6:34 AM | 31 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Nacionales

Embajada de Israel en RD se une recuerda 27° aniversario tentado embajada de Israel en Argentina

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

1:14 PM | viernes, 15 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.-  La Embajada de Israel en Santo Domingo se unió a la recordación del  27º aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Argentina, ocurrido el 17 de marzo de 1992, en el que murieron 29 personas y más de 200 resultaron heridas.

Este 17 de marzo se conmemora un nuevo aniversario del ataque más sangriento contra una misión diplomática israelí.

“Yo como embajador en República Dominicana y que estuve 1ro como miembro del Staff de la Embajada y luego como Jefe del equipo de rescate, después del ataque terrorista en la Embajada de Israel en Buenos Aires, Argentina, puedo decir que fue terrible. Mi propia esposa Eva que se encontraba en la sede diplomática salió lesionada por este atentado. Y debemos decir “No al terrorismo” Nos unimos al dolor de los familiares de las víctimas y sobrevivientes”  dijo Daniel Biran embajador de Israel.

En 2013, la Corte Suprema de Justicia informó a través de voceros que la investigación estaría “resuelta” tras el fallo del 23 de diciembre de 1999, que dio por acreditado que el atentado fue realizado por la organización terrorista libanesa Hezbollah.

Un presunto terrorista suicida habría detonado una camioneta Ford F-100 repleta de una mezcla de hexógeno y pentrita a las puertas de la casona donde funcionaba la legación, situada en Arroyo 910, casi Suipacha.

El vehículo fue comprado con dólares estadounidenses que tenían marcas características de las casas de cambio de Biblos, en El Líbano.

A pesar del blanco seleccionado, la mayoría de las víctimas no perteneció al personal de la embajada ni eran judíos, en una nueva muestra del indiscriminado accionar del terrorismo y el desinterés por la vida humana, independientemente de su origen, credo o nacionalidad.

Basta como muestra advertir que entre los muertos hubo argentinos, israelíes, bolivianos, un uruguayo y otro italiano, ancianas alojadas en un geriátrico ubicado enfrente de la legación, ocasionales peatones y hasta un cura.

Por tratarse de una representación extranjera, la competencia originaria le correspondió a la Corte Suprema de Justicia, que en los primeros años casi nada avanzó en la investigación, de la mano del octogenario Ricardo Levene (h) y su secretario, Alfredo Bisordi, y luego, de la composición con “mayoría automática” menemista, encabezada por Julio Nazareno.

Tras diversos intentos por cerrar la causa o adjudicar la explosión a un “auto atentado” o a la presencia de un nunca probado “arsenal” supuestamente escondido en el sótano de la Embajada, recién 5 años después se designó a un secretario especial, Esteban Canevari, quien empezó a impulsar la pesquisa con mayor responsabilidad.

El cambio de la composición de la Corte y la designación del fiscal especial José Luis Mandalunis para revisar lo actuado hasta el momento despertó ciertas esperanzas que aún no fueron satisfechas.

En la actualidad, sólo existen órdenes de captura dictadas en 2006 para el líder operativo de Hezbollah y su brazo armado, la Jihad Islámica libanesa -responsable del atentado-, Imad Moughniye (presuntamente asesinado con un coche-bomba en 2008, en Damasco, Siria) y el colombiano de origen libanés Salman el-Reda Reda, casado con una argentina y sospechoso de ser el coordinador local del ataque, ambos también imputados del atentado a la AMIA.

Si bien por el hecho no hay condenados, se sospecha que los autores del ataque ingresaron al país a través de Triple Frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.

El único “éxito” logrado por los familiares de las víctimas y los sobrevivientes fue la sanción, por unanimidad, de una ley resarcitoria, que habilitó una indemnización ya cobrada por la totalidad de ellos.

El atentado a la Embajada de Israel fue el peor ataque terrorista en la historia de Argentina hasta la voladura de la AMIA el 18 de julio de 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y centenares de heridos, y el ataque más sangriento contra una misión diplomática israelí.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

INAIPI inaugura un CAIPI comunitario en Maimón, Puerto Plata
Nacionales

INAIPI inaugura un CAIPI comunitario en Maimón, Puerto Plata

marzo 30, 2023
Ministro de la Juventud encabeza delegación RD en cumbre “Construyendo Democracia” en Costa Rica
Nacionales

Ministro de la Juventud encabeza delegación RD en cumbre “Construyendo Democracia” en Costa Rica

marzo 30, 2023
Giselle Carela, Enc. del Departamento de Gestión Humana del SRSM durante el taller
Nacionales

El SRSM valora manejo saludable y viable en procesos legales; imparte taller a encargados de RRHH

marzo 30, 2023
Sede de la Onamet en RD (Foto de archivo)
Destacadas

Chubascos locales hacia el interior del país

marzo 30, 2023
Presidente Abinader inaugura reconstrucción y ampliación de la circunvalación Norte de Santiago, a un costo de 1,126 millones
Destacadas

Gobierno inaugura reconstrucción y ampliación circunvalación Norte

marzo 29, 2023
Defensa Civil realiza entrenamientos en Semana Santa e integra nuevos voluntario
Destacadas

Defensa Civil realiza entrenamientos

marzo 29, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

INAIPI inaugura un CAIPI comunitario en Maimón, Puerto Plata

4:15 PM | marzo 30, 2023

LLYC adquiere BAM y duplica su presencia en EE.UU.

3:53 PM | marzo 30, 2023

Ministro de la Juventud encabeza delegación RD en cumbre “Construyendo Democracia” en Costa Rica

1:08 PM | marzo 30, 2023

Sergio Moya da la cara, se defiende de acusación

12:53 PM | marzo 30, 2023

Càmara de Diputados celebra sesiòn este jueves

11:53 AM | marzo 30, 2023

Abel Martínez contempla proyecto de ley para eliminar anticipo

11:12 AM | marzo 30, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.