Por José Acevedo
El 19 de febrero se conmemora el 26 aniversario de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Cambita (ASEUCAM). Si bien es cierto que ese día se sembró la semilla de la entidad que hoy supera las dos décadas se hace necesario que hagamos un poco de historia de las diferentes etapas de lo que hoy se conoce como ASEUCAM.
Es importante señalar que a principios de la década de los 80 un grupo de estudiantes encabezaron un movimiento estudiantil que dio origen a la Asociación de Estudiantes Universitario de Cambita, para ese entonces Distrito Municipal. La mayoría de los jóvenes estudiantes universitarios que han dirigido a dicha entidad desconocen que esa entidad fue encabezada por personas como Nicolás Acevedo Sánchez (NIASA), Marino Antonio Herrera (Felo), William Saldaña, Daniel Martich, Daniel Ruiz, Luis Alberto Soto Soriano, Tomás del Rosario Pérez, Miguel Ángel Rodríguez, Emmanuel Solano, entre otros, así como también es oportuno señalar que para ese entonces dicha Asociación contaba con un periódico llamado “EL CAMBITERO” el cual era dirigido por fallecido periodista Daniel Martich, cual circulaba en todo el pueblo de Cambita Garabitos, era reseñado por el Listín Diario y contaba con un transporte hacia y desde San Cristóbal, cuyo chofer era Felito Tejeda.
La intención de crear una entidad para aglutinar a los estudiantes universitarios del entonces Distrito municipal no se sostuvo en el tiempo, y a pesar que estas intenciones se mantenían en las mentes de los jóvenes estudiantes de esa generación no fue posible lograrlos. Sin embargo, a principio de la década de los 90 una nueva chispa se enciende bajos las orientaciones de Emmanuel Solano e iniciaron los contactos para dar inicio a los que sería la idea para volver a levantar dicha institución, sin que se lograran resultados tangibles al respecto.
Pero cabe mencionar que esta idea seguía latiendo y en la segunda mitad de la década de los 90, un grupo de jóvenes decidieron iniciar los trabajos para volver a levantar la ASEUCAM, un grupo liderado por Zacarías Romero Dominguez, Arcadio Santana, Franklin Rodríguez, Omar Santo Garsbito, Tomás de la Cruz Martínez, Cristian Beltré, entre otros, el 19 de febrero de 1997 fecha asentada en una hoja timbrada y un sello gomigrafo , donada por el entonces Sindico de Cambita Antonio Duvergé Mejía, levantaron la bandera Aseucanianas.
A pesar de todos estos esfuerzos este equipo se dividió y las intenciones bajaron la intensidad, pero a principio de 1998 se eligió un triunvirato para dirigir los trabajos de la organización y elegir una directiva para que se encargue de la dirección de ASEUCAM, como ese fue un año electoral no fue mucho lo que se pudo hacer, tomando en cuenta que era el primer ensayo de elecciones congresuales y municipales separada de las presidenciales.
A mediado del año 1999 se convoca una asamblea para elegir la nueva directiva de ASEUCAM, en la escuela Pedro Dominguez Garabito, se conforma por primera vez la Directiva formal de dicha institución, encabezada por Isaias Solano Guzmán, Arcadio Santana, José Altagracia Acevedo Lorenzo, Cristian Beltré, Alexander Ramírez Nova, Alberto Herminio Lorenzo, Wilquin Dipre Bautista, Santa de Leon Foguereo, Magdalena de la Rosa, Ana Julia Dionicio de la Cruz, Félix Amador Franco, entre otros.
Fue ese equipo que le dio legitimidad y reconocimiento a la ASEUCAM. Continuó el proceso de organización de la entidad, creando los primeros estatutos, registro de la Asociación en la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), apertura de su primera oficina con una pequeña biblioteca, gestión de una ayuda económica en el Presupuesto Nacional, Gestión de Autobús para el transporte de los estudiantes, entre otros servicios.
Es importante señalar que a pesar de cada uno de los intentos y esfuerzos realizados por crear y mantener una entidad como ASEUCAM, no es menos cierto que ese grupo de jóvenes que dirigió la Asociación en el periodo comprendido entre 1999-2002, 2002-2003 y 2003-2004 se entregó en cuerpo y alma para que hoy estemos celebrando 26 años de la última etapa de formación de la Asociación, fueron quienes con gallardía y coraje dijeron ahora o nunca ASEUCAM y crearon su logo y lema “Estudio, Unidad y Desarrollo”, sin quitarle mérito a quienes han continuado y mantienen en el tiempo la existencia de la institución y reconocer a quienes plantaron la primera semilla de una Asociación de Estudiantes Universitarios en los años 80 y tal vez a finales de los años 70.
Hoy felicitamos al pueblo de Cambita por tener una entidad que celebra 26 años de servicios a favor de la clase estudiantil del municipio de Cambita Garabitos y del país en sentido General.