4:02 AM | 3 de octubre de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Las MIPYMES de periodistas, por qué deben ser apoyadas y protegidas por el gobierno y el sector privado?

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

2:26 PM | lunes, 22 noviembre, 2021
FacebookTwitterWhatsApp

Las MIPYMES de periodistas, por qué deben ser apoyadas y protegidas por el gobierno y el sector privado?Mercedes Castillo

Todas las MIPYMES deben ser apoyadas por el sector público y privado, pues constituyen verdaderas iniciativas de desarrollo personal y colectivo.

En todas partes, las MIPYMES son respaldadas y protegidas. Incluso, parte del desarrollo de una nación está fundamentada en el desarrollo de la pequeña y medianas empresa.

En nuestro país la MIPYMES son una realidad. Se conoce también como sector informal de la economía cuando no está formalmente registrado, legalizado.

Las MIPYMES son proyectos personales y colectivos de cualquier ciudadano o grupo de ciudadanos que desean emprender una idea, hacer realidad un sueño, que al final redunda, casi siempre en beneficios del autor de la iniciativa, de su familia y de la sociedad.

«La vida es sueño» como hace mucho lo dijo Calderón de la Barca. Con esos proyectos, que siempre han existido, hoy ampliado con las grandes posibilidades que ofrece la Internet, junto con las pequeñas y grandes empresas se desarrolla el país y se satisfacen las necesidades de alimentación, educación, producción, vestidos, calzados y de otras índoles de la  población y de comunicación.

El gobierno central y municipal deben enfocarse en apoyar y proteger realmente las MIPYMES, pues sin dudas, son faros de luces para echar hacia delante el país, que abren las esperanzas a muchas personas desempleadas, especialmente, jóvenes de barrios y campos, estudiantes y profesionales que no encuentran donde  ganarse su sustento honradamente y de esa forma perfilar vivir una vida humana y decente; en realidad, la posibilidad de una existencia digna.

Periodistas, MIPYMES y democracia

Qué son las MIPYMES de los periodistas?

Son las iniciativas y/o proyectos personales de los periodistas que siempre han querido desarrollar, con el interés de hacer el periodismo que desean, que a su juicio y formación consideran debe realizarse en la sociedad, y que desde los medios donde laboran o han laborado no han podido ejercer. Igualmente, lograr aumentar sus ingresos económicos, dados los bajos salarios que siempre han percibido por su trabajo profesional.

Las MIPYMES de los periodistas son diferentes a las otras MIPYMES. Realmente, con nuestros emprendimientos periodísticos garantizamos la pluralidad de ideas, de información y la libertad de expresión, es decir, defendemos la democracia.

Las MIPYMES de los periodistas constituyen muchas voces, rompen el monopolio de una sola idea informativa y opinión en comunicación. Y eso es fundamental para la democracia.

No hay democracia sin periodismo, y tampoco periodismo sin democracia. Es un matrimonio obligado que debemos defender. Seguimos siendo los’ «perros guardianes» de la sociedad como lo ha establecido Walter Lippmam hace mucho. Vigilantes permanentes de nuestras instalaciones y de los quehaceres de nuestros gobernantes. Por lo que la libertad para ejercer la profesión de periodista es innegociable.

Corresponde fortalecer la propuesta de apoyar y proteger las MIPYMES de los periodistas como contribución al sector profesional y a la democracia dominicana.

El presupuesto publicitario del Gobierno debe mirar y/o tomar en cuenta las MIPYMES de los periodistas, no por lástima, ni por pena, si no por necesidad de la democracia. El  presidente Luis Abinader dijo el Día del Periodista que «quería una relación de respeto y no de sumisión con la prensa», por lo que esperamos contar con su apoyo y respaldo irrestricto a las MIPYMES de la prensa.

El presupuesto estatal de publicidad debe incluir a los grandes medios, a las pequeñas empresas de comunicación y las MIPYMES de los periodistas. No una simple partida, una partida real, que contribuya a su desarrollo para  que juegue el rol llamado a jugar en la sociedad. Así como lo hace con los productores, agricultores entre otros. Todos somos importadores.

La comunicación social, el periodismo no es menos importante que las demás áreas, ni el tamaño de los medios, justifica que el presupuesto publicitario se lo coloquen casi todo a dos o tres. Todos incidimos y todos informamos y orientamos, por lo que todos somos necesarios para la democracia.

Hoy más que nunca las MIPYMES de los periodistas deben ser apoyadas y protegidas por el gobierno y el sector privado. A eso aspiramos.

La autora es periodista, pasada presidente del CDP. 21_11_21

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Votos PRM computados
Opinión

Entérate NY

octubre 2, 2023
Danilo Cruz Pichardo
Opinión

En primarias del PRM podría haber sorpresas

septiembre 27, 2023
José Ricardo Taveras, ex director de Migración
Opinión

Funcionarios inexpertos ponen en apuro el país en crisis con Haití

septiembre 26, 2023
Se cumplió el plan
Opinión

Entérate NY

septiembre 25, 2023
Rafael Méndez, ex diputado
Opinión

Un fantasma recorre el magisterio nacional

septiembre 24, 2023
Alfredo Cruz Polanco
Opinión

Señor Presidente. Ordene depurar y transparentar los visados haitianos

septiembre 23, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Propietarios de bodegas en NYC afectadas por los aguaceros pueden solicitar préstamos a SBA

9:03 PM | octubre 2, 2023

PRD-NY efectúa asamblea informativa y presenta Polanco como miembro y candidato diputado

8:55 PM | octubre 2, 2023

Dominicano es nombrado subjefe Policía ciudad de Heledon-Nueva Jersey

8:48 PM | octubre 2, 2023

Representante de la ONU en Haití confía fuerza multinacional traerá paz y estabilidad a esa nación

8:35 PM | octubre 2, 2023

Bertico Santana trabajará en SDE para que PRM retenga alcaldía

8:22 PM | octubre 2, 2023

ONU aprueba resolución para envío de fuerza multinacional a Haití

8:07 PM | octubre 2, 2023

ENCUESTA

¿Cómo califica las medidas del presidente Luís Abinader, de cerrar la frontera y negar el visado a los haitianos ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.