https://www.youtube.com/watch?v=vRE3kWv8ZFI&feature=youtu.be
SANTO DOMINGO.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC) doctor Miltorn Ray Guevara ni negó ni conformó lo relativo a la sentencia del tribunal, donde supuestamente se eliminó el voto de arrastre.
Entrevistado por periodistas Guevara manifestó sin embargo que hasta que una decisión del tribunal no es emita un comunicado, todos los expdientes estarían en estado de fallo.
A seguida el texto de la entrevista a Milton Ray Guevara
Todos los temas de Ley de Partidos y de Ley Electoral han sido declarados de urgencia su conocimiento después de la declaratoria de urgencia y están en estado de fallo se piensa que al otro día el Tribunal tendrá una decisión. Eso no es así necesariamente porque la propia ley orgánica del tribunal le da cuatro meses a los jueces para decidir luego de la celebración de audiencia en esta situación que nosotros vivimos y que no es responsabilidad del tribunal constitucional porque esa ley de partidos debe haber estado en el congreso nacional desde hace 14 años y la de régimen electoral bastante tiempo, de manera que la tardanza no es del Tribunal constitucional porque el tribunal no puede violentar su ley orgánica y las reglas establecidas en los conocimientos constitucionales que quede claro que nosotros estamos conscientes de la necesidad imperiosa de que esos recursos sean fallados, ahora bien, hay un tema sobre los votos. Para que una decisión del tribunal sea aprobada se necesitan nueve votos de /9 9 de 10 9 de 13 es decir que no hay ningún proyecto de sentencia que sea aprobado que no tenga nueve votos, que es el quorum mínimo del tribunal. En consecuencia no pueden pedirle al tribunal que viole la ley porque se han tardado ellos en aprobarla y nosotros no podemos violentar. Un tribunal que esta para garantizar la supremacía de la constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales no puede violar su ley, cuál sería el ejemplo que mandaríamos.
Yo me remito a una declaración que hizo la secretaria del tribunal constitucional en la cual se dice que hasta tanto no se publique un comunicado con relación a una acción de inconstitucionalidad no hay ninguna decisión que comentar porque lo primero que hace el tribunal es publicar un comunicado para que la gente sepa que se ha decidió y luego está el proceso de firmas, de votos particulares, disidentes, votos salvados, para que la gente sepa que se ha fallado se emite un comunicado. Yo me remito a la secretaria que no es del presidente, el tribunal estableció que mientras no haya comunicado los expedientes están en estado de fallo y se está trabajando en eso.
Se filtró una información hay investigación
La posición del tribunal fue expuesta por la secretaria. Cuando se publiquen los comunicados que van a salir oportunamente hasta ahí sabremos. Espera que publiquen el comunicado para ver si hay filtración o no pero no podemos hablar de supuestos como yo puedo hablar de supuestos si la secretaria del Tribunal ya ha dado la opinión oficial. Recuerda una cosa yo soy el presidente del tribunal, pero yo no soy el tribunal. Yo soy primero entre iguales, pero el tribunal está constituido por todos sus jueces yo no puedo abrogarme derechos y prerrogativas que les están conferidas al órgano que hace las comunicaciones que es la secretaria.