7:12 AM | 17 de junio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Investigadores validan umbral para determinar eficacia de tratamiento antidepresivo

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

10:47 AM | martes, 6 septiembre, 2022
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO, RD. – Más del 33 por ciento de las personas diagnosticadas con trastorno depresivo mayor no responden lo suficiente a los tratamientos antidepresivos específicos.

Con frecuencia, es necesario que el paciente intente con distintas alternativas hasta encontrar una que sea eficaz. A fin de encontrar pronto la receta correcta, un equipo investigativo liderado por Mayo Clinic desarrolló y validó un umbral para determinar cuándo el medicamento no le aporta un beneficio significativo al paciente.

Existen definiciones validadas de lo que es un buen efecto del tratamiento, pero la definición de tratamiento ineficaz es menos clara, dice uno de los autores del trabajo, el Dr. William Bobo, director del Departamento de Psiquiatría y Psicología en Mayo Clinic de Florida. El estudio se publicó en la Revista de Psiquiatría Clínica.

“A menudo, se supone que la falta de respuesta a un medicamento antidepresivo consiste en la ausencia total de beneficio; pero en nuestra experiencia, aunque muchos pacientes mejoran con un determinado tratamiento, no lo hacen suficiente como para continuarlo. Es decir, no obtienen un beneficio significativo, pero tampoco hay una definición para sin beneficio significativo”, comenta el Dr. Bobo. El umbral recién definido se creó para determinar si pese a que un antidepresivo funcione contra la depresión, no lo hace de forma suficiente como para continuar administrándolo.

El estudio comparó tres escalas de depresión con un método que captura el juicio del médico clínico respecto al grado al que mejoran o empeoran los pacientes con depresión después de empezado el tratamiento. Los científicos descubrieron que a las cuatro y a las ocho semanas, la definición de “sin beneficio significativo” podría ser de un 30 por ciento o menos de mejoría en los síntomas durante el tratamiento agudo para una depresión mayor. 

Los autores del estudio congregaron a una amplia variedad de disciplinas, entre ellas, psiquiatría, farmacología molecular y clínica, ingeniería computacional y ciencias estadísticas a fin de encontrar una definición numérica para la respuesta no significativa al tratamiento.

Los resultados del estudio muestran que una respuesta positiva y la ausencia de esta a los antidepresivos no son simples opuestos. Cambiar el tratamiento únicamente después de que no existe ninguna mejoría conlleva, de todas maneras, el riesgo de mantener a los pacientes con tratamientos que quizás ayuden un poco, pero no llevan a un nivel suficientemente significativo de mejoría. Ahora, contamos con un umbral numérico para definir qué quiere decir una respuesta no significativa”, explica el Dr. Bobo.

El estudio permite realizar en el futuro investigaciones para predecir tempranamente si el resultado de los antidepresivos será malo. La capacidad de predecir la ausencia de un beneficio significativo puede ser tan importante como predecir una buena respuesta al antidepresivo, afirma el Dr. Bobo.

“En los pacientes que encajan dentro de la definición de ‘sin beneficio significativo’ o cuya probabilidad de caer dentro de esa definición es mucho mayor con el antidepresivo actual puede ser preciso cambiar el plan de tratamiento antes, porque eso ayudará a reducir la cantidad de tiempo que permanecen con un tratamiento que está destinado a fracasar y facilitará un cambio más rápido a otra cosa que puede surtir efecto”, añade.

El estudio se financió, en parte, gracias a Mayo Clinic, a subsidios de los Institutos Nacionales de Salud y a otros.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

Relevo y transición en los partidos políticos en la RD (Duodécima parte)

junio 16, 2025
Comunidad RD-NY se siente huérfana
Opinión

Entérate NY

junio 16, 2025
Alfredo Cruz Polanco
Opinión

Consecuencia del otorgamiento indiscriminado de visas a nacionales haitianos

junio 14, 2025
Opinión

Abinader convierte PRM en compraventa

junio 13, 2025
Marino Ramírez
Opinión

La abundancia de iglesias con sus privilegios fiscales

junio 12, 2025
El  denominado detective Angel Martínez esposado y maltratado
Opinión

Las barbaridades y represalias innecesarias de justicia en caso detective Ángel Martínez

junio 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Policía recupera materiales eléctrico de la Línea 2 del Metro valorados en más 300 mil euros

4:13 PM | junio 16, 2025

Yeni Berenice justifica 18 meses de coerción contra Antonio Espaillat

4:08 PM | junio 16, 2025

JCE concluye presentación proyecto nueva cédula a líderes católicos; continuará con otros sectores

3:53 PM | junio 16, 2025

David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet

3:32 PM | junio 16, 2025

Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

3:19 PM | junio 16, 2025

RD destaca a nivel global con el reconocimiento de la OGTIC en los Premios WSIS 2025

3:07 PM | junio 16, 2025

ENCUESTA

¿A QUIEN PREFIERES EN LA FUERZA DEL PÚEBLO COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL PARA EL 28 ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Metro de Santo Domingo
Destacadas

Policía recupera materiales eléctrico de la Línea 2 del Metro valorados en más 300 mil euros

by Fuente Externa
junio 16, 2025
0

La Policía Nacional y el Ministerio Público recuperaron materiales eléctricos robados en la construcción de la extensión de la línea...

Read more
Yeni Berenice Reynoso

Yeni Berenice justifica 18 meses de coerción contra Antonio Espaillat

junio 16, 2025
La miembro suplente Anibelca Rosario; los directores de Cedulación y de Elecciones, Américo Rodríguez y Mario Núñez

JCE concluye presentación proyecto nueva cédula a líderes católicos; continuará con otros sectores

junio 16, 2025
David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet

David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet

junio 16, 2025
Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

junio 16, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.