VIENA AUSTRIA. – El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró este martes que alcanzar el desarrollo sostenible requiere más atención al material humano y a la preservación del medio ambiente, que al crecimiento económico.
Al pronunciar su discurso en la Conferencia de presidentes Parlamentarios que se celebra en Viena, Austria entiende que es necesario contar con el desarrollo sostenible como una herramienta necesaria para satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
“Muchos de los retos a los que nos enfrentamos como el cambio climático, la escasez de agua, las desigualdades, el hambre. Solo podemos resolverlo desde una perspectiva global promoviendo una gestión sostenible de los recursos naturales” precisó Pacheco.
Manifestó que en la República dominicana se están dando los pasos desde el Congreso Nacional para ayudar a la recuperación económica del país, los cuales se han visto reflejados en la aprobación de importantes iniciativas.
“Entre esas iniciativas podemos citar la aprobación del Presupuesto General del Estado adaptado a la nueva situación que nos trajo la crisis sanitaria, la modificación de la Ley de Compras y Contrataciones, así como muchas leyes más” señaló.
Alfredo Pacheco destacó que los efectos del cambio climático “es un tema que nos preocupa a todos, por lo que proponemos y exhortamos a todos los países a considerar acciones que mejores el bienestar humano y la preservación del medio ambiente para poder alcanzar el verdadero desarrollo sostenible que a su vez sea sinónimo de crecimiento económico verde y sostenible”.
El presidente de la Cámara de Diputado, Alfredo Pacheco junto al presidente del Senado está representando a la República Dominicana en la Quinta Cumbre Mundial de Presidentes de Parlamentos en Viena.
En la Cumbre Internacional también participan los voceros Julito Fulcar del Partido Revolucionario Moderno, Gustavo Sánchez, vocero del Partido de la Liberación Dominicana, Ramón Emilio Goris Taveras, vicepresidente de la subsede del Parlamento Centroamericano(Parlacen) y Víctor Suárez presidente de la comisión Permanente de Relaciones Internacionales de la Cámara de Diputados y los senadores Faride Raful y Bautista Rojas Gómez.