En política triunfan no los hombres más intolerantes, sino lo más comprensivos, no los de las ideas más rígidas, sino los de las actitudes más flexibles.
Esa expresión del prócer Joaquín Balaguer, a propósito de la ausencia de Pedro Alegría de la boleta electoral del Partido de la Liberación Dominicana, por la provincia de San José de Ocoa, para las próximas elecciones. Hombre tolerante y comprensivo.
Humilde, decente, educado, progresista, solidario, visionario y con amplitud de miras; que no conoce de sectarismo politiquero, como otros, bien pudo encabezar la boleta del PLD en el presente proceso electoral.
Explicable
Por motivos que ni el propio Pedro Alegría, posiblemente entiende, él no es el candidato a repetir a esa misma posición por el partido morado. Creemos, sin embargo, que esa realidad responde al hecho el licenciado Danilo Medina, en todo el proceso electoral interno del PLD, para escoger sus candidatos en los cuatro niveles de elección solamente importantizó el nivel presidencial.
Es la conclusión a la que hemos llegado cuando se obvió la proclamación de la candidatura a senador, nueva vez, de don Pedro Alegría, por el Partido de la Liberación Dominicana, y en cambio, se prefirió la realización de unas primarias internas que por sus resultados, desde ya, excluyen una representación del peledeismo en la conformación del próximo Senado de la República, que se instalará en agosto 16, del 2020. Una muerte anunciada.
La elección del señor Félix Estrella, como candidato a senador de la provincia de San José de Ocoa por el Partido de la Liberación Dominicana, fue una acción impolítica propia de una organización que ha perdido su rumbo.
Importancia de Pedro Alegría
Con la actual división del PLD, serán muy pocos los senadores de la corriente del presidente de la Republica, que formarían parte del próximo Congreso Nacional. A partir del 16 agosto del próximo año, de los 23 senadores que actualmente responden a las posiciones partidarias del licenciado Danilo Medina, esa matricula se reducirá considerablemente. Pedro Alegría hubiese conservado una de ellas. He ahí su importancia.
Él es la máxima representación del danilismo en la provincia de San José de Ocoa, y la única carta de triunfo del Partido de la Liberación Dominicana, en las próximas elecciones, no solamente en el nivel senatorial, sino que al mismo tiempo, con su influyente liderazgo, hubiese motivado la victoria en los demás niveles de elección.
Sin circunloquio ni rodeos, digámoslo de una vez, el licenciado Danilo Medina, en el caso específico de la provincia de San José de Ocoa, no se detuvo, ni un instante, a pensar en la persona que debía ser el candidato a senador de su organización política, de esa la provincia.
La ausencia de don Pedro de Alegría en el actual proceso electoral en la provincia de San José de Ocoa, el Partido de la Liberación Dominicana, lo lamentará. Como lo lamenta quien escribe, por el nieto de Mirita y Terrerito en cuyo hogar, en mi adorado pueblo de Enriquillo, mi madre cocinaba, lavaba, planchaba y limpiaba la casa de madera que el ciclón Inés, finalmente, destruyó.
Recuerdo perfectamente, gracias a mi excepcional memoria, que de esa residencia donde vio la luz por primera vez, después de permanecer a oscura durante nueve meses en el vientre privilegiado de Mirian (Milón) y próximo presidente de la Republica, Gonzalo Castillo, solo quedó en pie la cocina porque era de block.