El Partido Liberal Reformista (PLR), que lidera Karina Aristy Cedeño, efectuó el pasado martes un encuentro con la comunidad dominicana en el Alto Manhattan para dar a conocer la continuidad de los objetivos de su fundador, el fenecido Amable Aristy Castro.
La comisión del PLR estuvo integrada por su vicepresidente nacional Peter Sánchez Aristy (nieto de Amable); Aida López, diputada; Eduardo Read Soto, secretario de organización, y Hayrold Ureña, secretario asuntos internacionales.
Sánchez Aristy expresó: “Abuelo, te prometemos como equipo y familia que tu legado vas a continuar, no solo en la RD, también en el exterior; vamos a dar en espíritu, cuerpo y alma para que se convierta en una realidad”.
La legisladora López, por su parte, solicitó un minuto de silencio por la memoria de Aristy Castro, y luego de cumplido afirmó “en este partido las mujeres también contamos”, precisando que Karina fue legalmente elegida como presidenta de la entidad, no como una herencia, porque la herencia que ella adquiere es la del servicio aprendido de su padre.
Mientras, Read Soto expresó “quisiéramos que a partir de este reencuentro nos unificáramos y trabajáramos con este partido que fue el legado de don Amable, único y genuino seguidor de Balaguer, y por eso invito a esa familia balaguerista dispersa venir al PLR, para hacerlo crecer y triunfar para que la diáspora dominicana se sienta verdaderamente representada”.
Asimismo, Ureña manifestó que el relevo generacional, la fuente inagotable de la juventud, tiene todas las puertas abiertas en el PLR. “Hemos trazado una hazaña admirable en procura de que la diáspora dominicana sea el ente multiplicador que permita que el partido sea una plataforma de crecimiento”.
La comisión permaneció en Florida los pasados días 18 y 19 del presente mes. En NY lo hizo este 20 y 21, mientras en Pensilvania este miércoles, y este jueves 23 en Boston. Además, el 24 y 25 se trasladará a Puerto Rico, para finalizar el periplo.
La actividad, celebrada en el restaurant 809 en el Alto Manhattan, fue convocada por Juan Jiménez, miembro de la comisión presidencial. Se entonaron las notas del himno nacional, y bendecido por Aura Rosario. Las palabras de bienvenida las dio Germán Ramírez. Marino Guzmán sirvió como maestro de ceremonia. Al final del evento hubo una picadera y bebidas gaseosas.