11:39 AM | 26 de septiembre de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Destacadas

Vecindarios dominicanos en Manhattan entre los más pobres del condado

Los otros vecindarios son Morningside Heights, East Harlem, y Chinatown, los cuales enfrentan niveles más altos de pobreza, desempleo, falta de vivienda y otros desafíos sociales.

Ramón Mercedes
Ramón Mercedes

12:55 PM | miércoles, 13 septiembre, 2023
Vecindarios dominicanos en Manhattan entre los más pobres del condado

Vecindarios dominicanos en Manhattan entre los más pobres del condado

FacebookTwitterWhatsApp

El Buró del Censo de los Estados Unidos señala que la tasa de pobreza en el condado de Manhattan, dividido en 51 vecindarios, alcanzó el 14.8% en 2021, superando ligeramente el promedio estatal del 13.9%.

Los vecindarios de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan, habitados mayoritariamente por dominicanos, figuran entre los cinco sectores más pobres que hay en dicho condado, donde reside 1.6 millones de personas.

Washington Heights, a pesar de su diversidad y riqueza cultural, lucha contra la pobreza, delincuencia y gentrificación. Es el hogar de unas 155,000 personas, en su mayoría hispanos y afroamericanos. El ingreso familiar promedio es de $49,375 y una tasa de pobreza del 23%. Enfrenta niveles más altos de pobreza en comparación con el promedio del condado.

Inwood, con aproximadamente 40 mil residentes en su mayoría hispanos y blancos. El ingreso promedio es de $52,083, menos de la mitad del promedio del condado. La tasa de pobreza alcanza el 19%, superando el promedio del condado.

Morningside con unos 55 mil residentes, en su mayoría blancos y asiáticos. El ingreso familiar promedio es de $47,902, por debajo del promedio del condado. Su tasa de pobreza se sitúa en el 25%, superando el promedio del condado.

East Harlem con 115 residentes, en su mayoría afroamericana e hispana. El ingreso familiar es de $37,500, menos de la mitad del promedio del condado. El vecindario enfrenta una abrumadora tasa de pobreza del 32%, más del doble del promedio del condado.

Chinatown con aproximadamente 90 mil habitantes, principalmente asiáticos e hispanos. El ingreso familiar promedio es de $54,375, inferior al promedio del condado. Su tasa de pobreza del 21% supera el promedio del condado.

El condado de Manhattan es uno de los lugares donde residen más millonarios en el territorio estadounidense.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Ramón Mercedes

Ramón Mercedes

Periodista homenajeado por la Cámara Alta, presidió en el 1974 la Asociación de Corresponsales del Nordeste (ACONO) y es fundador del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), actualmente funge como corresponsal en la ciudad de Nueva York. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Destacadas

Ex jefe Policía afirma haitianos “nos están invadiendo sin tirar un solo tiro”

septiembre 26, 2023
Destacan en NY a Leonel como mayor activo político en RD_ expresidente valora trabajo movimiento
Destacadas

Destacan en NY a Leonel como mayor activo político en RD; expresidente valora trabajo movimiento

septiembre 26, 2023
Villarivenses en NY llaman apoyar huelga de su pueblo en RD
Destacadas

Villarivenses en NY llaman apoyar huelga de su pueblo en RD

septiembre 26, 2023
Universidad de Hostos en El Bronx inicia «Mes de la Herencia Hispana»
Destacadas

Universidad de Hostos en El Bronx inicia «Mes de la Herencia Hispana»

septiembre 26, 2023
Sede de la Oficina Nacional de Meteorología Onamet
Destacadas

Seguirán aguaceros en varias provincias

septiembre 26, 2023
Ministro Deligne Ascención inicia trabajos para corregir derrumbes en carretera Barahona/Enriquillos
Destacadas

Obras Públicas inicia trabajos para corregir derrumbes carretera Barahona/Enriquillos

septiembre 25, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Funcionarios municipales aseguran PRM solo gana con Manuel Jiménez

11:25 AM | septiembre 26, 2023

Bautista Sierra: «Es un orgullo diseñar para una obra como «Isla de Sangre»

10:51 AM | septiembre 26, 2023

Ex jefe Policía afirma haitianos “nos están invadiendo sin tirar un solo tiro”

10:38 AM | septiembre 26, 2023

Destacan en NY a Leonel como mayor activo político en RD; expresidente valora trabajo movimiento

10:23 AM | septiembre 26, 2023

Villarivenses en NY llaman apoyar huelga de su pueblo en RD

10:00 AM | septiembre 26, 2023

Universidad de Hostos en El Bronx inicia «Mes de la Herencia Hispana»

9:45 AM | septiembre 26, 2023

ENCUESTA

¿Cómo califica las medidas del presidente Luís Abinader, de cerrar la frontera y negar el visado a los haitianos ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.