente las latinas, sobre la proliferación de enfermedades.