3:43 PM | 29 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Historia de Asociación de Estudiantes Universitarios de Cambita  (ASEUCAM) en SC

Fuente Externa
Fuente Externa

4:44 PM | sábado, 18 febrero, 2023
José Acevedo

José Acevedo

FacebookTwitterWhatsApp

Por José Acevedo

El 19 de febrero se conmemora el 26 aniversario de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Cambita (ASEUCAM). Si bien es cierto que ese día se sembró la semilla de la entidad que hoy supera las dos décadas se hace necesario que hagamos un poco de historia de las diferentes etapas de lo que hoy se conoce como ASEUCAM.

Es importante señalar que a principios de la década de los 80 un grupo de estudiantes encabezaron un movimiento estudiantil que dio origen a la Asociación de Estudiantes Universitario de Cambita, para ese entonces Distrito Municipal. La mayoría de los jóvenes estudiantes universitarios que han dirigido a dicha entidad desconocen que esa entidad fue encabezada por personas como Nicolás Acevedo Sánchez (NIASA), Marino Antonio Herrera (Felo), William Saldaña, Daniel Martich, Daniel Ruiz, Luis Alberto Soto Soriano, Tomás del Rosario Pérez, Miguel Ángel Rodríguez, Emmanuel Solano, entre otros, así como también es oportuno señalar que  para ese entonces dicha Asociación contaba con un periódico llamado “EL CAMBITERO” el cual era dirigido por fallecido periodista Daniel Martich, cual circulaba en todo el pueblo de Cambita Garabitos, era reseñado por el Listín Diario y contaba con un transporte hacia y desde San Cristóbal, cuyo chofer era Felito Tejeda.

La intención de crear una entidad para aglutinar a los estudiantes universitarios del entonces Distrito municipal no se sostuvo en el tiempo, y a pesar que estas intenciones se mantenían en las mentes de los jóvenes estudiantes de esa generación no fue posible lograrlos. Sin embargo, a principio de la década de los 90 una nueva chispa se enciende bajos las orientaciones de Emmanuel Solano e iniciaron los contactos para dar inicio a los que sería la idea para volver a levantar dicha institución, sin que se lograran resultados tangibles al respecto.

Pero cabe mencionar que esta idea seguía latiendo y en la segunda mitad de la década de los 90, un grupo de jóvenes decidieron iniciar los trabajos para volver a levantar la ASEUCAM, un grupo liderado por Zacarías Romero Dominguez, Arcadio Santana, Franklin Rodríguez, Omar Santo Garsbito, Tomás de la Cruz Martínez, Cristian Beltré, entre otros, el 19 de febrero de 1997 fecha asentada en una hoja timbrada y un sello gomigrafo , donada por el entonces Sindico de Cambita Antonio Duvergé Mejía, levantaron la bandera Aseucanianas.

A pesar de todos estos esfuerzos este equipo se dividió   y las intenciones bajaron la intensidad, pero a principio de 1998 se eligió un triunvirato para dirigir los trabajos de la  organización y elegir una directiva para que  se encargue de la dirección de ASEUCAM, como ese fue un año electoral no fue mucho lo que se pudo hacer, tomando en cuenta que era el primer ensayo de elecciones congresuales y municipales separada de las presidenciales.

A mediado del año 1999 se convoca una asamblea para elegir la nueva directiva de ASEUCAM, en la escuela Pedro Dominguez Garabito, se conforma por primera vez la Directiva formal de dicha institución, encabezada por Isaias Solano Guzmán, Arcadio Santana, José Altagracia Acevedo Lorenzo, Cristian Beltré, Alexander Ramírez Nova, Alberto Herminio Lorenzo, Wilquin Dipre Bautista, Santa de Leon Foguereo, Magdalena de la Rosa, Ana Julia Dionicio de la Cruz, Félix Amador Franco, entre otros.

Fue ese equipo que le dio legitimidad y reconocimiento a la ASEUCAM. Continuó el proceso de organización de la entidad, creando los primeros estatutos, registro  de la Asociación en la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), apertura de su primera oficina con una pequeña biblioteca, gestión de una ayuda económica en el Presupuesto Nacional, Gestión de Autobús para el transporte de los estudiantes, entre otros servicios.

Es importante señalar que a pesar de cada uno de los intentos y esfuerzos realizados por crear y mantener una entidad como ASEUCAM, no es menos cierto que ese grupo de jóvenes que dirigió la Asociación en el periodo comprendido entre 1999-2002, 2002-2003 y 2003-2004 se entregó en cuerpo y alma para que hoy estemos celebrando 26 años de la última etapa de formación de la Asociación, fueron quienes con gallardía y coraje dijeron ahora o nunca ASEUCAM y crearon su logo y  lema “Estudio, Unidad y Desarrollo”, sin quitarle mérito a quienes han continuado y mantienen en el tiempo la existencia de la institución y reconocer a quienes plantaron la primera semilla de una Asociación de Estudiantes Universitarios en los años 80 y tal vez a finales de los años 70.

Hoy felicitamos al pueblo de Cambita por tener una entidad que celebra 26 años de servicios a favor de la clase estudiantil del municipio de Cambita Garabitos  y del país en sentido General.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

Presidente Abinader su mejor arma es la diferenciación


marzo 29, 2023
Derek Manky, jefe de Estrategia de Seguridad y VP Global de Inteligencia de Amenazas de FortiGuard Labs
Opinión

Reducir, reutilizar, reciclar: los cibercriminales practicando las tres Rs

marzo 29, 2023
Expresidente Danilo Medina bajando escalinatas del Palacio Nocional juntoa su esposa
Opinión

Medina se echa lazo al cuello con acusación de persecución política

marzo 27, 2023
Párrafo 1. Algo huelo mal en Dinamarca
Opinión

Entérate NY

marzo 27, 2023
Antonio Garcia
Opinión

Diversas Actividades para recaudar material escolar en el país Andino

marzo 25, 2023
El profesor Juan Bosch de estar vivo habría renunciado hace tiempo de su segunda creación.
Opinión

PLD cosechará más daños buscando libertad de imputados por corrupción

marzo 25, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo garantizar que tus dispositivos de seguridad funcionen ante cortes de electricidad?

3:38 PM | marzo 29, 2023

Presidente Abinader su mejor arma es la diferenciación


1:50 PM | marzo 29, 2023

Defensa Civil realiza entrenamientos

11:32 AM | marzo 29, 2023

Reducir, reutilizar, reciclar: los cibercriminales practicando las tres Rs

11:20 AM | marzo 29, 2023

Pacheco recibe a Embajador del Reino Unido

10:53 AM | marzo 29, 2023

Presidente Abinader viajará a Santiago este miércoles y jueves

10:28 AM | marzo 29, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.