Cuando era niña, caminando por las calles de Lima, Perú, nunca imaginé que un día estaría en el corazón de un movimiento que está transformando la historia económica de todo un continente.
Desde mis inicios, enfrentando la pobreza y la desigualdad en mi país natal, hasta graduarme con honores de la Universidad de Nueva York y conquistar Wall Street, he vivido en carne propia el poder transformador del capitalismo y la libertad financiera. Por eso, estar presente en la primera Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) en Argentina, donde líderes de toda la región se reunieron para luchar contra el socialismo y abogar por el capitalismo, fue un momento verdaderamente histórico.
CPAC Argentina es un nuevo capítulo en la lucha por la libertad individual y el derecho a crear riqueza
La CPAC marcó un hito en Argentina esta semana al realizar su primera edición en el país. El evento reunió a figuras destacadas como el presidente argentino Javier Milei, Lara Trump, Ben Shapiro y María Corina Machado, todos con un mensaje claro: la defensa del capitalismo, la lucha contra la burocracia y la resistencia al socialismo.
Mi esposo Tony y yo tuvimos el privilegio de ser invitados como representantes de Latino Wall Street. Nuestro movimiento se fundó con el propósito de empoderar a la comunidad latina con educación financiera y crear la coalición más grande de líderes que luchan por la libertad económica en el mundo.
En CPAC Argentina, vimos esa misión cobrar vida al conectarnos con líderes de todo el continente, desde el alcalde de Lima hasta Eduardo Verástegui, productor de Sound of Freedom, y el hijo del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Cada conversación, cada conexión, reforzó nuestra convicción de que la transformación es posible.
La Inspiración de Javier Milei y la Nueva Argentina
Uno de los momentos más emocionantes fue escuchar al presidente Javier Milei, con un mensaje libertario y su audaz que crítica cómo el socialismo ha secuestrado el potencial de millones de personas, no solo en Argentina sino también en los Estados Unidos y el resto del mundo.
Una foto del día en que conocí al presidente Milei en un evento privado en Mar-a-Lago.
Milei no solo habló de reformas económicas, sino de un cambio cultural: liberar a Argentina de décadas de políticas estatistas que han sofocado su economía. Su presencia en CPAC no solo marcó la importancia del evento, sino también la posibilidad de una nueva era para América Latina.
Como alguien que comenzó desde cero en Lima y llegó a Wall Street, entiendo profundamente lo que significa romper con un sistema que parece diseñado para mantenerte en la pobreza. Ver a Argentina, un país con una historia tan rica y un potencial inmenso, tomar pasos audaces hacia el capitalismo, es inspirador. Es un recordatorio de que la libertad económica no es solo una idea; es una herramienta para cambiar vidas.
Latino Wall Street: Una Misión Más Grande Que Nunca
Latino Wall Street nació de la idea de que todos merecen las herramientas para construir una vida mejor, sin importar su origen. Nuestro objetivo siempre ha sido claro: educar y empoderar a los latinos para que puedan generar riqueza y alcanzar la libertad financiera, que es el mayor estado de abundancia.
No fue solo un evento político; fue un movimiento. Desde conversar con líderes de opinión como Ben Shapiro hasta compartir historias con empresarios que están liderando el cambio en sus países, CPAC Argentina fue un recordatorio poderoso de que la batalla por el capitalismo es global.
Un Futuro Brillante para América Latina
Mi experiencia en CPAC Argentina me reafirmó algo que siempre he sabido: América Latina está en un punto de inflexión. Con líderes como Javier Milei marcando el camino, y con plataformas como Latino Wall Street trabajando para educar y empoderar, podemos soñar con un continente más libre y próspero.
La revolución de la libertad económica no es solo un ideal; es una necesidad. Los latinoamericanos no solo merecen sobrevivir, sino prosperar. Este evento histórico en Argentina es una prueba de que juntos, podemos construir un futuro donde el capitalismo, la libertad y la dignidad sean la norma, no la excepción.
La lucha continúa, pero CPAC Argentina fue un paso firme hacia el cambio. Y en Latino Wall Street, estamos más comprometidos que nunca en ser parte de esa transformación.
Y por esta oportunidad, me voy a robar una frase que ya se ha vuelto icónica para nuestro movimiento.
¡Viva la Libertad, Carajo!
Con amor,
Gaby