1:56 PM | 8 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Nacionales

Organizaciones reclaman Estado Cumpla con la Ley 169-14

Cesar las detenciones arbitrarias y las deportaciones sin el debido proceso, garantizando el respeto de los derechos humanos y así evitando posibles expulsiones de personas nacidas en el país de su propio país.

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

3:35 PM | jueves, 19 septiembre, 2024
Organizaciones reclaman Estado Cumpla con la Ley 169-14

Organizaciones reclaman Estado Cumpla con la Ley 169-14

FacebookTwitterWhatsApp

Varias organizaciones agrupadas en la plataforma dominicanosxderechos dijeron que a más de una década de la Sentencia TC/0168/13, el Estado no ha hecho nada para restablecer la nacionalidad a más de 130 mil personas que perdieron su derecho a la nacionalidad.

Hicieron un llamado urgente al Estado dominicano para intensificar los esfuerzos en resolver la crisis de apatridia que afecta a miles de dominicanas y dominicanos de ascendencia haitiana que lejos de haberse solucionado, el problema ha adquirido un carácter transgeneracional dejando a miles de personas sin acceso a derechos fundamentales, precisaron las organizaciones.

Recordaron que ese número de personas fue afectando gravemente su acceso a derechos básicos como la educación, la salud y el empleo, entre otros. Aunque reconocieron que la promulgación de la Ley 169-14 en 2014 representó un paso hacia la solución, su implementación ha sido inadecuada, dejando aún a esa cantidad de personas con sus documentos retenidos, a pesar de haber sido auditadas por la Junta Central Electoral en 2015.

Esta cifra refleja la gravedad del problema, especialmente para aquellos de ascendencia haitiana, quienes enfrentan barreras administrativas, discriminación y exclusión. Además, el ciclo de apatridia amenaza con extenderse a las generaciones futuras.

Ninguna de las 7,159 personas que aplicaron a la Ley 169-14 ha logrado la naturalización, independientemente de los dos decretos presidenciales promulgados, un primero del expresidente Danilo Medina y un segundo del presidente Luis Abinader, que procuraron un proceso expedito para 799 personas de este grupo tras haber completado su proceso. Estamos ante una nueva generación que nació y crece sin acceso a derechos, aumentando así el número de personas apátridas en el país.

En ese orden, según Datos de la Dirección General de Migración (DGM) de República dominicana, en el primer semestre del año se deportó de país a 67,844 extranjeros. Además, muchas personas que no pueden acreditar su nacionalidad dominicana son confundidas con migrantes haitianas con consecuentes vulneraciones de sus derechos; personas dominicanas.

Frente a todos estos las organizaciones exigieron una implementación robusta de la Ley 169-14, que sea fortalecida para cumplir su propósito original de restitución de la nacionalidad y disfrute pleno de sus derechos de las personas afectadas por la Sentencia TC/0168/13.

En el décimo primer aniversario de la Sentencia TC/0168/13, reiteramos nuestro llamado al Estado dominicano para:  Acelerar la implementación efectiva de la Ley 169-14, agilizando los procesos de documentación y naturalización.

Cesar las detenciones arbitrarias y las deportaciones sin el debido proceso, garantizando el respeto de los derechos humanos y así evitando posibles expulsiones de personas nacidas en el país de su propio país.

Implementar un proceso accesible y eficaz para que todas las personas despojadas de su nacionalidad puedan recuperarla.

Garantizar el pleno goce de los derechos humanos para todas las personas afectadas, sin

discriminación por origen.

Proteger y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes sin discriminación.

Recordaron que dominicanos por Derecho sigue comprometida con una solución justa y duradera para quienes han sido privados de su nacionalidad, buscando un diálogo que nos permita superar las brechas que aún persisten.

Es urgente que el Estado dominicano asuma su responsabilidad de proteger los derechos de todas las personas que habitan en su territorio. No podemos permitir que esta crisis siga creciendo.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Director de la Defensa Civil Juan Salas
Nacionales

Defensa Civil certifica veinticinco guías en Primeros Auxilios Básicos en Blanco, Bonao .

julio 8, 2025
Gobierno dejó iniciado los  trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde para beneficiar a 3,600 personas
Nacionales

Gobierno deja iniciado trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde

julio 8, 2025
Escuela de Bellas Artes de San Cristóbal antiguo Liceo Musical Pablo Claudio
Nacionales

Adolescentes y jóvenes se forman en la Escuela de Bellas Artes de San Cristóbal

julio 6, 2025
PRM en San Cristóbal continúan encuentros de cara a su fortalecimiento
Nacionales

PRM en San Cristóbal continúan encuentros de cara a su fortalecimiento

julio 4, 2025
El exregidor y dirigente comunitario de Santo Domingo Norte, José Manuel López
Nacionales

Exregidor SDN emplaza a Saymón Díaz explicar detalles del megaproyecto Arena Santo Domingo

julio 4, 2025
Tendencias en República Dominicana
Ingrid Jorge
Manny Machado
EE.UU
Leonel Fernández
SENASA
Nacionales

UASD y el MEM desarrollarán planes de estudios en energía nuclear e hidrocarburos

julio 4, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gisef celebra 20 años creciendo en valores

1:19 PM | julio 8, 2025

Defensa Civil certifica veinticinco guías en Primeros Auxilios Básicos en Blanco, Bonao .

1:08 PM | julio 8, 2025

Gobierno deja iniciado trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde

12:49 PM | julio 8, 2025

Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra

12:31 PM | julio 8, 2025

¿Le cuesta concentrarse o terminar tareas? Pruebe un menú de dopamina para darle un respiro al cerebro

11:34 AM | julio 8, 2025

El espectáculo de la guerra

11:13 AM | julio 8, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Neskys Liriano e Ysabel Díaz, conferencistas Gisef 2017_ María Esther Fernández y Mirna Pimentel, presidente Asociación Dominicana de Cronistas Sociales.
Actualidad

Gisef celebra 20 años creciendo en valores

by Redacción El Universal Digital
julio 8, 2025
0

En el marco de este festejo fue anunciada, para el jueves 6 de noviembre, su décima conferencia anual con motivo...

Read more
Director de la Defensa Civil Juan Salas

Defensa Civil certifica veinticinco guías en Primeros Auxilios Básicos en Blanco, Bonao .

julio 8, 2025
Gobierno dejó iniciado los  trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde para beneficiar a 3,600 personas

Gobierno deja iniciado trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde

julio 8, 2025
Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra

Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra

julio 8, 2025
¿Le cuesta concentrarse o terminar tareas? Pruebe un menú de dopamina para darle un respiro al cerebro

¿Le cuesta concentrarse o terminar tareas? Pruebe un menú de dopamina para darle un respiro al cerebro

julio 8, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.