Durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana en Estados Unidos, se celebra la diversidad y los logros de los hispanos en el país.
Más de 63 millones de hispanos viven en Estados Unidos, incluyendo 2,393,718 dominicanos. En la ciudad de Nueva York, más de un cuarto de la población es latina, con representación de todos los países latinoamericanos.
Durante este mes se llevan a cabo festivales y eventos en todo el país para honrar la cultura y las contribuciones de la comunidad hispana.
Uno de los eventos más destacados es el Desfile de la Hispanidad en la Quinta Avenida de Manhattan, donde miles de espectadores se reúnen para disfrutar de carrozas alegóricas, música y artistas.
La celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana comenzó en 1968, durante la presidencia de Lyndon Johnson, para reconocer las contribuciones e influencia de la comunidad hispanohablante en la historia y cultura de Estados Unidos. En 1988, el presidente Ronald Reagan amplió la celebración a un mes completo.
Cada año, el Congreso de Estados Unidos requiere que el presidente emita una proclama designando el Mes Nacional de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre.
Esta celebración es una oportunidad para rendir homenaje a los logros de los latinos e hispanos en Estados Unidos y resaltar su importancia en la sociedad.