Los acuerdos electorales a que llegaron el Partido de la Liberación Dominicana y el Partido Revolucionario Dominicano, fue un gran paso de avance en el camino que recorre el licenciado Gonzalo Castillo, con miras a las elecciones nacionales del próximo 16 de mayo.
Igualmente, en los demás niveles de elección popular, posibilitarán la llegada al Congreso Nacional y a las alcaldías de una importante suma de senadores, diputados, alcaldes, alcaldesas, regidores y regidoras del PLD.
En las elecciones del año 2016, cuando el PRD aún no se había recuperado de la división interna, cinco de los actúales senadores peledeístas lograron las posiciones que hoy ocupan, gracias a los sufragios que, a su favor, aparecieron en la boleta blanca.
Lo mismo podemos asegurar de una gran parte de los actuales diputados, quienes gracias al apoyo brindado por la dirigencia media y de base de PRD, incluyendo miles de sus militantes y simpatizantes, de las diferentes provincias de país, hoy ocupan esas elevadas posiciones legislativas.
Y, qué decir de la actual composición de las alcaldías y de los distritos municipales controlados por el partido morado. Para quienes no lo sabían, un dato histórico, más no apreciado, si no hubiese sido por el apoyo leal y sincero de todos los miembros y simpatizantes del Partido Revolucionario Dominicano, la Liga Municipal Dominicana estuviese controlada por la oposición.
Más de medio millón
Ahora con un Partido Revolucionario Dominicano, fortalecido, y como consecuencia de los altos niveles del desempeño del ingeniero Miguel Vargas, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la presente gestión gubernativa, la organización política por él presidida, ha logrado amplios niveles de simpatía en la conciencia pública, que se reflejarán en las urnas en los cuatro niveles de elección popular, en febrero y en mayo del próximo año.
Al hacer suya las candidaturas del Partido de la Liberación Dominicana, para las elecciones naciones de este año, el Partido Revolucionario Dominicano, le aportará a esa organización, y, muy específicamente, a su candidato presidencial Gonzalo Castillo Terrero, más de medio millón de votos.