El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), cuya misión es contribuir con la salud de la población y satisfacción de los usuarios, puso en funcionamiento su “Buzón de Denuncias”.
La coordinadora ejecutiva de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del SRSM, licenciada Tomasina Ulloa, explicó que la colocación del buzón físico, junto a un formulario, forma parte de las acciones y directrices de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que dirige Milagros Ortiz Bosch.
El buzón es la herramienta del Sistema de Integridad que permite el depósito de denuncias a la ciudadanía en general y actores de la sociedad civil organizada, en el ejercicio de su derecho fundamental a presentar observaciones por las faltas cometidas por los funcionarios públicos en el desempeño de su cargo, así como dar información sobre cualquier acto de corrupción administrativa o conflicto de interés, entre otras prácticas contrarias al interés y los recursos público.
La medida está regida por la Resolución 05-2024 de Política de Gestión de Buzón Físico de Denuncias Ciudadanas, emitida por la DIGEIG la cual tiene por objeto proporcionar a las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) u Oficiales de Integridad Gubernamental (OIG), en su calidad de órgano operativo del Sistema de Integridad, el procedimiento para la implementación, gestión del debido proceso y las garantías de discreción y confidencialidad del contenido del Buzón Físico de Denuncia Ciudadana como instrumento del Sistema de Integridad y garantía administrativa del derecho fundamental a la denuncia ciudadana.
La iniciativa se maneja bajo los parámetros de los principios de discrecionalidad y confidencialidad, de transparencia y publicidad, de ética, integridad, eficiencia y eficacia, celeridad y facilitación, y el principio de juridicidad.
Comisión De Integridad
La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), en el SRSM, la componen Tomasina Ulloa, coordinadora ejecutiva; Bernarda García, coordinadora general; Eduardo Infante, Rosa Peña, Héctor Almánzar, Nardo Espinosa, Berenice González, Karla Rodríguez y Rafael Jiménez.