SANTO DOMINGO.- “Fake News y otros mecanismos de desinformación”, es el tema del conversatorio que ofreció la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) de la Junta Central Electoral, con el firme objetivo de concientizar sobre esta modalidad de noticias falsas, las cuales provocan desinformación, creando una auténtica industria de la mentira.
Las nuevas plataformas y herramientas informáticas, son el punto de apoyo de las Fake News, puesto que se difunden de forma inmediata y masiva influyendo en la agenda diaria, marcando tendencias, e incluso distrayendo de los temas de mayor relevancia, y República Dominicana no es la excepción a este fenómeno.
En la apertura del conversatorio la directora de la EFEC, Carmen Figuieras Prim, expresó que este fenómeno de desinformación presenta hechos falsos como si fueran reales, son consideradas una amenaza a la credibilidad de los medios serios y los periodistas profesionales, por lo que la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil, dada la importancia y actualidad de este tema, considera importante abrir un espacio para tratar las conocidas “fake news” o noticias falsas.
De su lado Omar Pérez, Coordinador del encuentro señaló “En la actualidad, las redes sociales se están imponiendo como medio para informarse, siendo estos medios los mayores aliados de las fake news tanto para quien es o pretende convertirse en un actor de incidencia social o con visibilidad pública, como para aquél que quiere manejarse mejor en su vida privada”.
Durante la actividad académica se tocaron los siguientes temas
“Plataformas digitales, derechos humanos y fake news”, expositor Osvaldo Larancuent.
“Evolución de la propaganda, campañas desinformativas y manipulación hasta nuestra época”, expositora Esmerarda Montero.
“Gestión de contenidos en redes sociales, impacto e incidencias de fake news en República Dominicana”, a cargo de Víctor Pavel De Camps.
“Conflictos de los fake news y la gestión de la imagen, reputación de entidades o personas víctimas de este tipo de campañas desinformativas: documentado con casos o experiencias”, exponente Vielka Polanco
El conversatorio integro experiencias y conocimientos que sirvieron para generar propuestas aplicables a nuestra sociedad, como la construcción de futuras iniciativas colaborativas para la verificación de noticias, integradas por diferentes sectores y tendentes al ejercicio de valores éticos, responsabilidad y compromiso.