1:17 AM | 23 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Nacionales

Diputados convierten en Ley proyecto Régimen Electoral; pasa ahora al Poder Ejecutivo

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

7:59 PM | lunes, 11 febrero, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió este lunes en ley con la dos tercera parte de los diputados presentes en la sesión.

La aprobación se produjo tras seis horas de debates y la intervención de 21 legisladores, el proyecto que crea la Ley orgánica de Régimen Electoral, tras ser declarada de urgencia y aprobarla en dos sesiones consecutivas.

La pieza que fue aprobada de urgencia en dos sesiones consecutivas y a unanimidad por los 24 legisladores presentes el pasado sábado en el Senado, contó con el voto favorable en la primera lectura de 141 votos a favor y 11 en contra, mientras que en la segunda lectura fue acogido por 140 votaron que si mientras que doce lo hicieron negativo.

La sesión se inició a las 2:50 de la tarde, y a las 6:50 tras 20 horas de debates tomó el turno el vocero de los diputados, Gustavo Sánchez, que como disciplinado del partido, pidió a sus colegas votar a favor de la pieza legislativa para que el proyecto fuera  aprobado como lo sancionó el Senado, y solicitó se declara de urgencia, y al tiempo de someter el cierre de debates por considerar estaba suficientemente debatido el tema, pedimento que fue sometido por el presidente de la Cámara Alta.

Radhamés Camacho, luego de aprobarse la declaratoria de urgencia, sometió a consideración del hemiciclo las propuestas de modificación a varios artículos de la ley Electoral, y unas doce fueron rechazadas.

Durante los debates, las diputadas arremetieron contra la iniciativa porque señalaron las cúpulas de los partidos políticos acordaron eliminar la cuota de las mujeres en el nivel territorial, para sustituirla por “Cuota de Representación Nacional.

Camacho rechazó que esta iniciativa pretenda despojar de conquistas logradas por las mujeres a nivel electoral, y enseguida sometió en primera lectura el proyecto y el informe tal como fue enviada por el Senado.

Henry Merán, vicepresidente de la Comisión Bicameral, y de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, dijo que durante los últimos 17 años se ha aprobado el Tribunal Superior Electoral, la Ley de Partidos Políticos, y “hoy se aprobará la Ley de Régimen Electoral de la República Dominicana”.

Explicó que la pieza legislativa contiene 293 artículos, 300 páginas, 25 títulos divididos en secciones y subsecciones que trabajó la comisión bicameral del Congreso Nacional.

Ese proyecto define todas las atribuciones de la JCE por su pleno y presidente, y no tiene confusiones como lo tenía la Ley Electoral 275-97.

Adujo que este proyecto nuevo régimen de encuesta, porque las firmas encuestadoras tienen que registrarse, lo que evitará que compañías de carpetas que elaboraban en patio y deberán ser publicadas ocho días antes de las elecciones.

Además que el Gobierno ni los funcionarios no podrán inaugurar obras antes de los 60 días de las elecciones.

 Después de las Policía Electoral tendrá que estar identificada y uniformada.

Los candidatos quedarán obligados al concluir la campaña, a retirar las propagandas de los espacios públicos.

También los aspirantes, cada nivel de elección tendrá un delegado por mesa electoral para que defiendan sus votos para los partidos para el nivel congresional, otro para la presidencial y otro delegado para la boleta congresional.

La ley típica también el transfuguismos políticos, Se acabó a los dirigentes estar brincando de un partido a otro como los chivos.

También crea el Proyecto la Procuraduría Especializada del Delito Electoral, que estará adscrita a la Procuraduría General de la República.

Los topes de gastos 122.5 por cada electora para el nivel presidencial, 105 pesos para nivel congresional, 87.5 pesos por el  nivel municipal  y 150 pesos para los distritos cuando tenga menos 5 mil habitantes.

En lo adelante, los encargado de distrito municipales deberán realizar su campaña política individual al alcalde municipal.

“Este no es un proyecto no solo importante, sino una iniciativa urgente para la población dominicana, y por tanto, solicitó a sus colegas del hemiciclo a votar afirmativamente por lo que será una ley completa”, exhortó el diputado Merán.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Ascención documenta bases legales y costos de transformación de la autopista Duarte
Destacadas

Ascención documenta bases legales y costos de transformación autopista Duarte

marzo 22, 2023
Dicen los peledeístas detenidos: Son presos de Abinader
Destacadas

Peledeístas detenidos, dicen son presos de Abinader

marzo 22, 2023
La Defensa Civil recibió la donación de cuatro drones de alta precisión
Destacadas

Defensa Civil recibió donación de drones

marzo 22, 2023
Sede de la Oficina Nacional de Meteorología Onamet
Destacadas

Sistema frontal provocará lluvias matutinas en la parte este del país

marzo 22, 2023
Director del SRSM juramenta nuevo titular en Hospital Municipal de Guerra
Nacionales

Juramentan titular Hospital Municipal Guerra

marzo 21, 2023
Pèrez Sànchez
Nacionales

Pérez Sánchez respalda plan de chatarrización y compensación económica a chóferes

marzo 21, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siguiendo en vivo sesiòn del Senado de la RD

3:21 PM | marzo 22, 2023

Investigar, desarrollar y crear soluciones para lograr una vida feliz

1:52 PM | marzo 22, 2023

Quinta Feria Internacional de Títeres y Objetos se celebra con gran éxito

1:40 PM | marzo 22, 2023

MediaTek se asocia con equipo automovilismo Escudería Grupo TOP en NASCAR México 2023

12:36 PM | marzo 22, 2023

Periodistas tendrán acceso a capacitación en finanzas públicas

12:12 PM | marzo 22, 2023

Congreso Nacional recibirá al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa

11:23 AM | marzo 22, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.