Con el propósito de reducir los accidentes de tránsito asociados a la falta de visibilidad, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), con la colaboración de la compañía estadounidense 3M, entregó cintas reflectivas a conductores de camiones de carga de Haina, provincia San Cristóbal.
Durante el acto que contó con la asistencia del director de Seguridad Vial del Intrant, Aníbal Germoso y del gerente regional de 3M Luis Carracciolli, decenas de camioneros también fueron orientados sobre los riesgos de accidentalidad que pueden prevenirse respetando las normas de tránsito y de manera muy especial el respeto de los límites de velocidad.
En la actividad realizada en el Puerto de Haina, se impartió una charla preventiva por Gilberto Mencia, coordinador de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial) y el gerente regional de 3M, en la que enfatizaron la importancia de que los vehículos de carga sean identificados con material reflectivo para evitar accidentes durante la conducción nocturna.
En adición a lo establecido en el artículo 64 de la Ley Núm. 63-17, todo vehículo de carga deberá llevar material reflectivo grado diamante en los laterales, de manera horizontal y vertical tan cerca de los bordes extremos como sea posible, para identificar el ancho, largo y altura en el cajón trasero del camión y marcando el perímetro de manera continua.
Los trenes de carretera, unidades articuladas o doble colas deberán llevar un rótulo de ciento veinte 120 centímetros de largo por treinta y cinco 35 centímetros de ancho en fondo naranja y bordes rojos, ambos reflectivos, con letras negras de diez 10 centímetros de alto y quince 15 milímetros de trazo, que indique: “precaución vehículo extralargo”.