5:01 PM | 15 de junio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

La próxima reforma fiscal y su enfoque exclusivo en aumentar las recaudaciones

Considero que, con la persecución y control de los evasores del pago de los impuestos, con la eliminación de los subsidios y exenciones fiscales;

Alfredo Cruz Polanco
Alfredo Cruz Polanco

10:52 AM | domingo, 15 septiembre, 2024
FacebookTwitterWhatsApp

Desde hace muchos años se viene esgrimiendo el concepto de que la presión fiscal de la República Dominicana (la totalidad de los impuestos recaudados por el sector público con respecto a su Producto Interno Bruto-PIB), es muy baja con relación a los demás países de la región, pues apenas es de un 14%, por lo que se hace necesario la aprobación de una reforma fiscal.

Lo que nunca se dice es que vivimos en un país donde la gran mayoría de las personas de bajos ingresos y a un sector de la clase media, debido a las deficiencias, a la ineptitud y a la falta de voluntad política de muchos funcionarios públicos, tienen  que cubrir sus propias  necesidades básicas, tales como: educación, agua potable, electricidad, transporte, salud, seguridad social y ciudadana, vivienda, entre otras, lo que afecta cada día su bolsillo, por lo que tienen que apretarse el cinturón para poder enfrentar las mismas.

Según se ha dado a conocer, el gobierno pretende recaudar por medio de dicha reforma fiscal la suma de unos 115 mil millones de pesos, correspondiente a un 1.5 % del PIB, pero la misma se la van a sacar de las costillas al pueblo dominicano, a los sectores más vulnerables, a los que no tienen posibilidades de evadir el pago de los impuestos, ya que estos se les transfieren directa e indirectamente.

Ya en artículos anteriores hemos explicado que si esta reforma no se hace de manera integral, es decir, con el objetivo de corregir todas las distorsiones que existen en el actual régimen tributario, como la mala calidad del gasto público; si no es para mejorar la calidad de vida de los más depauperados, los más vulnerables; si no es para eliminar la gran evasión de impuestos, la cantidad inmensa de subsidios y exenciones concedidas a sectores poderosos, que ya no tienen razón de ser, como son los generadores de electricidad, turismo y zona franca, así como aquellos impuestos que resultan lesivos para los sectores más vulnerables, la misma no tendría razón de ser, pues el remedio puede que resulte peor que la enfermedad.

En la actualidad la evasión del ITEBIS en nuestro país ronda el 47% del PIB y la del Impuesto sobre la Renta, más del 50%, lo que genera una gran ira e indignación en la clase pobre y media al observar cómo se les carga a ellos todo el peso de la ley, en cambio, a los que evaden y a los que disfrutan de grandes privilegios fiscales, no se les toca ni con el pétalo de una rosa. Somos el tercer país más deficiente de la región en el cobro del ITBIS y del Impuesto sobre la Renta.

Considero que, con la persecución y control de los evasores del pago de los impuestos, con la eliminación de los subsidios y exenciones fiscales; con la organización y control de los que ejercen el comercio y las profesiones liberales que forman parte de la denominada economía informal; gravando a los sectores más pudientes, el Estado obtendrá los ingresos necesarios para enfrentar la gran deuda social que hoy tiene pendiente. Lo que falta es voluntad política y aplicar un régimen de consecuencia a los que violan la ley.

Los funcionarios del actual gobierno no tienen calidad moral para pedir más sacrificios fiscales a la clase media y a la población de bajos ingresos, cuando esta es golpeada sistemáticamente con las medidas antipopulares del gobierno, que han disparado la canasta familiar a niveles nunca visto, mientras estos exhiben un gran derroche de los recursos públicos en publicidad, subsidios, pensiones indecorosas; con el festival de préstamos obtenidos para el pago de los intereses de la deuda externa.

Además de la mala calidad de los servicios básicos, la próxima reforma contempla ampliar la base impositiva a distintos productos y servicios: a todos los alimentos, salud, medicinas, educación, transporte, combustibles, entre otros. Una reforma fiscal no solo es para aumentar los ingresos fiscales, es para proteger a los sectores sociales más desposeídos.

Tenemos que aprender de los países que no han tenido la necesidad de hacer reformas fiscales para atender las necesidades básicas de sus ciudadanos, pues son eficientes en el cobro de todos sus impuestos.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Alfredo Cruz Polanco

Alfredo Cruz Polanco

Fue miembro de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, adema, de ser diputado al Congreso Nacional, ha escrito artículos en distintos medios de comunicación social. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Alfredo Cruz Polanco
Opinión

Consecuencia del otorgamiento indiscriminado de visas a nacionales haitianos

junio 14, 2025
Opinión

Abinader convierte PRM en compraventa

junio 13, 2025
Marino Ramírez
Opinión

La abundancia de iglesias con sus privilegios fiscales

junio 12, 2025
El  denominado detective Angel Martínez esposado y maltratado
Opinión

Las barbaridades y represalias innecesarias de justicia en caso detective Ángel Martínez

junio 12, 2025
Lanzamos una Campaña Nacional para Promover Nuestros Derechos Fundamentales
Opinión

Lanzamos una Campaña Nacional para Promover Nuestros Derechos Fundamentales

junio 9, 2025
PRM en movimiento ante debilidad
Opinión

Entérate NY

junio 9, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

UASD gradúa 1,689 nuevos profesionales en la región Norte

10:38 AM | junio 15, 2025

Donald Trump varia su política migratoria, para felicidad de muchos

10:08 AM | junio 15, 2025

MP explica lo sucedido en Jet Set antes del 8 de abril

9:57 AM | junio 15, 2025

Fundación Harmonía y Seaboard presentan el primer encuentro de “Músicos Sinfónicos en RD”

9:28 AM | junio 15, 2025

Seguirán los aguaceros en distintas localidades

8:44 AM | junio 15, 2025

Muere expresidente de Nicaragua Violenta Barrios de chamorro

12:03 PM | junio 14, 2025

ENCUESTA

¿A QUIEN PREFIERES EN LA FUERZA DEL PÚEBLO COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL PARA EL 28 ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD
Destacadas

UASD gradúa 1,689 nuevos profesionales en la región Norte

by Redacción El Universal Digital
junio 15, 2025
0

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió este sábado a 1,689 nuevos profesionales de grado y postgrado de la...

Read more
Presidente de Estados Unidos donald Trump

Donald Trump varia su política migratoria, para felicidad de muchos

junio 15, 2025
Antonio Espailla detenido

MP explica lo sucedido en Jet Set antes del 8 de abril

junio 15, 2025
El vicepresidente y director ejecutivo de Seaboard Transcontinental Capital Corporation, señor Armando Rodríguez

Fundación Harmonía y Seaboard presentan el primer encuentro de “Músicos Sinfónicos en RD”

junio 15, 2025
Condiciones del tiempo en RD

Seguirán los aguaceros en distintas localidades

junio 15, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.