7:19 PM | 16 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Nacionales

Vicerrector llama a ser Guardianes del Planeta Tierra

Enfatizó que “en la actualidad, nos encontramos en una encrucijada ambiental sin precedentes, ya que a nivel mundial el cambio climático está dejando una huella cada vez más profunda”.

Fuente Externa
Fuente Externa

8:13 AM | jueves, 6 junio, 2024
El maestro Anthony Paniagua Beriguete, Vicerrector Ejecutivo del Recinto Urania Montás

El maestro Anthony Paniagua Beriguete, Vicerrector Ejecutivo del Recinto Urania Montás

FacebookTwitterWhatsApp

El maestro Anthony Paniagua Beriguete, Vicerrector Ejecutivo del Recinto Urania Montás exhortó a la población “a ser guardianes defensores del planeta, optando por estilos de vida más sostenibles, reduciendo nuestro consumo de recursos naturales y eligiendo productos y prácticas respetuosas con el medio ambiente”.

Paniagua Beriguete indicó que el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y su Recinto Urania Montas “han desarrollado iniciativas de formación y de acción para aportar en este sentido, como implementar una Especialidad en Educación Ambiental, segunda cohorte, con setenta profesionales del ámbito de la educación de toda la geografía nacional”.

Refirió que “ISFODOSU también desarrolla el proyecto “Menos plásticos, más vida”, y el Proyecto Campus Verde, a través del cual se pretende contribuir en las vertientes curricular, investigación, extensión, consumo responsable y sostenible y espacios y escenarios verdes, abarcando todo el radio de incidencia de esta universidad pedagógica”.

“En el Día Mundial del Medio Ambiente nos reunimos para reflexionar sobre la salud de nuestro hogar, el planeta Tierra, y reafirmar nuestro compromiso con su protección y preservación”-dijo Paniagua Beriguete, ante cientos de estudiantes, profesores y dirigentes ambientalistas sanjuaneros congregados en el Pasillo Central del Recinto Urania Montás de San Juan de la Maguana.

Enfatizó que “en la actualidad, nos encontramos en una encrucijada ambiental sin precedentes, ya que a nivel mundial el cambio climático está dejando una huella cada vez más profunda”.

“Podemos presionar a nuestros líderes y empresas para que tomen medidas más audaces para abordar la crisis climática y proteger la biodiversidad”-planteó el académico, al pronunciar el discurso central del acto conmemorativo del Día Mundial del Medio Ambiente realizado en el Recinto Urania Montas.

Apuntó que ello se evidencia en que “según la NASA, la temperatura promedio global ha aumentado aproximadamente 1.2 grados Celsius desde finales del siglo XIX, y dos tercios de este aumento han ocurrido desde 1975, generando efectos son devastadores: glaciares en retroceso, aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos más frecuentes y severos”.

El maestro Anthony Paniagua Berigüete sostuvo que en la República Dominicana estas tendencias son igualmente alarmantes, ya que un estudio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales encontró que entre 2000 y 2020, el país perdió aproximadamente el 20% de su cobertura forestal, principalmente debido a la expansión agrícola y urbana”.

Paniagua Beriguete dijo que “esta deforestación no solo conduce a la pérdida de biodiversidad, sino que también aumenta la vulnerabilidad del país a eventos climáticos extremos, como huracanes e inundaciones”.

Otro dato perturbador, dijo el Vicerrector Ejecutivo del Recinto Urania Montas es que “la biodiversidad, la base misma de la vida en la Tierra, también está en peligro, ya que según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), al menos 27,000 especies están actualmente amenazadas de extinción”.

Indicó que “en la República Dominicana especies emblemáticas como el manatí antillano y el solenodonte se encuentran en peligro crítico debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva, situación que no escapa a la especie humana, pues esta situación de cambios bruscos en el clima en la biosfera está afectando la estabilidad alimentaria de la población y las condiciones de existencia de los seres humanos”.

El Profesor Anthony Paniagua Beriguete sostuvo que “no todo está perdido, hay razones para la esperanza y acciones para celebrar, como por ejemplo que la inversión en energía renovable está en alza, y la caída de los costos de la tecnología solar y eólica está haciendo que estas fuentes sean cada vez más accesibles”.

De igual forma, el funcionario universitario sostuvo que “en la República Dominicana, el gobierno ha implementado medidas para proteger áreas naturales claves, como el Parque Nacional Los Haitises y la Reserva Científica Ébano Verde”.

El vicerrector Ejecutivo del Recinto urania Montas dijo que “el papel de la educación y la toma de conciencia es fundamental en la lucha por la conservación del medio ambiente, y que a través de la educación ambiental podemos aumentar la comprensión de los problemas ambientales y fomentar un sentido de responsabilidad hacia nuestro entorno natural”.

“La toma de conciencia nos empodera para tomar medidas individuales y colectivas que contribuyan a la protección del medio ambiente, desde reducir nuestro consumo de plástico hasta participar en iniciativas de reforestación y conservación de la biodiversidad”-dijo Paniagua Beriguete.

Y agregó: “Como ciudadanos de este país y del mundo, y más aún, como maestros, o docentes en formación, con el nivel de liderazgo de los aquí presentes, tenemos la responsabilidad y el poder de marcar la diferencia”.

El Maestro Anthony Paniagua Beriguete concluyó pidiendo que “en este Día Mundial del Medio Ambiente, hagamos un compromiso conjunto: comprometámonos a ser guardianes de nuestro planeta, a defender su belleza y diversidad para las generaciones presentes y futuras. Juntos, podemos construir un futuro más verde, más justo y más próspero para todos”.

El acto conmemorativo del Día Mundial del Medio Ambiente fue organizado conjuntamente por las Áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales del Recinto Urania Montas, y asistieron dirigentes de la Sociedad Ecológica de San Juan (SOESANJ), del Consejo Agropecuario Unitario (CAU), del Movimiento Suroeste Unido por el Agua y la Vida, que lucha en contra de la explotación minera en el Valle de San Juan, de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia de San Juan Incorporada, de la Dirección Regional del Ministerio de Educación, y de otras instituciones.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos
Nacionales

Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

julio 16, 2025
UASD suscribe acuerdo con la University of Massachusetts Amherst
Nacionales

UASD suscribe acuerdo con la University of Massachusetts Amherst

julio 16, 2025
Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas
Nacionales

Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas

julio 15, 2025
UNPHU y la Coalición de Medios Especializados en Arquitectura y Urbanismo impulsan diálogo sobre seguridad de las edificaciones en el país
Nacionales

UNPHU y la Coalición de Medios Especializados en Arquitectura y Urbanismo impulsan diálogo

julio 15, 2025
Designan y juramentan a la profesora Manuela Pérez Mejía como subdirectora del Centro UASD Azua
Nacionales

Designan profesora Manuela Pérez Mejía como subdirectora del Centro UASD Azua

julio 14, 2025
Conatra pide al gobierno reconsidere aumento en pólizas en seguros de ley
Nacionales

Conatra pide al gobierno reconsidere aumento en pólizas en seguros de ley

julio 14, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presidente Abinader anuncia sometimiento de ley orgánica de la PN

5:26 PM | julio 16, 2025

JCE-IESPEC anuncia ganadores del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”

4:29 PM | julio 16, 2025

Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

3:59 PM | julio 16, 2025

Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

3:47 PM | julio 16, 2025

Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro

3:12 PM | julio 16, 2025

¿Con comprobante o sin comprobante?

1:19 PM | julio 16, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Presidente Luís Abinader y ministra de Interior y Policía Faride Raful
Destacadas

Presidente Abinader anuncia sometimiento de ley orgánica de la PN

by Redacción El Universal Digital
julio 16, 2025
0

El presidente Luis Abinader anunció este miércoles que el próximo 16 de agosto presentará una nueva ley orgánica de la...

Read more
Sede de la Junta Central Electoral (JCE)

JCE-IESPEC anuncia ganadores del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”

julio 16, 2025
Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

julio 16, 2025
Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

julio 16, 2025
Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro

Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro

julio 16, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.