El Colegio de Abogados de la República Dominicana, al Tribunal Superior Administrativo la nulidad de la privatización de la emisión de los Pasaportes dominicanos.
Según explicó el presidente del CARD Miguel Surum Hernández, la resolución 04-2023, de fecha 23 de febrero del 2023, emitida por la Dirección General de Alianzas Públicas y Privadas, fue aprobada de manera ilegal y fraudulenta.
Durante su visita al Tribunal Superior Administrativo, Surum Hernández aseguró que la resolución es inconstitucional y fraudulenta porque se podría entregar a empresarios haitianos el control de la emisión de Pasaportes y Datos Biométricos de dominicanos, lo que según él representa un grave atentado a la seguridad nacional,
El gremialista reveló que resulta sospechosa la supuesta crisis que meses atrás hubo en la Dirección General de Pasaportes por la falta de libretas para la emisión del documento, lo cual podría ser intencional para justificar la privatización, máxime cuando la empresa MIDAS DOMINICANA, S.A., suplidora de las libretas, resulta adjudicataria de la privatización.
Otra revelación hecha por Surum Hernández, es que detrás del proceso de privatización se encuentra GB Group, quien en el 2012 adquirió los activos de Chevron Texaco en República Dominicana, propiedad de Gilbert Bigio, supuesto socio de un asesor empresarial del Poder Ejecutivo, de hacerse con el negocio de los pasaportes, recibirán financiamiento por el total de la inversión mediante fideicomiso del Banco de Reservas por el monto de los US$107,000,000.00.
Es por ello, que lamentó que se atente contra la soberanía e identidad nacional al entregársele a extranjeros la facultad de identificar quien o no merece el documento dominicano.