Desde este Servicio Regional Salud Metropolitano (SRSM) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) trabajamos día a día en busca de la erradicación de la Tuberculosis (TB), mediante acciones puntuales y cumpliendo con las estrategias establecidas para tales fines.
Así lo explicó la doctora María Victoria Vólquez Medrano, encargada de la División de Gestión Clínica del SRSM, quien indicó que durante el 2022 se diagnosticó un total de 1,914 casos de tuberculosis sensibles y en lo que va de año 350.
La especialista explica que “de manera coordinada, aquellos pacientes que no pueden acudir a los establecimientos de salud, se les envía el tratamiento médico a su domicilio con los promotores de salud, mediante la implementación del DOTS domiciliario, logrando que en el 2022 se entregaran 515 de estos, y el este primer trimestre del 2023, hemos entregado 93 DOTS”.
Indicó que es vital que los pacientes con TB conozcan su estado serológico de VIH. “Para el diagnostico contamos con las pruebas de sensibilidad molecular en toda nuestra red metropolitana esto permite disminuir el tiempo en la respuesta y las acciones en el abordaje establecido según las normas”.
Sobre la tuberculosis (TB)
Es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y otros órganos causada por la bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a través de gotitas de aerosol suspendidas en el aire expulsadas por personas con enfermedad pulmonar activa.
La infección por M. tuberculosis suele ser asintomática en personas sanas, dado que su sistema inmunitario actúa formando una barrera alrededor de la bacteria. Los síntomas de la tuberculosis pulmonar activa son tos de más 15 días, a veces con esputo que puede ser sanguinolento, dolor torácico, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna.