SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados conocerá este martes el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2020 ascendente a 997 mil 119 millones 200 mil pesos, y un proyecto de emisión de bonos por 246 mil 295 millones 821 mil 697 pesos, para sustentar la pieza de desarrollo
La aprobación de la pieza será aprobada con una oposición que ha dicho que no votaría por el proyecto debido a que no se acataron varias peticiones de modificación de partidas y con duras críticas al endeudamiento.
La pieza ya fue aprobada por los senadores donde dos senadores se abstuvieron de votar porque en sus respectivas provincias no se incluyeron importantes obras.
El proyecto de ley General del Estado para el 2020 fue incluido en la agenda del día de la cámara de Diputados, la cual busca convertirlo en ley, que sería enviada al Poder Ejecutivo para su observación o promulgación.
Oposición
El vocero del PRM en la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, denunció que no se atendieron las “sugerencias” de esta organización de colocar más recursos a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la construcción de acueductos, mayor presupuesto para ser dedicado a los cuerpos de seguridad militar y policial y los hospitales, por lo que no votarán por el proyecto.
“No vamos a votar por el presupuesto, desde luego que si tienen una mayoría entonces tenemos que impedir que lo pasen en dos lecturas”, explicó Pacheco.
Para el diputado de Fuerza del Pueblo, Juan Carlos Quiñones, se trata de un plan de gastos “deficitario”, por lo que debe ser analizado por los legisladores de esta corriente política.
“Nosotros como partido político tenemos nuestras observaciones y si vemos que no refleja el desarrollo que necesita para el año 2020 la República Dominicana no contará con nuestro voto”, advirtió.
Recordó que el Presupuesto para el 2020 que asciende a un total de RD$ 997,119,172,943 presenta un déficit de 246,000 millones de pesos que serán financiados con la emisión de bonos por lo que en el mes de diciembre se podrían haber aprobado más de 8,000 millones de dólares en préstamos que tendrían que pagar las futuras generaciones.
“En un año la República Dominicana endeudarse por más de 8,000 millones de dólares es algo que solamente la gente del PLD y la gente del Palacio Nacional pueden estar contestes con eso”, afirmó Quiñones.
En tanto que el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano, José Altagracia González, dijo tener sus “reservas” sobre el Presupuesto del 2020 debido a que nunca recibió convocatoria para la aprobación de este a pesar de que era miembro de la comisión especial designada para su estudio.
El vocero perredeísta y aliado del PLD explicó que presentarán una modificación para que se asignen más recursos a la Procuraduría General de la República, al Ministerio de la Mujer y a la atención primaria en salud.