6:04 AM | 17 de junio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Presidente Abinader mejor piense en aplicar plan de austeridad y reducción de incentivos fiscales

No solo los aspectos puramente económicos deben ser considerados, también hay que ponderar las repercusiones sociales y políticas de una posible reforma fiscal.

Fuente Externa
Fuente Externa

2:04 PM | lunes, 10 junio, 2024
Alejandro Santos

Alejandro Santos

FacebookTwitterWhatsApp

Por Alejandro Santos

Después de haber obtenido su segundo período presidencial, el presidente Abinader debe ser cauto para no caer en la trampa de una reforma fiscal que lo convierta en un verdugo de la clase media y pobre dominicana.

Estrenando su reelección, no tiene por qué el presidente Abinader asumir el costo político de una reforma fiscal. Si afecta a la población con impuestos, su popularidad vendrá en picada hacia abajo, y luego le será bastante cuesta arriba su recuperación.

No solo los aspectos puramente económicos deben ser considerados, también hay que ponderar las repercusiones sociales y políticas de una posible reforma fiscal.

Para nada es saludable caer en la prisa y en lo más fácil. Lo mejor para el presidente Abinader y para el país será llevar este proceso con calma y sabiduría.

Nuestro país recibe la presión de organismos crediticios internacionales, cuyo rol principal es mantener el flujo de pago de los intereses y capitales de la deuda externa dominicana.

Hay que resistir estas presiones, que provienen también de sectores locales que quieren pescar en ríos revueltos.

No estamos en un buen momento para plantearse medidas impositivas dirigidas a golpear más a la clase media dominicana. La presente coyuntura está llena de restricciones y perspectivas negativas.

El ingreso de la clase media viene sufriendo duros golpes, provocados por el aumento continuo de los precios y la disminución de las actividades económicas.

Las áreas para invertir de manera rentable se vienen reduciendo, el costo del dinero se ha elevado por el aumento de la tasa de interés, y la movilidad social hacia arriba se ha visto afectada en todo el mundo como una consecuencia de las guerras y las secuelas económicas que dejó la crisis del COVID-19.

En el presente contexto nacional y mundial, lo más conveniente para el gobierno del presidente Abinader debe estar relacionado con mantener un nivel de crecimiento y estabilidad económica, evitando establecer o aumentar impuestos que afecten a la clase media y pobre dominicana.

Lo más sensato y conveniente para el país tiene que partir de crear un plan real de austeridad, que contemple reducir gastos innecesarios del gobierno, disminuir nóminas improductivas, de personas que cobran sin tener una función real, congelar viáticos superfluos, y proponerse ajustar los gastos del presupuesto en más de un 10%. En definitiva, un plan concreto de austeridad que se lleve a la práctica, que no sea solo un anuncio propagandístico, y hacer que se cumpla.

Otra fuente para aumentar los ingresos que tiene el gobierno dominicano está relacionada con una reducción de las exenciones fiscales de las leyes de incentivos. Ha llegado la hora de que sectores que han obtenido grandes ganancias, gracias a las exenciones de impuestos, comiencen a pagar algo. No estamos planteando la eliminación total y completa de las leyes que promueven la inversión en determinados sectores. Consideramos que, para bien del país, inclusive para la salud del mismo régimen de incentivos, debe haber un aporte de esos sectores a la estabilidad y crecimiento económico.

Una combinación de un plan de austeridad de los gastos del gobierno y una reducción de los incentivos que reciben de manera privilegiada algunos sectores. Con estas dos medidas, el nuevo gobierno del presidente Abinader no tendrá que abocarse a presentar una reforma fiscal que impacte negativamente en la clase media y pobre del país.

En caso de que falte algo para alcanzar la meta de los ingresos que el gobierno necesita, mejor considerar gravar el consumo suntuario y las actividades no prioritarias, como son los juegos y las bancas de loterías.

No vamos a caer en el fatalismo de lo inevitable, como nos quieren llevar a creer sobre una reforma fiscal. Los organismos económicos internacionales no miden consecuencias sociales ni políticas, solo les interesa imponer fórmulas económicas para el pago a los acreedores internacionales.

La ecuación de aumentar los impuestos para que las clases más vulnerables paguen la deuda extranjera no parece viable, por más tecnicismos y teorías bonitas que nos quieran vender.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

Relevo y transición en los partidos políticos en la RD (Duodécima parte)

junio 16, 2025
Comunidad RD-NY se siente huérfana
Opinión

Entérate NY

junio 16, 2025
Alfredo Cruz Polanco
Opinión

Consecuencia del otorgamiento indiscriminado de visas a nacionales haitianos

junio 14, 2025
Opinión

Abinader convierte PRM en compraventa

junio 13, 2025
Marino Ramírez
Opinión

La abundancia de iglesias con sus privilegios fiscales

junio 12, 2025
El  denominado detective Angel Martínez esposado y maltratado
Opinión

Las barbaridades y represalias innecesarias de justicia en caso detective Ángel Martínez

junio 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Policía recupera materiales eléctrico de la Línea 2 del Metro valorados en más 300 mil euros

4:13 PM | junio 16, 2025

Yeni Berenice justifica 18 meses de coerción contra Antonio Espaillat

4:08 PM | junio 16, 2025

JCE concluye presentación proyecto nueva cédula a líderes católicos; continuará con otros sectores

3:53 PM | junio 16, 2025

David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet

3:32 PM | junio 16, 2025

Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

3:19 PM | junio 16, 2025

RD destaca a nivel global con el reconocimiento de la OGTIC en los Premios WSIS 2025

3:07 PM | junio 16, 2025

ENCUESTA

¿A QUIEN PREFIERES EN LA FUERZA DEL PÚEBLO COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL PARA EL 28 ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Metro de Santo Domingo
Destacadas

Policía recupera materiales eléctrico de la Línea 2 del Metro valorados en más 300 mil euros

by Fuente Externa
junio 16, 2025
0

La Policía Nacional y el Ministerio Público recuperaron materiales eléctricos robados en la construcción de la extensión de la línea...

Read more
Yeni Berenice Reynoso

Yeni Berenice justifica 18 meses de coerción contra Antonio Espaillat

junio 16, 2025
La miembro suplente Anibelca Rosario; los directores de Cedulación y de Elecciones, Américo Rodríguez y Mario Núñez

JCE concluye presentación proyecto nueva cédula a líderes católicos; continuará con otros sectores

junio 16, 2025
David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet

David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet

junio 16, 2025
Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

junio 16, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.