1:33 PM | 30 de enero de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

¿Cómo ocurren los hackeos en aplicaciones de mensajería y qué podemos hacer para evitarlos?

Arturo Torres, estratega de inteligencia contra amenazas para FortiGuard Labs de Fortinet en Latinoamérica y Caribe, comparte recomendaciones para contrarrestar el cibercrimen.

Fuente Externa
Fuente Externa

1:23 PM | lunes, 16 enero, 2023
Arturo Torres

Arturo Torres

FacebookTwitterWhatsApp

Arturo Torres

Los casos de hackeos o suplantación de identidad a través de aplicaciones de mensajería han incrementado en la región de Latinoamérica y el Caribe, y continúa su curso. Amenaza de la que no estamos exentos por estar cada vez más involucrados en el mundo digital, partiendo desde usuarios comunes, hasta líderes de empresas, funcionarios de gobiernos, famosos, entre otros.

Es de conocimiento popular que hackear las cuentas de otras personas sin su consentimiento es ilegal y va totalmente en contra de los términos de uso de las aplicaciones más comunes como WhatsApp o Telegram. La realidad es que los cibercriminales están en la búsqueda constante de nuevas formas de vulnerar los dispositivos, ya sea para el robo de datos o la obtención de beneficios económicos.

Ante este panorama, es imprescindible estar alerta ante las diferentes técnicas que existen para apoderarse de los datos y de esta forma, contrarrestar las amenazas de del cibercrimen:

SIM Swapping: consiste en intercambiar la SIM de un teléfono con la de otra persona, y de esta forma utilizar la SIM intercambiada para recibir códigos de verificación y acceder a la cuenta de la víctima.

Malware: algunos ciberdelincuentes utilizan programas maliciosos diseñados para espiar a las víctimas y acceder a sus cuentas de mensajería. Estos programas a menudo se distribuyen por correos electrónicos o descargas falsas.

Ataques de man-in-the-middle (MITM): estos interceptan las comunicaciones entre dos dispositivos para modificarlas y acceder a las cuentas.

Ataques de diccionario: implican utilizar programas automatizados para probar diferentes combinaciones de contraseñas y nombres de usuario hasta encontrar una combinación que funcione. Estos ataques pueden ser efectivos si la víctima utiliza contraseñas débiles o comunes.

Ataques de fuerza bruta: son similares a los ataques de diccionario, pero utilizan programas automatizados para probar todas las posibles combinaciones de contraseñas y nombres de usuario.

Otra técnica por el que es posible identificar si nuestra cuenta ha sido vulnerada, es al detectar cambios de configuración que no realizamos o si el contenido del mensaje no hace sentido a la información comúnmente compartida, al igual que si son enviados sin consentimiento. También, es propio considerar las conexiones o accesos desde lugares o dispositivos ajenos a nosotros y así, proteger nuestros datos y sistemas.

Afortunadamente, hay maneras de mantener protegidas nuestras aplicaciones de mensajería, evitando así caer en técnicas de suplantación o robo de identidad. Algunas recomendaciones:

Es importante utilizar contraseñas seguras y únicas, ya sea para las cuentas de las aplicaciones o bien para el dispositivo móvil. La recomendación es que sean contraseñas fuertes de al menos ocho caracteres, combinando letras, números y símbolos.

Utilizar los métodos de autenticación de dos factores disponibles en las aplicaciones.

No compartir información confidencial como contraseñas, información financiera o documentos sensibles a través de mensajes de texto.

Configurar la privacidad de la cuenta de manera que protejas tu información personal, evitando que sea vista por personas no deseadas.

Y por último, mantener el dispositivo y las aplicaciones actualizadas, ya que las nuevas versiones contienen por lo regular nuevas protecciones contra vulnerabilidades que se van descubriendo.

La mayoría de las aplicaciones de mensajería tiene medidas de seguridad y cifrado de extremo a extremo para proteger la privacidad de los usuarios. Esto significa que solo la persona que envía un mensaje y quien lo recibe puede acceder al contenido del mensaje.

Dadas las circunstancias, es importante tener en cuenta que ninguna aplicación es completamente segura y es nuestra responsabilidad tomar medidas adicionales para proteger nuestra privacidad y seguridad. Solo tomando en cuenta las recomendaciones mencionadas, estaremos menos vulnerables a cualquier amenaza, ante un mundo hiperconectado. Esto es imprescindible tanto a nivel personal, como empresarial y cualquier entorno digital como de trabajo, estudios o entretenimiento.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Mario Antonio Lara Valdez
Opinión

Danilo Medina ordenó violar Ley de Compras y Contrataciones que el PLD finge defender

enero 29, 2023
Perioista y exdiputado Rafael Méndez
Opinión

Gobierno de Abinader no interioriza que “en política las palabras son hechos”

enero 29, 2023
Fabio Montes de Occa
Opinión

La inversión extranjera y el proyecto minero en San Juan

enero 28, 2023
Presidente dominicano Luís Abinader
Opinión

Abinader hace gobierno de extrema derecha

enero 28, 2023
Jesús Antonio Fernández Olmedo
Opinión

A Rio Revuelto

enero 27, 2023
Opinión

El Culto a la Virgen de la Altagracia en San Juan

enero 21, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Abinader  inaugura el nuevo centro CAIPI El Majagual, en Sabana Perdida 

10:42 AM | enero 30, 2023

El Vendedor de Arte, ascenso del cine dominicano gracias a una generación de nuevos talentos.

10:34 AM | enero 30, 2023

Direcciones JCE se reúnen con organizaciones políticas

10:25 AM | enero 30, 2023

Asociación de Jugadores de MLB promete ayuda a béisbol infantil RD

10:16 AM | enero 30, 2023

Club Gregorio campeón del Torneo Baloncesto Superior de Barahona

10:04 AM | enero 30, 2023

Popular apoyará a atletas de CRESO con su Centro de Bienestar

9:57 AM | enero 30, 2023

ENCUESTA

¿Cual de estos políticos ganará las elecciones del 2024?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.