6:15 AM | 31 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

La Carrera por la Sucesión en el PRM

La carrera por la herencia del liderazgo en el PRM se manifiesta con fuerte vehemencia en la disputa por la candidatura vicepresidencial, es bastante claro el conocimiento de lo que viene después del segundo periodo de Luis Abinader

Fuente Externa
Fuente Externa

1:33 PM | lunes, 13 febrero, 2023
Logo del Partido Revolucionario Moderno

Logo del Partido Revolucionario Moderno

FacebookTwitterWhatsApp

Por Alejandro Santos

Es obviamente perceptible que en el Partido Revolucionario Moderno  se ha iniciado la carrera por la sucesión, con la inminente protagónica salida del escenario político de Hipólito Mejía por su edad y otras razones, y la culminación de un posible segundo mandato de Luis Abinader , son dos eventos que marcan desde ya un vacío de la preponderancia de las dos principales figuras del PRM, esto provoca el inicio de creación de estrategias y la lucha por un mejor posicionamiento de los que se creen ser herederos para llenar el espacio de un nuevo liderazgo en ese partido.

Los diversos proyectos de aspirantes a la candidatura presidencial no están enfocados hacia el proceso de las próximas elecciones del 2024, aunque su verticalidad distraiga la creencia de que se tratan de propuestas contundentes hacia las próximas elecciones. El caso de Ramón y Guido,  los dos deben saber perfectamente que no es su tiempo, que no han despertado el interés del PRM, ellos se han quedado en asistir a diversos programas de televisión y radio como buenos comunicadores para buscar una notoriedad pública que les pueda catapultar para el futuro, una vez quede el vacío en el PRM de Hipólito y Luis.

La carrera por la herencia del liderazgo en el PRM se manifiesta con fuerte vehemencia en la disputa por la candidatura vicepresidencial, es bastante claro el conocimiento de lo que viene después del segundo periodo de Luis Abinader, dada la existencia del impedimento constitucional para un tercer mandato presidencial consecutivo, lo que aviva y sobredimensiona el interés por la vicepresidencia.

La lucha por la posición de la candidatura a la vicepresidencia no se está considerando, para las elecciones del 2024, como una decisión discrecional y soberana del Presidente Luis Abinader, todo lo contrario se le quiere imponer al Presidente-Candidato la elección de su acompañante de  boleta como el resultado de un acuerdo político a lo interno del PRM, de ahí que se estén dando todo tipo de presiones y fuerzas para forzar a Abinader a una selección condicionada de la vicepresidencia.

Son cuatro (4) las principales fuerzas que se mueven presionando para lograr colocar la o el acompañante en la boleta de Luis Abinader. En esta carrera están: 1.Carolina Mejía, que en ningún momento ha dado a conocer su intención de buscar la reelección como Alcaldesa y que tiene a su padre Hipólito Mejía como su principal soporte. 2.El caso de la actual vicepresidenta Raquel Peña, auspiciada como se conoce por el “grupo poderoso de Santiago”: 3. David Collado, que ya es de conocimiento ampliamente público,  que es una pieza clave del “Grupo Vicini”. 4.La otra vía que también está activa y no es tan visible  es la propia corriente de Luis Abinader a lo interno del PRM, entiende que el compañero de boleta debe ser uno que salga del sector de Luis Abinader para garantizar la continuidad de la supremacía dentro del PRM.

La carrera por la sucesión en el PRM toma mucha más relevancia y se concentra con más determinación en la consecución de la candidatura a la vicepresidencia, sobre el criterio que una vez culmine el segundo mandato de Luis Abinader, el vicepresidente será en lo adelante el sucesor indiscutible para las elecciones del 2028 del Partido.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) está viviendo una lucha anticipada por la candidatura presidencial del 2028, de ahí que estas fuerzas se están moviendo fuertemente para incidir y determinar la selección de la candidatura a la vicepresidencia, aunque en esta carrera se lleve por delante la autonomía del Presidente para escoger soberanamente su compañero o compañera de boleta.

Es obviamente perceptible que en el Partido Revolucionario Moderno  se ha iniciado la carrera por la sucesión, con la inminente protagónica salida del escenario político de Hipólito Mejía por su edad y otras razones, y la culminación de un posible segundo mandato de Luis Abinader , son dos eventos que marcan desde ya un vacío de la preponderancia de las dos principales figuras del PRM, esto provoca el inicio de creación de estrategias y la lucha por un mejor posicionamiento de los que se creen ser herederos para llenar el espacio de un nuevo liderazgo en ese partido.

Los diversos proyectos de aspirantes a la candidatura presidencial no están enfocados hacia el proceso de las próximas elecciones del 2024, aunque su verticalidad distraiga la creencia de que se tratan de propuestas contundentes hacia las próximas elecciones. El caso de Ramón y Guido,  los dos deben saber perfectamente que no es su tiempo, que no han despertado el interés del PRM, ellos se han quedado en asistir a diversos programas de televisión y radio como buenos comunicadores para buscar una notoriedad pública que les pueda catapultar para el futuro, una vez quede el vacío en el PRM de Hipólito y Luis.

La carrera por la herencia del liderazgo en el PRM se manifiesta con fuerte vehemencia en la disputa por la candidatura vicepresidencial, es bastante claro el conocimiento de lo que viene después del segundo periodo de Luis Abinader, dada la existencia del impedimento constitucional para un tercer mandato presidencial consecutivo, lo que aviva y sobredimensiona el interés por la vicepresidencia.

La lucha por la posición de la candidatura a la vicepresidencia no se está considerando, para las elecciones del 2024, como una decisión discrecional y soberana del Presidente Luis Abinader, todo lo contrario se le quiere imponer al Presidente-Candidato la elección de su acompañante de  boleta como el resultado de un acuerdo político a lo interno del PRM, de ahí que se estén dando todo tipo de presiones y fuerzas para forzar a Abinader a una selección condicionada de la vicepresidencia.

Son cuatro (4) las principales fuerzas que se mueven presionando para lograr colocar la o el acompañante en la boleta de Luis Abinader. En esta carrera están: 1.Carolina Mejía, que en ningún momento ha dado a conocer su intención de buscar la reelección como Alcaldesa y que tiene a su padre Hipólito Mejía como su principal soporte. 2.El caso de la actual vicepresidenta Raquel Peña, auspiciada como se conoce por el “grupo poderoso de Santiago”: 3. David Collado, que ya es de conocimiento ampliamente público,  que es una pieza clave del “Grupo Vicini”. 4.La otra vía que también está activa y no es tan visible  es la propia corriente de Luis Abinader a lo interno del PRM, entiende que el compañero de boleta debe ser uno que salga del sector de Luis Abinader para garantizar la continuidad de la supremacía dentro del PRM.

La carrera por la sucesión en el PRM toma mucha más relevancia y se concentra con más determinación en la consecución de la candidatura a la vicepresidencia, sobre el criterio que una vez culmine el segundo mandato de Luis Abinader, el vicepresidente será en lo adelante el sucesor indiscutible para las elecciones del 2028 del Partido.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) está viviendo una lucha anticipada por la candidatura presidencial del 2028, de ahí que estas fuerzas se están moviendo fuertemente para incidir y determinar la selección de la candidatura a la vicepresidencia, aunque en esta carrera se lleve por delante la autonomía del Presidente para escoger soberanamente su compañero o compañera de boleta.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Santos
Opinión

Presidente Abinader su mejor arma es la diferenciación


marzo 29, 2023
Derek Manky, jefe de Estrategia de Seguridad y VP Global de Inteligencia de Amenazas de FortiGuard Labs
Opinión

Reducir, reutilizar, reciclar: los cibercriminales practicando las tres Rs

marzo 29, 2023
Expresidente Danilo Medina bajando escalinatas del Palacio Nocional juntoa su esposa
Opinión

Medina se echa lazo al cuello con acusación de persecución política

marzo 27, 2023
Párrafo 1. Algo huelo mal en Dinamarca
Opinión

Entérate NY

marzo 27, 2023
Antonio Garcia
Opinión

Diversas Actividades para recaudar material escolar en el país Andino

marzo 25, 2023
El profesor Juan Bosch de estar vivo habría renunciado hace tiempo de su segunda creación.
Opinión

PLD cosechará más daños buscando libertad de imputados por corrupción

marzo 25, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

INAIPI inaugura un CAIPI comunitario en Maimón, Puerto Plata

4:15 PM | marzo 30, 2023

LLYC adquiere BAM y duplica su presencia en EE.UU.

3:53 PM | marzo 30, 2023

Ministro de la Juventud encabeza delegación RD en cumbre “Construyendo Democracia” en Costa Rica

1:08 PM | marzo 30, 2023

Sergio Moya da la cara, se defiende de acusación

12:53 PM | marzo 30, 2023

Càmara de Diputados celebra sesiòn este jueves

11:53 AM | marzo 30, 2023

Abel Martínez contempla proyecto de ley para eliminar anticipo

11:12 AM | marzo 30, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.