El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para reforzar la vigilancia en todo el país tras la detección del virus Oropouche en muestras que previamente dieron negativo para dengue.
Aunque no hay casos activos de la enfermedad, se han intensificado las medidas de monitoreo y control para prevenir su propagación, siguiendo las directrices de la OPS.
Las autoridades han instado a la población a adoptar medidas preventivas, como el uso de mosquiteros y la eliminación de criaderos de mosquitos, especialmente para proteger a grupos vulnerables. En la región de Las Américas, se han reportado más de 8,000 casos confirmados del virus, con dos defunciones.
Oropouche
Es una enfermedad transmitida por vectores, principalmente a través de la picadura de un insecto conocido como “jején”