SANTO DOMINGO.- Entidades gubernamentales del Sistema Nacional de Salud realizaron este martes el Diálogo Político a favor de la respuesta nacional al VIH y SIDA en República Dominicana.
El Díalogo tiene el objetivo de establecer las áreas de coordinación para el cumplimiento de la meta 90-90-90, como parte de la implementación de la estrategia “Tratamiento para Todos”.
La iniciativa se enmarca en el compromiso asumido por la República Dominicana para llevar a cabo la Declaración Política sobre VIH y Sida, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016: “De la vía rápida para acelerar la lucha contra el VIH y poner fin a la epidemia del SIDA para 2030”, para cuya ejecución, el Ministerio de Salud emitió la Resolución N0. 000020.
El Ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, indicó que para la institución, el VIH representa una preocupación central y de la que se tiene la necesidad desarrollar estrategias a fin de cumplir todas las propuestas y necesidades de los elementos que la componen.
“Con esta resolución se quiere que quienes viven con esta condición no se sientan discriminados, para se necesita el acompañamiento y aceptación pública, que seamos un solo cuerpo en la respuesta nacional al Sida. Todos los países tienen respuestas diferentes al Sida, esta es parte de la nuestra porque mejorar los servicios y acercarlos a los pacientes es imprescindible para el alcance de las metas y el bienestar de los pacientes´´, señaló el ministro de Salud.
El debate central fue desarrollado a partir del panel de discusión sobre las “Áreas estratégicas de coordinación y propuestas para el cumplimiento de la Resolución Ministerial 000020”, el cual tuvo como panelistas al Ministro de Salud, a los directores del SNS y de CONAVIHSIDA, así como al director de SISALRIL, Pedro Luis Castellanos, y al director de DIGEPRES, Luis Reyes.