El comisionado de Transporte (DOT) en esta ciudad, Ydanis Rodríguez, expresa que las medidas contundentes que ha venido tomando dicho departamento es para minimizar el efecto negativo al medio ambiente y la salud pública.
Asimismo, alcanzar un futuro más ecológico para el transporte significa invertir en autobuses, bicicletas y mejores vías peatonales, y en estancaciones de carga públicas para los autos eléctricos. Por eso el DOT y la Autoridad de Energía de NY (NYPA) han dado un gran paso en expandir el acceso a esta tecnología, indica Rodríguez.
Dijo que durante años se ha escuchado que los autos eléctricos (EV) son el futuro, a pesar de una creciente variedad de incentivos para comprarlos, la falta de infraestructura para su carga se ha convertido en una de las principales razones por la cual la mayoría de los conductores aún prefieren los vehículos de combustibles fósiles.
NYC tiene planes de electrificar todos los autos de alquiler de gran volumen para el año 2030, sostiene, señala.
Tanto el DOT como NYPA instalarán alrededor de 50 cargadores rápidos de nivel 3 en 13 sitios diferentes, porque los de nivel 2, existentes en más de 100 lugares, tardan entre 5 y 8 horas en encender un vehículo eléctrico (EV), mientras los primeros en solo 20 minutos, convirtiéndose en relevantes para los taxis y los autos de alquiler al reducir significativamente el tiempo de carga, dice.
Señaló que esta alianza, financiada por el programa estatal “Evolve”, tiene una magnitud e impacto en términos de equidad, garantizando que más comunidades, incluyendo aquellas con altas cargas de contaminación en el aire, tasas de asma elevadas y otros padecimientos médicos, también puedan disfrutar de estos beneficios.