2:50 PM | 9 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Nacionales

Educación cierra Semana de Simulacros Plan Gestión de Riesgo en más de 3 mil centros educativos

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

11:39 AM | martes, 21 enero, 2020
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, encabezó el cierre de la Semana de Simulacros realizada en más de 3 mil centros educativos, como parte del Plan de Gestión de Riesgo que se desarrolla permanentemente a nivel nacional, con el objetivo de educar a estudiantes, docentes y personal administrativo ante la posible ocurrencia de algún desastre natural.

Peña Mirabal, destacó la disciplina y colaboración de todos los actores en los planteles educativos para alcanzar el mayor éxito en el plan de orientación que diseñó la Dirección de Gestión Ambiental y de Riesgo del MINERD, con el concurso del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

“Este simulacro tiene el propósito de entrenar a la comunidad educativa para preservar y garantizar la vida de estudiantes, profesores y el personal administrativo en las escuelas sus hogares en caso de que se produjera un temblor de tierra, un incendio y cualquier otro evento  que pudiera poner en peligro la vida de ustedes”, dijo Peña Mirabal al observar el operativo de simulacro en el Hogar Escuela Santa Rosa de esta capital, donde alrededor de 500 estudiantes reciben docencia, bajo la orientación de las religiosas Hijas de la Caridad San Vicente de Paul.

El funcionario declaró que los simulacros se llevarán a cabo en los restantes planteles escolares durante el transcurso de este año para abarcar las 7 mil escuelas públicas que componen todo el sistema educativo nacional.

Precisó que los mismos persiguen que en cada centro educativo se pongan en prácticas estrategias de emergencias para dar respuesta rápida ante un posible terremoto, tsunami, incendio, inundaciones o accidentes de infraestructura.

Peña Mirabal, explicó que los planteles que se construyen en el marco del Programa Nacional de Edificaciones Escolares iniciado por el presidente Danilo Medina a partir del año 2012, han sido levantados con la normativa establecida por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) para garantizar su resistencia ante cualquier movimiento telúrico que se presente, mientras que los más antiguos están siendo evaluados para su reforzamiento y otras medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad en cada uno de esos espacios.

Durante los simulacros, los estudiantes, docentes y personal administrativo fueron adiestrados frente a sismos y cualquier otro fenómeno natural, evento que se ha realizado de manera simultáneas en más de 3 mil centros educativos del país, durante la Semana de Simulacros Escolares del Plan de Gestión de Riesgo del MINERD.

Las acciones permiten que los alumnos, maestros y personal administrativo estén bien entrenados para actuar correctamente ante un sismo u otro fenómeno de la naturaleza, tanto en las escuelas como en los hogares, ayudando además a fomentar la cultura de protección civil entre los miembros de la familia y de la comunidad.

La Semana de Simulacros Escolares del Plan de Gestión de Riesgo, se realizó desde el pasado 14 del mes en curso y culminó este lunes 20 en la Escuela Rosa Duarte, del Distrito Nacional, con la presencia del Ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal.

El funcionario de la cartera educativa, estuvo acompañado de Henry Santos, director del Gabinete Ministerial; Adolfo Cedeño, de Mantenimiento de Edificaciones Escolares; el coronel Jiovanny Gil Suárez, director de la Policía Escolar, así como la directora del plantel Miguelina López, y decenas de técnicos de la DIGAR.

Peña Mirabal, anunció que la tarea de orientación continuará mensualmente en cada plantel escolar, con apoyo de los Cuerpos de Bomberos, la Defensa Civil, la Policía Escolar y de toda la comunidad educativa.

Durante los simulacros, donde se recreó un sismo real, con escombros tirados en el piso, personas desmayadas, heridos y derrumbes, los estudiantes al activarse la alarma procedieron a resguardar su integridad fisca, realizando la maniobra de autoprotección, “cúbrete, agáchate y protégete”, como el primer paso del protocolo de simulacro anti sismo.

De inmediato, en orden y calma los estudiantes salieron del aula para dirigirse a los puntos de reunión señalados previamente por el personal asignado en cada plantel, donde pasaron lista de asistencia.

Los alumnos se mostraron muy entusiasmados y colaboradores durante todo el evento de prevención sísmica, demostrando su capacidad de acción ante un fenómeno de esta naturaleza. Cada estudiante respondió de manera rápida a las indicaciones de quienes los dirigían involucrándose completamente en el proceso preventivo.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Nacionales

Expareja de mujer desapareció con niñas niega huyera por conflictos

julio 9, 2025
Director de la Defensa Civil Juan Salas
Nacionales

Defensa Civil certifica veinticinco guías en Primeros Auxilios Básicos en Blanco, Bonao .

julio 8, 2025
Gobierno dejó iniciado los  trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde para beneficiar a 3,600 personas
Nacionales

Gobierno deja iniciado trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde

julio 8, 2025
Escuela de Bellas Artes de San Cristóbal antiguo Liceo Musical Pablo Claudio
Nacionales

Adolescentes y jóvenes se forman en la Escuela de Bellas Artes de San Cristóbal

julio 6, 2025
PRM en San Cristóbal continúan encuentros de cara a su fortalecimiento
Nacionales

PRM en San Cristóbal continúan encuentros de cara a su fortalecimiento

julio 4, 2025
El exregidor y dirigente comunitario de Santo Domingo Norte, José Manuel López
Nacionales

Exregidor SDN emplaza a Saymón Díaz explicar detalles del megaproyecto Arena Santo Domingo

julio 4, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados coordinan trabajos ParlAmericas

2:46 PM | julio 9, 2025

Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción

2:23 PM | julio 9, 2025

Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

1:43 PM | julio 9, 2025

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina

11:46 AM | julio 9, 2025

La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para desarrollo en cultura

11:25 AM | julio 9, 2025

“La discreción refuerza la confianza entre colaboradores y usuarios”, resaltan en panel del SRSO

10:53 AM | julio 9, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados coordinan trabajos ParlAmericas
Congresuales

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados coordinan trabajos ParlAmericas

by Redacción El Universal Digital
julio 9, 2025
0

Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco iniciaron las conversaciones para organizar un encuentro en República Dominicana, con diputados de...

Read more
Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción se consolida como columna vertebral del sistema de salud dominicano

Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción

julio 9, 2025
Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

julio 9, 2025
Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina para fortalecer la seguridad hídrica

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina

julio 9, 2025
La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para el desarrollo en cultura

La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para desarrollo en cultura

julio 9, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.