4:53 AM | 31 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Educación Superior, Retos y Desafíos

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

10:12 AM | viernes, 22 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

La atención a la educación es hoy el centro de la agenda nacional de políticas públicas. El Estado dominicano asumió como prioridad el mejoramiento de la educación inicial, básica y secundaria, haciendo inversiones importantes equivalentes al 4% del Producto Interno Bruto (PIB).

A partir del 1992, con la puesta en marcha del primer Plan Decenal de Educación, se focalizaron una serie de planes y proyectos sectoriales que han producido una ostensible mejoría en la cantidad y calidad de la oferta escolar preuniversitaria.  A tono con esto, el país exhibe como un gran logro social que ni un solo niño o niña se queda fuera del sistema escolar por falta de aulas o maestros y que el 92% de los profesores posea titulación universitaria.  

Otro logro altamente positivo es que los salarios de los docentes han sido aumentados y se afianza, a partir de incentivos, la dignificación de la carrera docente.  

Hoy en República Dominicana abundan la implementación de recursos y medios tecnológicos en los procesos áulicos y se sigue mejorando la infraestructura escolar,  pero persisten rezagos en materia de calidad de la oferta académica.

La gran cenicienta es la educación universitaria, la cual debió seguir sosteniéndose privadamente a través del pago de tarifas y/o esporádicas ayudas oficiales, exceptuando las instituciones de educación superior de carácter estatal –como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), una dependencia del Ministerio de Educación.

 El financiamiento de la educación superior es mixto, porque la mayoría de los establecimientos postsecundarios son empresas privadas, generalmente beneficiadas con la exoneración impositiva al ampararse en la Ley 122-05 de instituciones sin fines de lucro.  Asimismo, las IES privadas reciben “subrepticias” subvenciones gubernamentales, el patrocinio de programas formativos y la  construcción de infraestructuras millonarias.  

Las instituciones de educación superior de carácter público, especialmente la UASD y sus diecinueve recintos, centros y subcentros en todo el país, más el ISFODOSU y sus seis recintos especializados en la capacitación magisterial, rinden una labor fundamental en la formación de recursos humanos en la geografía nacional.  Pero el patrocino es escaso, insuficiente, razón por la cual, en el caso de la UASD, navega administrativamente con grandes déficits.     

En sentido general, en materia de educación superior, el país presenta serios atrasos, en gran medida relacionados con el exiguo financiamiento.  

La educación universitaria, aupada desde el Estado, históricamente recibe un escaso patrocinio.  En el año 2002, fue de apenas un 2.76%  del PIB; en el 2012 el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) recibió un presupuesto de RD$7,789.5 millones, de los que debió transferir RD$5,586.4 millones (71% del total) a ocho instituciones, entre ellas la sede y extensiones de la UASD y en el 2016, se destinan apenas RD$ 11,814.8, equivalente al   7.5%  del presupuesto de la República, los cuales se subdividen entre la UASD y  los programas de becas que auspicia el MESCYT.

Con esta exigua inversión es limitada la atención a la educación postsecundaria y por tanto, resulta muy difícil elevar la competitividad de nuestro sistema universitario.  

Nuestras universidades tienen un carácter marcadamente docentistas, donde las funciones sustantivas de investigación y extensión no se cumplen.  No habrá desarrollo nacional sin investigación e innovación.

El autor es profesor UASD

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

Presidente Abinader su mejor arma es la diferenciación


marzo 29, 2023
Derek Manky, jefe de Estrategia de Seguridad y VP Global de Inteligencia de Amenazas de FortiGuard Labs
Opinión

Reducir, reutilizar, reciclar: los cibercriminales practicando las tres Rs

marzo 29, 2023
Expresidente Danilo Medina bajando escalinatas del Palacio Nocional juntoa su esposa
Opinión

Medina se echa lazo al cuello con acusación de persecución política

marzo 27, 2023
Párrafo 1. Algo huelo mal en Dinamarca
Opinión

Entérate NY

marzo 27, 2023
Antonio Garcia
Opinión

Diversas Actividades para recaudar material escolar en el país Andino

marzo 25, 2023
El profesor Juan Bosch de estar vivo habría renunciado hace tiempo de su segunda creación.
Opinión

PLD cosechará más daños buscando libertad de imputados por corrupción

marzo 25, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

INAIPI inaugura un CAIPI comunitario en Maimón, Puerto Plata

4:15 PM | marzo 30, 2023

LLYC adquiere BAM y duplica su presencia en EE.UU.

3:53 PM | marzo 30, 2023

Ministro de la Juventud encabeza delegación RD en cumbre “Construyendo Democracia” en Costa Rica

1:08 PM | marzo 30, 2023

Sergio Moya da la cara, se defiende de acusación

12:53 PM | marzo 30, 2023

Càmara de Diputados celebra sesiòn este jueves

11:53 AM | marzo 30, 2023

Abel Martínez contempla proyecto de ley para eliminar anticipo

11:12 AM | marzo 30, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.