1:18 AM | 23 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

¿El Trujillismo Sigue Presente en RD?

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

9:52 AM | viernes, 29 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

Pareciera que en República Dominicana existe una fascinación por el dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, a juzgar por el tratamiento laudatorio como es abordado ese personaje en círculos intelectuales y  medios de comunicación.

En este país caribeño se ha escrito, se escribe y coloquialmente se comenta más sobre Trujillo que sobre Juan Pablo Duarte.  El análisis -generalmente sesgado- de los perfiles del gobierno trujillista ocupa más espacio mediático que el ensalzamiento de las virtudes y aportes de los Padres de la Patria en la construcción del destino nacional.

Una explicación sociológica de este fenómeno radica en que nuestro sistema educativo ha fallado en la construcción de un pensamiento y una memoria crítica de los ciudadanos, que abomine de figuras mesiánicas-autoritarias como Trujillo o cualquier otro “predestinado” que pretenda erigirse en dictador del siglo XXI.

Otro factor es el conservadurismo del pueblo dominicano.  Los conservadores asaltaron el poder político desde el primer ente de gobierno nacional en el 1844, que lo constituyó la Junta Central Gubernativa.

El pensamiento y el discurso liberal han sido deficitarios porque los gobiernos genuinamente liberales –Bonó, Luperón y Bosch- han sido esporádicos y de escasísima duración. La derecha se ha pegado “con coquí” al poder y los liberales, desenfocados y atomizados, no encuentran la ruta para ganar el poder político.

Asimismo, la República Dominicana, desde su génesis independentista, ha sufrido un errático sendero ideológico. El sesgo es un elemento característico de nuestra evolución histórica, porque nuestros gobernantes se acomodan al pragmatismo.  A tono con esta lógica, los liberales cuando llegan al poder actúan como conservadores y algunos mandatarios derechistas han destapado icónicas medidas progresistas.

Los gobernantes y partidos políticos que se autodefinen como liberales han sido desastrosos al frente de la administración pública, abdicando de sus principios.  Las políticas neoliberales, por ejemplo, fueron ejecutadas por gobiernos de formaciones liberales: PRD y PLD.   De igual forma, la férrea tutela dogmática-religiosa, que lastimosamente en el siglo XXI encuadra nuestro país en el medioevo, ha sido consolidada durante los gobiernos blancos y morados de los últimos treinta y cinco años.

Todas las administraciones contemporáneas de “tendencia liberal” han sido laxas frente al clero católico, ensanchándole su poder y participación en la dirección de la sociedad, especialmente en el área educativa, en una irrefutable traición a la memoria del insigne maestro antillanista Eugenio María de Hostos, reivindicado hasta el éxtasis por el fundador del PRD y el PLD Juan Bosch, pero desdeñado por sus inconexos discípulos.

Resulta un contrasentido y un absurdo que la población dominicana habiendo vivido durante cincuenta y cinco años dentro de un modelo democrático, añore el autoritarismo de la satrapía más cruel del caribe.  No importa lo disfuncional, estéril o la baja calidad de nuestra democracia, pero esta es un modelo cien veces  superior al espejo trujillista, aunque las élites dominantes y los mecanismos de socialización de la cultura, como la escuela y los medios de comunicación, no se hayan encargado de fijar esa percepción entre los sujetos dominicanos.

Como sociedad tenemos que saber que la Era de Trujillo representó un régimen que conculcó los derechos humanos y las libertades públicas; fue un gobierno que perseguía, encarcelaba y asesinaba a los disidentes; fue un régimen que produjo un espasmo mental a partir del miedo; fue una administración que proscribió los partidos políticos; fue un modelo donde solo funcionaba un partido único, el partido del Jefe (Partido Dominicano), en el cual debía militar toda la población mayor de edad, debiendo portar permanentemente el carnet del partido, so pena de multa y/o encarcelamiento, y ese régimen edificó un enfoque racista anti haitiano, llegando al colmo de asesinar en el 1937 a  diez mil haitianos en toda la geografía nacional, genocidio que mereció la repulsa internacional, y que hoy algunos historiógrafos quieren empequeñecer.

La Era de Trujillo representó treinta y un años y catorce días de pesadilla.  Reivindicar el trujillismo o expresar fascinación por ese personaje  hace pertinente que la inversión actual de un 4% del PIB en el sistema educativo se duplique a un 8%, para contrarrestar, desde una nueva escuela que fomente el pensamiento crítico, visiones sesgadas de nuestra construcción histórica como el actual encantamiento por Trujillo.

El autor es Profesor UASD.

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad
Opinión

ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad

marzo 22, 2023
Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero
Opinión

Entérate NY

marzo 20, 2023
Rafael Méndez
Opinión

Regular alimentación y nutrición escolar es desfase de realidad y legalidad

marzo 19, 2023
Alfredo Cruz Polanco (alfredocruzpolanco@gmail.com)
Opinión

Continúan excesos y abusos de los Policías

marzo 18, 2023
Opinión

El pecado de opinar en el periodismo

marzo 16, 2023
Por : Mario Antonio Lara Valdez.
Opinión

Un Grito Desesperado de mi Alma ! 

marzo 15, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siguiendo en vivo sesiòn del Senado de la RD

3:21 PM | marzo 22, 2023

Investigar, desarrollar y crear soluciones para lograr una vida feliz

1:52 PM | marzo 22, 2023

Quinta Feria Internacional de Títeres y Objetos se celebra con gran éxito

1:40 PM | marzo 22, 2023

MediaTek se asocia con equipo automovilismo Escudería Grupo TOP en NASCAR México 2023

12:36 PM | marzo 22, 2023

Periodistas tendrán acceso a capacitación en finanzas públicas

12:12 PM | marzo 22, 2023

Congreso Nacional recibirá al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa

11:23 AM | marzo 22, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.