La jueza Yaninet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, dictó esta tarde apertura a juicio para todos los policías y militares, algunos con sus familiares, acusados en Operación Coral.
Los que enfrentarán el juicio de fondo, en el que podrían ser condenados por corrupción y lavados de activos para enriquecerse, son los exjefes del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Adán Cáceres Silvestre y el general Juan Carlos Torres Róbiou, respectivamente, y los demás imputados que se citarán en el párrafo siguiente, así como a las empresas.
Los acusados de Coral enviados a juicio son:
1-Mayor general Adán Cáceres Silvestre
2-General Boanerges Reyes Batista
3-Coronel Carlos Augusto Lantigua Cruz
4-Élida María Trinidad Santiago
5- Manuel de Jesús Alba
6- General retirado Epifanio Peña Lebrón
7- Teniente coronel Erasmo Roger Pérez
8- Erick Daniel Pereira
9- Exgerente de Banreservas Esmeralda Ortega Polanco
10- Capitán Franklin Mata Flores
11- Guillermo Torres Robiou
12- Jehohanan Rodríguez Jiménez
13- Mayor de la Policía José Manuel Rosario Pirón
14- General de la FARD Juan Carlos Torres Robiou
15- General Julio de los Santos Viola
16- Kelman Santana
17- Lucía de los Santos Viola
18- Manuel Alba Solano
19- Coronel de la FARD Miguel Ventura Pichardo
20- Onoris Soto de los Santos
21- Capitán Pedro Castillo Nolasco
22- Coronel de la Policía Rafael Núñez de Aza
23- Mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón
24- Pastora Rossy Guzmán
25- Santiago Antonio Suárez
26- Cabo de la Policía Tanner Flete Guzmán
27- Coronel Yehudy Guzmán Alcántara
28- Raymel Del Rosario Viola
29- Coronel Carlos Augusto Lantigua Cruz
La acusada Rosa Antonia Disla, madre de Núñez de Aza, también acusada en este caso, su imputación se conoce a parte por su situación de salud.
No obstante, las audiencias han sido aplazadas en varias ocasiones porque Disla manda certificados médicos en los que da constancia de que no puede asistir.
Asimismo, al acusado Alejandro José Monteros, la jueza decidió que Presidencia de la Cámara Penal escoja el tribunal que conocerá su caso debido a que se le señala por el porte de armas de manera ilegal, delito diferente a los que se les atribuye a los demás vinculados en la estafa de más de 4,500 millones de pesos al Estado y que se les dictó apertura a juicio.
FUENTE DIARIO LIBRE