8:28 AM | 1 de junio de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Baja Calidad de la Democracia en RD

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

9:52 AM | domingo, 15 mayo, 2022
FacebookTwitterWhatsApp

Al examinar la realidad política de República Dominicana se tiene que concluir que el modelo democrático vigente es de muy baja calidad, a juzgar por las falencias sistémicas y estructurales que presenta. 

Satisfactoriamente, la democracia dominicana solo proporciona libertad de palabra, de movimiento y democracia electoral (derecho a elegir y ser elegido).  Fuera de esos elementos, los déficits democráticos son ostensibles, a pesar del discurso que pretende presentar a la República Dominicana como un paraíso democrático.  

Los asesinatos extrajudiciales en cuarteles policiales puestos de moda en la actual administración de gobierno, evidencian un deterioro alarmante del estado de derecho y las libertades ciudadanas.    

Si bien es cierto que en los últimos cincuenta años hemos logrado cambiarle la cara al país, evolucionando de aldeas rurales a ciudades con calles asfaltadas y edificaciones de varios pisos, esa “modernidad” se trata de un espejismo, de una ilusión óptica, que oculta nuestras debilidades, especialmente la pobreza y marginalidad en que vive la mayoría de la población. 

Mientras en el país tengamos necesidades básicas insatisfechas no podemos hablar de plena democracia ni de desarrollo humano. A tono con esto, estoy hastiado de escuchar y/o leer declaraciones del eterno Gobernador del Banco Central Héctor Valdés Albizu santificando el crecimiento económico de la República Dominicana. 

En los pueblos del sur no se percibe esa bonanza o crecimiento, porque las siete provincias del suroeste viven en el marco de la más absoluta pobreza, medida y compendiada por el mismo gobierno en el atlas 2014. 

Elías Piña, Pedernales, Bahoruco, Independencia, Barahona, Azua y San Juan no reciben las bondades de ese astronómico crecimiento macroeconómico que tanto pregona el señor Valdez Albizu, porque al examinar la realidad social más de cuarenta por ciento de la población no recibe agua potable por acueducto; miles de casas aún tienen piso de tierra; la distribución de la tierra es asimétrica; el desempleo es lacerante; la agricultura y ganadería están disminuidas; las carreteras rurales están inservibles; la atención sanitaria es deficiente y el déficit habitacional es gigantesco.  Y entonces, ¿Dónde está el crecimiento económico? 

Insisto, tenemos una democracia de baja calidad, aunque nos hayan cambiado las fachadas de los pueblos.   

El autor es Profesor UASD.  

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Luís Abinader y Leonel Fernández
Opinión

Luís Abinader y Leonel Fernández polarizarán elecciones 2024

mayo 31, 2023
Reina Valdez
Opinión

Importancia de las pequeñas y medianas empresas

mayo 31, 2023
Opinión

Besamanos, el matrimonio rural dominicano

mayo 29, 2023
Caso Rafael Linares: El contundente voto disidente del juez Rafael Báez
Opinión

Caso Rafael Linares: El contundente voto disidente del juez Rafael Báez

mayo 27, 2023
Presidente Luís Abinader felicitando a  madre
Opinión

Piden a Abinader activar tarjeta a madres

mayo 27, 2023
Rebeca Henríquez 
Vocera Nacional
Opinión

Todos estamos fallando como sociedad, los gobernantes y los gobernados

mayo 25, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alexis Jiménez valora Gobierno prolongue hasta el 16 de junio servicio gratuito Teleférico Alcarrizos

7:52 AM | junio 1, 2023

Diputados aprueban resolución que busca proteger áreas verdes y comunes de los Jardines del Norte, en el Distrito Nacional

7:46 AM | junio 1, 2023

República Dominicana es electa sede del ICAO Global Implementation Support Symposium en 2024

7:38 AM | junio 1, 2023

Nueva Ley permite a personas sin hogar NYC dormir al aire libre; figuran dominicanos

7:28 AM | junio 1, 2023

Violencia continúa ascendente en EUA

7:25 AM | junio 1, 2023

 Onamet anuncia hoy inicia temporada ciclónica 2023

7:19 AM | junio 1, 2023

ENCUESTA

¿Favorece una alianza del PLD y Fuerza del Pueblo para el 2024?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.