7:14 AM | 17 de junio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

El ciclo económico dominicano entra en peligro

En el contexto del gran sacrificio de recursos y la posibilidad de una insolvencia, ambas opciones tienen impactos negativos para la economía. No es necesario ponerlas en una balanza para ver cuál es más perjudicial.

Fuente Externa
Fuente Externa

11:34 AM | lunes, 30 septiembre, 2024
Alejandro Santos

Alejandro Santos

FacebookTwitterWhatsApp

Por: Alejandro Santos

La estabilidad económica, social y política ha impactado positivamente en un crecimiento sostenido por un período de alrededor de 25 años.

Uno de los pilares de nuestra estabilidad está relacionado con la confianza, que proporcionan las reglas del juego definidas, en el marco de las políticas públicas en materia económica.

El marco macroeconómico se ha organizado para garantizar el pago de la deuda externa dominicana, colocando este aspecto como prioritario en un contexto de supremacía de los intereses financieros internacionales.

El diseño de la estabilidad económica privilegia la extracción de fondos del presupuesto nacional para cumplir los compromisos del pago de la deuda, con el fin de evitar las consecuencias derivadas de una declaración de insolvencia.

En el contexto del gran sacrificio de recursos y la posibilidad de una insolvencia, ambas opciones tienen impactos negativos para la economía. No es necesario ponerlas en una balanza para ver cuál es más perjudicial.

El punto más neurálgico se vincula con una carrera ascendente y continua en el aumento de la deuda externa, sin reparar en las consecuencias que, a fin de cuentas, afectan a la población, que luego tiene que hacerse cargo, a través de más impuestos, de las repercusiones del excesivo incremento de esta deuda.

No será suficiente justificar que se requiere del endeudamiento para la realización de grandes obras de infraestructura, cuando muchas de esas obras están desvinculadas de una estrategia nacional de desarrollo. En muchos casos, estas obras se realizan impulsadas por algún fin pecuniario particular.

Al revisar los principales indicadores en educación, salud, vivienda, empleo, etc., lamentablemente se llega a la conclusión de que nuestro país tiene un crecimiento económico sostenido, pero sin grandes repercusiones en un verdadero desarrollo que mejore la calidad de vida de los dominicanos, reduzca los niveles de inequidad y disminuya los indicadores de pobreza.

Habrá que replantear el modelo económico imperante, pues la dinámica no ha cambiado en más de 25 años: se toma todo el dinero prestado posible, con el respaldo de un Congreso legislativo incondicional, para hacer algunas obras. Luego llega la dificultad para pagar, y, finalmente, una reforma fiscal para aumentar los impuestos y continuar pagando la deuda.

Ahora que se está planteando una nueva reforma fiscal, nuestro país está atrapado en un círculo vicioso, que, a este ritmo, llegará a un punto en el que no podrá sostenerse por más tiempo. En un futuro no muy lejano, probablemente, estaremos pagando las consecuencias de tantas imprecisiones e irresponsabilidades, llevándose de paso la estabilidad que ha perdurado durante décadas.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

Relevo y transición en los partidos políticos en la RD (Duodécima parte)

junio 16, 2025
Comunidad RD-NY se siente huérfana
Opinión

Entérate NY

junio 16, 2025
Alfredo Cruz Polanco
Opinión

Consecuencia del otorgamiento indiscriminado de visas a nacionales haitianos

junio 14, 2025
Opinión

Abinader convierte PRM en compraventa

junio 13, 2025
Marino Ramírez
Opinión

La abundancia de iglesias con sus privilegios fiscales

junio 12, 2025
El  denominado detective Angel Martínez esposado y maltratado
Opinión

Las barbaridades y represalias innecesarias de justicia en caso detective Ángel Martínez

junio 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Policía recupera materiales eléctrico de la Línea 2 del Metro valorados en más 300 mil euros

4:13 PM | junio 16, 2025

Yeni Berenice justifica 18 meses de coerción contra Antonio Espaillat

4:08 PM | junio 16, 2025

JCE concluye presentación proyecto nueva cédula a líderes católicos; continuará con otros sectores

3:53 PM | junio 16, 2025

David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet

3:32 PM | junio 16, 2025

Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

3:19 PM | junio 16, 2025

RD destaca a nivel global con el reconocimiento de la OGTIC en los Premios WSIS 2025

3:07 PM | junio 16, 2025

ENCUESTA

¿A QUIEN PREFIERES EN LA FUERZA DEL PÚEBLO COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL PARA EL 28 ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Metro de Santo Domingo
Destacadas

Policía recupera materiales eléctrico de la Línea 2 del Metro valorados en más 300 mil euros

by Fuente Externa
junio 16, 2025
0

La Policía Nacional y el Ministerio Público recuperaron materiales eléctricos robados en la construcción de la extensión de la línea...

Read more
Yeni Berenice Reynoso

Yeni Berenice justifica 18 meses de coerción contra Antonio Espaillat

junio 16, 2025
La miembro suplente Anibelca Rosario; los directores de Cedulación y de Elecciones, Américo Rodríguez y Mario Núñez

JCE concluye presentación proyecto nueva cédula a líderes católicos; continuará con otros sectores

junio 16, 2025
David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet

David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet

junio 16, 2025
Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

junio 16, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.