El Ministerio Público, el Ministerio de Interior y Policía graduaron 572 líderes comunitarios quienes harán el papel de mediadores en la solución pacífica de conflictos en diferentes demarcaciones del país.
La iniciativa que forma parte del programa de Capacitación «Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica» que coordina la magistrada Sonia Espejo, abarca en esta primera etapa a jóvenes de los municipios Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Nagua y San Francisco de Macorís.
La bendición del acto estuvo a cargo de Monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, quien destacó el impacto de la iniciativa, ya que llegó el momento de tener una convivencia humana y solidaria.
Indicó que la mejor forma de mediar es con amor y perdón, ya que no puede haber perdón sin amor, ni amor sin perdón, por lo que instó a los graduandos a poner en práctica los conocimientos aprendidos.
Al pronunciar el discurso central del acto, el ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, calificó como un gran paso de avance la integración de estos jóvenes a la solución pacífica de conflictos, ya que el 67% de los hechos que se producen en el país son por problemas de convivencia.
Indicó que el diálogo sigue siendo la vía más expedita para hacerle frente a los problemas que genera la falta de una sana convivencia.
Abogó por un gran pacto nacional que permita la integración de todos los sectores de la vida nacional para luchar unidos a favor de una cultura de paz.
De su lado, la magistrada Sonia Espejo resaltó el alcance de dicho programa, ya que el mismo incluye a 658 estudiantes de siete centros educativos y con edad promedio de 15 años y 342 líderes comunitarios.