La presidenta del Partido Poder Ciudadano, Lizamavel Collado Vargas, quien apuesta por la nueva política, explicó que la misma rectifica, es integradora, participativa, cercana e incluyente y que, además, construye la producción pública con la ciudadanía.
Collado, con más de 23 años en la actividad política, dijo que tradicionalmente los partidos hacen una oferta electoral y desarrollan planes de gobierno tomando en cuenta solo algunos temas que son resultados de las encuestas, pero que la mayoría de esos programas o proyectos que articulan no son los que responden a las necesidades sociales de la gente.
Liderazgo nacional se quedó atrapado en la vieja política
Ante la pregunta de cómo es posible que ante una sociedad que se maneja con nuevos códigos aún persista lo viejo, Collado manifestó que muchos, incluso el liderazgo nacional, se quedaron atrapados en la vieja política.
Dijo que ese liderazgo atrapado en la vieja política presenta un discurso en donde no se quedan temas como el de la mujer y la juventud, que son los más trabajados en los años preelectorales.
Manifestó que incluso hay jóvenes que defienden la vieja política, y que esto se debe al adoctrinamiento que deriva en prestar los pensamientos y acciones, porque hay dificultad para discernir cuando esto sucede.
Llamó a que se debe romper la cultura de que el voto es un intercambio y de que el bienestar del país, así como la institucionalidad valen 200 pesos o un pica pollo.
La renuncia de la FP fue una dura decisión
Al preguntarle que la llevó a tomar la decisión de abandonar el partido Fuerza del Pueblo, fundadora del mismo al seguir al expresidente Leonel Fernández, abandonando el Partido de la Liberación Dominicana, la presidenta de Poder Ciudadano, dijo que, ciertamente, fue un momento muy difícil para ella y su familia.
Compartió que antes de irse de FP, conversó con el presidente de dicha organización política a quien le expresó sobre algunas situaciones que se dieron el proceso interno, pero que no quedó satisfecha con la respuesta de la persona que la había inspirado a los 17 años.
Alianza entre FP y el PLD tendría un costo político
Ante los rumores de que podría darse una alianza entre FP y el PLD para el proceso electoral de 2024, dijo que si eso sucede, tendría un costo político.
Reconoció que aunque el PLD esté en una situación difícil ahora, tiene una estructura formada con maquinaria electoral a nivel nacional, de lo que carece Fuerza del Pueblo.