6:10 PM | 15 de junio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

­La escuela, retos y desafíos

Rubén Moreta
Rubén Moreta

8:46 AM | lunes, 9 septiembre, 2024
FacebookTwitterWhatsApp

Cada día la sociedad dominicana le exige más a la escuela y de manera más directa al/la profesor/a, en su rol de guía de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Al parecer, hay un sentimiento generalizado de insatisfacción por la labor del/la docente.

En sentido general, a nuestros educadores se les reprocha su pésima gestión pedagógica por los bajos resultados de los alumnos en todas las mediciones cualitativas que se hacen. La última, la prueba PISA, desnudó nuestras falencias en ciencias, matemáticas y lenguaje. Lo único bueno de PISA fue que emparejó la escuela pública y privada en deficiencia. Derrumbó el mito falaz de que los colegios privados brindaban mejor educación que los centros públicos o que los profesores/as de los colegios eran mejores que los de la escuela pública.

Los calificativos en contra de los/las maestros/as dominicanos se extienden desde incompetentes a mediocres. Es tanto así que en uno de los documentos del diseño curricular se estableció que “el maestro del siglo XXI no existe”.

Se ha dispuesto el ingreso a las aulas de profesionales de las ciencias naturales y las matemáticas como: ingenieros, químicos, físicos, biólogos, médicos, contadores, administradores de empresas, entre otros- para llenar las plazas docentes, especialmente en el nivel medio. Asimismo, el gobierno dispuso la “importación” de maestros de otros países, en especial de Cuba y España.

La angustia abruma a todos los que hemos ejercido por tanto tiempo la labor docente, al recibir tan exigua valoración y tan ácidas críticas de la sociedad. Objetivamente, resultan exagerados los ataques a la escuela dominicana y a los facilitadores de los procesos formativos -que son los/las maestros y maestras-, al pretender culpar de los males sociales -sólo o especialmente- a la institución escolar y a sus gestores. Se está aplicando un determinismo obtuso, al escoger unos culpables favoritos y no entender la dimensión multifactorial de la crisis educativa nacional.

El enfoque de educación de calidad fue y sigue siendo un vacuo enunciado de las élites y de los políticos en tiempos de campaña proselitista que lo escriben en los programas de gobierno, sin que tenga ninguna efectividad y concreción. Se logró una mayor asignación presupuestaria para la educación, pero estamos fallando en una cuestión fundamental: el cuatro por ciento solo ha priorizado la construcción de infraestructura escolar y mejoría salarial para maestros/as -muy justo por cierto-y no atiende el acompañamiento de la gestión pedagógica en el aula, y más concretamente la calidad de la oferta educativa.

Comenzaremos a ver mejoras importantes en la situación de la educación cuando hagamos cambios fundamentales en los procesos áulicos. Es en el salón de clase donde hay que poner el énfasis, acompañando y supervisando al maestro/a en su labor docente. Las investigaciones indican que el profesor dominicano solo enseña los contenidos que domina, violando el currículo. Asimismo, tampoco aplica el paradigma de enseñanza por competencias contenido en el diseño instruccional; los maestros siguen utilizando estrategias de enseñanza-aprendizaje aburridas y le temen a las Tic.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Rubén Moreta

Rubén Moreta

Prominente investigador y conferencista, graduado de Licenciatura en Ciencias Sociales, Magíster en Ciencias Sociales, con Especialidad en Educación, Mención Ciencias Sociales, Maestro Normal Primario y candidato a Doctor en Sociología. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Alfredo Cruz Polanco
Opinión

Consecuencia del otorgamiento indiscriminado de visas a nacionales haitianos

junio 14, 2025
Opinión

Abinader convierte PRM en compraventa

junio 13, 2025
Marino Ramírez
Opinión

La abundancia de iglesias con sus privilegios fiscales

junio 12, 2025
El  denominado detective Angel Martínez esposado y maltratado
Opinión

Las barbaridades y represalias innecesarias de justicia en caso detective Ángel Martínez

junio 12, 2025
Lanzamos una Campaña Nacional para Promover Nuestros Derechos Fundamentales
Opinión

Lanzamos una Campaña Nacional para Promover Nuestros Derechos Fundamentales

junio 9, 2025
PRM en movimiento ante debilidad
Opinión

Entérate NY

junio 9, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

UASD gradúa 1,689 nuevos profesionales en la región Norte

10:38 AM | junio 15, 2025

Donald Trump varia su política migratoria, para felicidad de muchos

10:08 AM | junio 15, 2025

MP explica lo sucedido en Jet Set antes del 8 de abril

9:57 AM | junio 15, 2025

Fundación Harmonía y Seaboard presentan el primer encuentro de “Músicos Sinfónicos en RD”

9:28 AM | junio 15, 2025

Seguirán los aguaceros en distintas localidades

8:44 AM | junio 15, 2025

Muere expresidente de Nicaragua Violenta Barrios de chamorro

12:03 PM | junio 14, 2025

ENCUESTA

¿A QUIEN PREFIERES EN LA FUERZA DEL PÚEBLO COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL PARA EL 28 ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD
Destacadas

UASD gradúa 1,689 nuevos profesionales en la región Norte

by Redacción El Universal Digital
junio 15, 2025
0

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió este sábado a 1,689 nuevos profesionales de grado y postgrado de la...

Read more
Presidente de Estados Unidos donald Trump

Donald Trump varia su política migratoria, para felicidad de muchos

junio 15, 2025
Antonio Espailla detenido

MP explica lo sucedido en Jet Set antes del 8 de abril

junio 15, 2025
El vicepresidente y director ejecutivo de Seaboard Transcontinental Capital Corporation, señor Armando Rodríguez

Fundación Harmonía y Seaboard presentan el primer encuentro de “Músicos Sinfónicos en RD”

junio 15, 2025
Condiciones del tiempo en RD

Seguirán los aguaceros en distintas localidades

junio 15, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.